Mostrando entradas con la etiqueta Ivan Ayón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivan Ayón. Mostrar todas las entradas

26 enero 2017

Tenor Iván Ayón debutará "La traviata" en Lima

Joven tenor peruano hará un esperado debut protagónico en su país (Comune di Modena)
(Ópera Perú) El Festival Granda, a pesar de las dificultades de los últimos años y factores adversos, vuelve recargado esta temporada, la cual es especial, pues cumple 10 ediciones ininterrumpidas.
Este Festival, fundado por el tenor y agente musical Ernesto Palacio, durante 10 años ha traído a Lima a grandes estrellas y promesas de la lírica que hoy vemos muy solicitados en los principales teatros del mundo. Esa visión y gestión le ha permitido a Palacio ser elegido director artístico del Festival de Pésaro en Italia y por ende es uno de los empresarios de mayor peso a nivel mundial. Palacio nunca se desligó de Lima y mantiene esta iniciativa cultural incluso con dinero de su bolsillo, por un sincero afán de apoyar a nuestros talentos y traer cultura a nuestro país.
En esta décima edición el Festival presentará "La traviata", ópera en 3 actos de Giuseppe Verdi y presentará como novedad al joven tenor peruano Iván Ayón, el cual posee un poderoso instrumento y gracias a su talento se ha abierto paso en Europa cosechando éxitos en poco tiempo. Merecidamente hará su debut en su país, en un rol protagónico, en una producción de nivel internacional, en que estará acompañado por la joven soprano italiana Francesca Dotto como Violetta, y el barítono coreano Julian Kim, a quien vimos en ediciones pasadas en "Lucia di Lammermoor".
Serán 3 funciones en el Gran Teatro Nacional, los días 19, 21 y 23 de abril, en que veremos esta producción que será dirigida por Massimo Gasparón, y con la dirección musical de Sebastiano Rolli. Las entradas estarán a la venta próximamente.
Nacida en Treviso, Italia, la soprano Francesca Dotto recibió una educación clásica y se graduó en flauta en el Conservatorio "G. B. Martini "en Bolonia, bajo la dirección de Enzo Caroli.
En 2007 comenzó sus estudios de canto con la soprano Elizabeth Tandura con la que continúa mejorando, dedicando una actividad paralela al concierto que va de repertorio operístico a sacro y sinfónico. En 2011 ganó el primer premio en el Premio Nacional de Artes organizado por el Ministerio de Educación, el primer premio en el Concurso Internacional Vincenzo Bellini y se graduó con honores y mención de honor en el "A. Steffani" de Castelfranco Veneto.
En 2012 fue finalista en el concurso de Verdi Voces en Busseto, la competencia Iris Adami Corradetti en Padua, ganó el segundo premio en el Maria Callas en Verona y debutó en el Teatro La Fenice de Venecia en el papel de Musetta en "La Bohème" de Puccini bajo la dirección de Daniele Callegari.
La temporada 2013 continuó con dos estrenos importantes: "Lucrezia Borgia" de Donizetti en el Teatro Verdi de Padua y "La Traviata" de Verdi en el Teatro Comunale di Sassari. En el 2016 protagonizó "La traviata" en una sonada y muy comentada producción de la Ópera de Roma, dirigida por la famosa cineasta Sofia Coppola, y con vestuarios de Valentino.
El tenor Ivan Ayón, nacido en 1993, estudió ópera bajo la tutela de María Eloisa Aguirre en el Conservatorio Nacional de Música, llevando clases maestras con Juan Diego Flórez, Ernesto Palacio, Vincenzo Scalera, Maurizio Colaccichi y Luigi Alva. Actualmente estudia en Italia con el barítono Roberto Servile.
En 2013 ganó el segundo premio del Concurso Nacional de Canto Lírico de Radio Filarmonía en lima y durante sus estudios se presentó en recitales y producciones de ópera con una excelente recepción por parte del público y la crítica. Entre los finalistas del Concurso Internacional de Cantantes de Ópera Spiros Argiris en Sarzana (La Spezia), obtuvo el cuarto puesto. Debutó en la ópera en octubre del mismo año, en el Gran Teatro Nacional del Perú, en Lima, donde interpretó a Goro en "Madama Butterfly", dirigido por Lorenzo Tazzieri. También cantó en el coro de "Roméo et Juliette", con Juan Diego Flórez, en su debut en el Festival Granda. En noviembre de 2014 también estrena en la BASF de Ludwigshafen (Alemania), con la Orquesta Filarmónica del Teatro alla Scala de Milán, en un concierto benéfico de Juan Diego Flórez, bajo la batuta de Fabio Luisi.
En agosto de 2015 cantó en un recital para el festival Emilia Romagna Festival en Tredozio. En noviembre ganó la tercera edición del Concorso Internazionale di Canto "Premio Etta Limiti". Cantó el papel de Gaspar en "La Favorite" en el Teatro La Fenice de Venecia. Como Alfredo en "La traviata" de Verdi, hará su debut limeño en un rol protagónico y seguro dará que hablar, ya que Ayón es el tenor llamado a ser el continuador de la tradición peruana de grandes cantantes.

14 mayo 2014

Concierto pro fondos viaje del tenor peruano Dempsey Rivera a Viena

Foto: Radio Filarmonía
El joven tenor peruano Dempsey Rivera, ganador del Primer Premio del Concurso Nacional de Canto Lírico organizado por Radio Filarmonía en el año 2012, ha sido aceptado en el Prayner Konservatorium de Viena para seguir estudios de perfeccionamiento en canto. Por tal motivo, el miércoles 14 de mayo, a las 7:30 p.m., tendrá lugar un concierto lírico en el Teatro Británico de Miraflores, en el cual participarán, además, la soprano Magdalena Gallo, (segundo premio del Concurso del 2012), el tenor Iván Ayón y la mezzosoprano Edda Paredes (primer y segundo premio del Segundo Concurso realizado en el 2013). Este concierto tiene como finalidad recaudar fondos para los gastos de viaje y estadía del tenor en Austria.
Es una gran oportunidad de apoyar a uno de nuestros mas prometedores talentos, en los que el no solo demostrará su excelente talento, sino que lo hará junto a otras promesas del canto. Para no perdérselo.

28 marzo 2014

"Ópera en castellano" se presenta este domingo

Este domingo en el auditorio del Colegio de Abogados de Lima
Ópera en Castellano” nació el año 2012 gracias a la iniciativa del Bajo cantante Peruano-Estadounidense Joel Huanca quien actualmente desarrolla una intensa actividad artística en Estados Unidos cantando ópera en el idioma inglés. La idea es acercar el género lírico a través de cantar en el mismo idioma del público.
"Ópera en Castellano Concierto de Verano 2014" incluirá una selección de arias y escenas de ópera como:  La Hija del Regimiento, El elixir de amor, Las Bodas de Fígaro, Carmen, Don Giovanni, La Boheme, Turandot, Rigoletto, La Serva Padrona, Tosca,  y La Traviata, todas adaptadas al idioma castellano.
En esta edición llega el joven tenor Dempsey Rivera, que viene directo de cantar de Italia del Rossini Opera Festival, y lo acompañan el ganador del concurso de Radio Filarmonía, el joven tenor  Ivan Ayón, el barítono ganador del concurso de canto lirico de Trujillo, Luis Asmat,  la nueva soprano de coloratura Lilian Cornelio, el profesor de canto del conservatorio nacional de música, el barítono Fernando Vizcarra, junto a las nuevas figuras jóvenes como Carmen Chirinos, José Alcazaba, Melissa Colquicocha, Marlleny Vera, Sonia Pereyra entre otros. Acompañados por futuras promesas del mundo operístico, que a través de Ópera en Castellano desarrollan su talento artístico de una forma permanente en todas las ediciones realizadas. La parte musical estará a cargo de la maestra Yvonne Schiaffino.
El concierto será este domingo a las 6:00 pm en el Auditorio del Colegio de Abogados en Av. Santa Cruz 255, Miraflores. Entradas a la venta en boletería el mismo día de la función o por teléfono al 987-318-945