Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta Filarmónica Teresa Quesada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta Filarmónica Teresa Quesada. Mostrar todas las entradas

23 septiembre 2015

Svetlana Smolina, los nuevos aires del piano


Por Gonzalo Tello (Ópera Perú)
Svetlana Smolina es una pianista rusa que recide en Nueva York, ciudad en la que dice que "no necesitas saber hablar inglés, con hablar ruso te entiendes muy bien". Y esto ya que en el medio musical, la gran mayoría de profesores y músicos que radican allí son de su país. Esto suena obvio, debido a la fuerte tradición e influencia que ese país ha dado a las artes, y siendo Nueva York la capital del mundo de hoy.
Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
Nacida en Nizhny Novgorod, en Rusia, Smolina cuenta que inició su carrera tarde de acuerdo a los estándares de su país. "Mis padres me dejaron elegir mi propio camino. Usualmente a los niños prodigio los obligan a estudiar música. En mi caso, me dejaron explorar. De niña me interesaban las matemáticas y la física, antes de descubrir la música. En el primer momento que subí a un escenario a interpretar, descubrí que esa era mi pasión". Comenta en una conversación a su arribo en Lima, donde se presentará por primera vez en un concierto especial, en el cual, de manera inusual, interpretará varias obras sola al piano, y luego estará acompañada de una orquesta filarmónica de 50 músicos.
"Espero tener la energía para hacerlo. Una vez hice un programa doble, tocando dos conciertos para piano y orquesta en un solo concierto. Fue una experiencia emocionante que abre chacras de energía y da mucha adrenalina. Estoy ansiosa de tener esta experiencia y espero que pueda significar para mi y para el público que todo es posible, todo puede hacerse".
¿Qué tan agotador es presentar a tantos compositores en diferentes estilos? Aquí se tiene a Tchaikovsky, Schumann, Chopin, Liszt...y finalmente un mosntruo de obra como el segundo de Rachmaninov.
El mayor reto es no agotarse en la primera parte, en que tocaré diferentes obras sola al piano. Tengo que estar segura de guardar energías para la segunda. Será algo emocionante.
¿Tienes amigos o colegas que admires especialmente? ya sean pianistas o artistas de otro tipo.
Claro que si, tengo muchos favoritos. Uno de ellos es Grigory Sokolov, quien no interpreta tanto en América, sino en Europa, así que solo puedo verlo en Rusia. También me gusta Martha Argerich, y un violinista que tengo el placer de conocer y con quien he interpretado, que es Vadim Repin. De los directores, por supuesto que admiro mucho a Valery Gergiev, con quien he tocado varias veces con su orquesta, en recitales de cámara  y grabado "Les Noces" de Stravinsky. Es un amigo cercano y maestro, y es un placer que sea un legendario artista de nuestro tiempo.
¿Qué harás luego de pasar estos días en Lima?
Luego de estar en Lima tomaré unos días de descanso antes de iniciar una gira por 25 estados de EE.UU. Comenzaré en Nueva York, en el Avery Fisher Hall. También iré a dar varios recitales en Rusia en octubre y pronto estaré de gira por China, con la Filarmónica de Dublin. Así que es un año emocionante. Para el próximo año ya comencé a confirmar presentaciones en festivales de verano. Estoy emocionada por estas giras y la experiencia que será.
Svetlana Smolina no solo dará un espectáculo particular, en que interpretará obras sola al piano y luego una obra sinfónica, sino que será aún mas especial pues estará acompañada de un nuevo elenco nacional, la Orquesta Filarmónica Teresa Quesada, un ensemble de los 50 músicos mas destacados del país, que con esta formación rinden homenaje a la gran pianista peruana Teresa Quesada, quien fue una eminente figura internacional durante el siglo XX, dando conciertos en varios continentes. La flamante nueva orquesta OFTQ será dirigida por el reconocido director peruano Pablo Sabat.
Alberto Menacho, Presidente de TQ Producciones e hijo de esta renombrada pianista, quiere así rendirle homenaje a la trayectoria de su madre. Es un privilegio, desde esta compañía que inspiraste y cuyo nombre engalanas con tus iniciales, poder continuar de alguna manera con tu legado y presentar en nuestro país las más depuradas expresiones musicales y a los mejores artistas clásicos del mundo, que como lo hiciste tú, están en la constante búsqueda de la superación y la excelencia, dice.
Svetlana Smolina se presenta en este Concierto de Gala este jueves 24 de setiembre a las 8:30 pm en el Auditorio Santa Úrsula. Las entradas las puede encontrar en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

03 septiembre 2015

Svetlana Smolina, sensación mundial del piano en Lima

© TQ
(Difusión) TQ Producciones prosigue temporada de grandes artistas clásicos, esta vez trayendo a la revelación de las salas de concierto del mundo, la pianista rusa Svetlana Smolina. Estará acompañada de la nueva Orquesta Filarmónica Teresa Quesada.
Nacida en la ciudad rusa de Nizhny Novgorod, Svetlana Smolina comenzó a desarrollar su arte a una edad muy joven. Como ella dice, "La música es el regalo más increíble que un ser humano puede tener y derramo todos mis sentimientos en cada pieza que toco". Los Angeles Times describe a Svetlana Smolina como "una pianista rusa excepcional con un tono exuberante."
© TQ
Con los años, Svetlana se ha establecido como una de las grandes estrellas de su generación, como virtuosa del piano, con una larga lista de notables actuaciones y grabaciones. Entre ellos se encuentran apariciones como solista con la Orquesta Mariinsky de San Petersburgo en el Carnegie Hall; con la Filarmónica de Nueva York en el Avery Fischer Hall, Filarmónica de San Petersburgo; Orquesta Nacional de Francia; Filarmónica de Odessa y Nizhny Novgorod; Sinfónica de Pittsburgh; Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey; Sinfónica de Toledo, Filarmónica de Florida; Shreveport Sinfonía; Orquesta de Cámara de Nueva York, por mencionar algunas.
Para esta ocasión especial, Svetlana Smolina traerá un programa doble: En la primera parte interpretará piezas de Tchaikovsky, Schumann, Liszt y Chopin. En la segunda parte interpretará el exigente Concierto para piano y Orquesta no. 2, Op. 18 de Sergei Rachmaninov, una de las piezas más admiradas del repertorio sinfónico. Smolina será acompañada por la recién formada “Orquesta Filarmónica Teresa Quesada”, como homenaje a esta gran pianista peruana, una de las personalidades musicales más importantes del siglo XX, y será dirigida por el director peruano Pablo Sabat.
"Es un privilegio, desde esta compañía que inspiraste y cuyo nombre engalanas con tus iniciales, poder continuar de alguna manera con tu legado y presentar en nuestro país las más depuradas expresiones musicales y a los mejores artistas clásicos del mundo, que como lo hiciste tú, están en la constante búsqueda de la superación y la excelencia"- dice Alberto Menacho, presidente de TQ Producciones, quien forma esta orquesta como homenaje a su madre.
La cita para este este jueves 24 de setiembre en el Auditorio Santa Úrsula, y las entradas están a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.
Mas información en www.tqproducciones.com www.svetlanasmolina.com

PROGRAMA
Svetlana Smolina, piano
con la Orquesta Filarmónica Teresa Quesada. Director: Pablo Sabat.
24 de setiembre, 8:30 pm
Auditorio Santa Úrsula
Primera parte: Recital de Svetlana Smolina, sola al piano
Tchaikovsky: Suite del ballet "Cascanueces"
Schumann: Widmung, Op. 25, no. 1
Chopin: Scherzo no. 1 en Si menor
Liszt: Liebestraum no. 3 en La mayor
Chopin: Scherzo no. 2 en Si menor
INTERMEDIO
Segunda parte: Concierto para piano y orquesta
Rachmaninov: Concierto para piano y orquesta no. 2 en Do menor, Op. 18.