Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Italiano de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Italiano de Cultura. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2013

Proyección de óperas de Verdi en el Instituto italiano de cultura


 

(Difusión) El Instituto Italiano de Cultura en colaboración con la Regione Emilia Romagna y en el marco de las celebraciones dedicadas al bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi, presentará este miércoles 18  la proyección la ópera “La Traviata” en una versión presentada en el Ravenna Festival en noviembre 2012 bajo la dirección de Nicola Paszkowski en el auditorio del IIC (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz) a las 5:30 p.m. Ingreso libre.

La Traviata es un melodrama en tres actos, con libreto de Francesco Maria Piave, basado en la novela “La dama de las camelias” de Alexandre Dumas hijo. El eje dramático de la ópera está centrado en la protagonista, la cortesana Violeta Valery y hace de ella un retrato idealizado, mostrándola como un ser casi angelical.

09 septiembre 2013

Pianista italiano Roberto Prosseda celebra a Verdi en recital


(Difusión) Como parte de las celebraciones por los 200 años del nacimiento de Giuseppe Verdi, este  martes 10 a las 8 p.m. Para el martes 10 a las 8 p.m. se ha programado un recital de piano  a cargo del maestro Roberto Prosseda quien rendirá homenaje al compositor italiano interpretando piezas de su autoría que han sido poco difundidas. En el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz). El ingreso será libre.

Prosseda presentará dos “rarezas” de su producción pianística original y las “Paráfrasis” de Liszt sobre temas famosos de Verdi, alternando con piezas de sus contemporáneos Mendelssohn, Chopin y Liszt, que aplicaron la expresión del bel canto al lenguaje pianístico. El ingreso es libre.
Sobre Roberto Prosseda

Roberto Prosseda nació en 1975. Su notoriedad internacional es el resultado de sus grabaciones con la casa discográfica Decca dedicadas a las música inéditas de Felix Mendelssohn, entre otras el Concierto en Mi menor con Riccardo Chailly y la Orquesta Gewandhaus. En 2013, completó las obras para piano de Mendelssohn en 8 CD (Decca).

Se presentó como solista con la “London Philharmonic”, la “Gewandhaus Orchester”, la “Filarmonica della Scala”, la “Orchestra Santa Cecilia di Roma”, la “New Japan Philharmonic”, la “Royal Liverpool Philharmonic”, la “Moscow State Philharmonic”, la “Bruxelles Philharmonic” y ha presentado conciertos en el “Wigmore Hall” de Londres, en la “Philharmonie” de Berlin, en el “Gewandhaus”  de Lipsia y en el “Teatro alla Scala” de Milán.

Doce de sus grabaciones han sido incluidas en los cofres "Piano Gold" y "Classic Gold" de la Deutsche Grammophon (2010). Activo en la promoción de la música italiana del siglo XX y de la música contemporánea, ha grabado las obras completas para piano de Petrassi, Dallapiccola y Aldo Clementi.

Desde 2011 se exhibe también en público con el piano - pédalier, después de haber presentado por primera vez la ejecución moderna del Concierto de Charles Gounod para piano - pédalier y orquesta. En 2012 ha grabado, en estreno mundial, cuatro canciones de Gounod para piano pédalier y orquesta con la “Orchestra della Svizzera italiana” dirigida por Howard Shelley para la casa discográfica Hyperion.

Se graduó con honores en Humanidades en la Universidad "La Sapienza" de Roma, y también está involucrado en la investigación y la difusión de la música, ofreciendo a menudo conciertos-conferencias,inclusive con la ayuda del pianista-robot  TeoTronico.

Ha editado varios ciclos radiofónicos por la “Radio Vaticana” y “Radiotre” y ha sido co-autor de tres documentales dedicados a Mendelssohn, Chopin y Liszt, dirigidos por Angelo Bozzolini, producidos por la RAIEducacional y distribuidos por Euroarts.

Es autor del libro "Guía para escuchar el repertorio pianístico - Guida all’ascolto del repertorio pianístico " (Curci, 2013)