Mostrando entradas con la etiqueta Juditha Triumphans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juditha Triumphans. Mostrar todas las entradas

17 julio 2015

Juditha Triumphans vuelve al GTN

cnnjtf1(Difusión) El Ministerio de Cultura presentará, a pedido del público, el oratorio en dos partes Juditha Triumphans, compuesto por el veneciano Antonio Vivaldi en 1716, el domingo 20 de julio a las 20 horas, en el Gran Teatro Nacional, con una versión completa y subtitulada de la historia de la famosa heroína bíblica Judit.

Destaca la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Javier Súnico, y la intervención de destacadas solistas como Edda Paredes y Rosángela Merino, solistas del Coro Nacional, Marielly Minaya y Chiara Solari, ex integrantes del CNN y Mónica Canales, directora del elenco. Participa además el grupo femenino de ex integrantes del Coro Nacional de Niños.

Juditha Triumphans es el único oratorio que ha llegado de forma completa de Antonio Vivaldi. La historia está basada en el Libro de Judit, que relata la historia de una viuda hebrea, hija de Merari, que en plena guerra de Israel contra el ejército babilónico descubre que el general invasor, Holofernes, se ha prendado de ella.

Decide abandonar su amurallada ciudad y descender hasta territorio enemigo. Engaña al enamorado militar e ingresa a su tienda de campaña para convencerlo de beber licor. Sin ceder a las exigencias de Holofernes, consigue emborracharlo hasta dejarlo dormido. Judit lo degüella y siembra la confusión en el ejército rival, acto que permitió finalmente el triunfo de Israel.

El libreto en latín de Juditha triumphans devicta Holofernis barbarie, traducido como “Judita triunfa sobre la barbarie de Holofernes”, fue escrito por Giacomo Cassetti basándose la narración bíblica. Esta vez, el Coro Nacional de Niños, integrado por más de 60 voces, ofrecerá un espectáculo que demuestra su versatilidad y amplio repertorio.

El elenco infantil difunde con especial interés el legado musical del barroco peruano y universal, que lo ha llevado a participar con éxito en el programa “Caminos del Barroco”, organizado por Le Couvent de Francia, y a presentar programas de difusión de la música del periodo virreinal como “A este sol peregrino”, “Travesuras de los seises”, “Vísperas de Santa Rosa en el Cusco”, “De indios y castas: Música en la antigua diócesis de Trujillo del Perú” y “Dulce Jesús mío: Semana Santa en la Bolivia jesuítica”.

Las entradas para el concierto Juditha triumphas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del Gran Teatro Nacional; de martes a sábado, de 14:00 a 21:00 horas.

Los adultos mayores, niños hasta los 12 años, estudiantes universitarios y de institutos tecnológicos, jóvenes del Servicio Militar y afiliados al CONADIS tienen 50% de descuento.

26 noviembre 2014

Oratorio "Juditha Triumphans" este domingo en el GTN

cnnjtf1(Difusión).- Como antesala a las celebraciones por los 20 años del Coro Nacional de Niños, se presenta el único concierto oratorio que ha llegado de forma completa hasta nuestros días de Antonio Vivaldi, el máximo representante de la música barroca.

Esta presentación será el domingo 30 de noviembre a las 5:30 pm. en el Gran Teatro Nacional.
"Juditha Triunfante" se basa en el libro de Judit, un antiguo libro hebreo que cuenta la historia de una viuda hebrea, Judit hija de Merari. En plena guerra de Israel contra el ejército babilónico, Juditha descubre que el general invasor, Holofernes, se ha prendado de ella. La viuda desciende de su ciudad amurallada y sitiada por el ejército extranjero —Bethulia— y, engañando al militar para hacerle creer que estaba realmente enamorada de él, consigue ingresar a su tienda de campaña. Una vez allí, en lugar de ceder a sus reclamos galantes, lo hace beber hasta emborracharlo. Cuando Holofernes cae dormido, Judit lo degüella y siembra de esta forma la confusión en el ejército de Babilonia y obtiene de este modo la victoria para Israel.

El concierto fue escrito para las alumnas del Ospedale della Pietà donde Vivaldi trabajó encargándose de la instrucción musical de las huérfanas y de la composición de repertorio para sus habituales conciertos. Por este motivo el concierto será interpretado sólo por las mujeres miembras y ex miembras del Coro Nacional de Niños.
Juditha: Josefina Brivio
Holofernes: Edda Paredes
Vagaus: Jaquelina Livieri (Argentina)
Abra: Chiara Solari
Ozias: Rosángela Merino
Directora del Coro Nacional de Niños: Mónica Canales
Director concertador: Luis Chumpitazi
Música: Ensamble Artifex
Domingo 30 de noviembre, 5:30 pm. Gran Teatro Nacional
Entradas en Teleticket. Para estas presentaciones, niños de hasta 12 años, estudiantes de universidad/instituto, mayores de 60 años, jubilados, afiliados al CONADIS y Servicio Militar Voluntario tienen 50% de descuento sobre el valor de la entrada. La edad mínima de ingreso es 5 años.