Mostrando entradas con la etiqueta Nicola Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicola Benedetti. Mostrar todas las entradas

14 junio 2017

Tres estrellas, tres conciertos, una noche

Este 6 de julio tres estrellas internacionales interpretarán tres magistrales conciertos con orquesta en una noche musical única este 6 de julio a las 8:00 p.m. en el Gran Teatro Nacional.
(Difusión) Hablamos de la prestigiosa violinista escocesa Nicola Benedetti, la estrella alemana del chelo Leonard Elschenbroich y el pianista ucraniano Alexey Grynyuk, alabados en todo el mundo y que llegarán a Lima para interpretar nada menos que tres conciertos para solista y orquesta en una sola noche. Ellos estarán acompañados de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, dirigida por Pablo Sabat, y el ambicioso programa consistirá en la obertura “Coriolano” de Beethoven, dirigida por Elschenbroich; El concierto no. 2 para violín y orquesta de Dmitri Shostakovich, interpretado por Benedetti; el Concierto para piano y orquesta de Robert Schumann interpretado por Grynyuk; y finalmente el imponente Doble Concierto para violín, chelo y orquesta de Johannes Brahms, a cargo de Benedetti y Elschenbroich.
Nicola Benedetti es una de las violinistas mas reconocidas del mundo. Se inicia en la música a los cuatro años de edad. La joven violinista salta todas las etapas de la educación musical tradicional. A los ocho años de edad fue elegida como primera instrumentista de la orquesta para niños National Children’s Orchestra of Great Britain. En el 2000, toca con el Royal Scottish National Orchestra y el Scottish Opera. En 2004, a los 16 años de edad, gana el concurso al Mejor Talento del Año de la BBC de Londres. Al final del 2004, firma un contrato millonario con la Deutsche Grammophon / Universal Music Group Classic & Jazz. En Septiembre del 2012 toca en la ceremonia de clausura de los Proms. En 2013 fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la música y sus obras de beneficencia.
Leonard Elschenbroich emerge como uno de los más carismáticos chelistas de su generación después de recibir el Premio Leonard Bernstein durante la apertura del Festival Schleswig Holstein en 2009, después de tocar el doble concierto de Brahms junto a Anne Sophie Mutter bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Desde entonces ha tocado con la BBC Radio 3 New Generation de 2012, un prestigioso premio que le proporcionó actuaciones y grabaciones con todas las orquestas de la BBC y la BBC Proms. Desde entonces, Elschenbroich se ha presentado en los escenarios y las orquestas mas importantes del mundo.
El pianista Alexei Grynyuk obtuvo gran atención cuando ganó el Primer Premio en el Concurso para piano Sergei Diaguilev de la Unión Soviética en Moscú. Ya para entonces estaba tocando conciertos de Mozart y Chopin por Europa del Este con las orquestas sinfónicas de Ucrania. Es ganador de numerosos premios internacionales de piano incluyendo el Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Vladimir Horowitz y la Competencia Internacional de Piano de Shanghái en China.

CONCIERTO DE ESTRELLAS
6 DE JULIO - GRAN TEATRO NACIONAL (Av. Javier Prado 2225, San Borja).
 Nicola Benedetti, Violín; Leonard Elschenbroich, Chelo; Alexey Grynyuk, Piano.
 Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (OSNJB)
Pablo Sabat, director. 

PROGRAMA

Ludwig Van Beethoven
Obertura “Coriolano”, Op. 62.
Dirige Leonard Elschenbroich 
Dmitri Shostakovich
Concierto para violín y orquesta no. 2, Op. 129.
Nicola Benedetti, violín, OSNJB, Pablo Sabat.
Robert Schumann
Concierto para piano y Orquesta, Op. 54.
Alexey Grynyuk, piano, OSNJB, Pablo Sabat.
Johannes Brahms
Doble Concierto para violín, chelo y Orquesta, Op. 102.
Nicola Benedetti, violín; Leonard Elschenbroich, chelo, OSNJB, Pablo Sabat.



17 mayo 2012

Violinista Nicola Benedetti llega por primera vez a Lima


Nicola Benedetti - BBC Proms Launch 2010 Photocall
Iniciando su temporada 2012, TQ Producciones anuncia una espectacular  presentación en Lima, tres de las estrellas jóvenes más importantes del mundo musical reunido en un trío sin precedentes. La violinista Nicola Benedetti, el chelista Leonard Elschenbroich y el pianista Alexei Grynyuk el 21 de mayo en el auditorio del Colegio Santa Ursula. 
Los miembros del circulo de amigos de la Radio obtendran un 15% de descuento en el precio de sus entradas. 
Nicola Benedetti, aquella gran violinista que en el 2009 fuera galardonada como la mejor artista del año por la BBC , y de la cual el New York Times manifestó; “Fue emocionante escuchar y ver a Nicola Benedetti, en una actuación realmente increíble en la cual vivió tanto en cuerpo y alma, ver como se fusionan las cuerdas del violín y el sistema nervioso de la artista” 
Benedetti ha logrado unir la intensidad de su temperamento con la elegancia y pausa clásica. En las palabras del London Times ella es “Una solista sin miedo, que posee la formidable capacidad de vivir a través de la música que toca en el escenario”. 
Con innumerables premios en su ascendente trayectoria, Nicola Benedetti se ha presentado con las orquestas y directores más importantes del mundo, incluyendo la Filarmónica de New York, la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de Cincinnati, la Sinfónica de Detroit, la Sinfónica del Nuevo Mundo y la Sinfónica de San Diego por solo mencionar algunas. 
Cabe resaltar que la maestra Nicola Benedetti usa un violín Stradivarius del siglo 18. 
Leonard Elschenbroich recibió el premio Leonard Bernstein en 2009 en el Festival de Schleswig-Holstein, después de su interpretación del concierto Doble de Brahms con Anne-Sophie Mutter, bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Desde entonces, ha despertado gran interés como el violonchelista más importante y original de su generación. 
Ganador del premio de la Fundación Borlettti-Buitoni y durante mucho tiempo protegido de Anne-Sophie Mutter, Leonard Elschenbroich se ha presentado con las orquestas y directores más importantes del mundo tales como Semyon Bychkov, Christoph Eschenbach, Valery Gergiev, Honeck Manfred y Dmitri Kitajenko entre otros. 
“El sonido de Elschenbroich tuvo un brillo muy pulido y una radiante autoridad" 
The Independent 
“El joven chelista Leonard Elschenbroich es indiscutiblemente hoy, una gran estrella." 
Washington Post 
“Leonard Elschenbroich combina radiante charisma con un avirtuasidad impactante e incredible profundidad,……Su interpretación es sublime y su imaginación poetica es conmovedora.”Die Welt   
Alexei Grynyuk. "... interpretacion sublime, técnica y performance impresionantes ... parecía un joven Horowitz resusitado." Pianowerld' Magazine, Países Bajos) 
 "... un maestro de toque transparente y soberano…. asombrosa personalidad y virtuosidad absolutamente trascendental” Le Figaro, Paris 
Son solo algunos de los comentarios que ha provocado este excepcional pianista. 
Primer premio en el Sergei Diaghilev All-Soviética de Rusia, a los trece años de  edad, Alexei ha logrado numerosos éxitos en concursos internacionales de piano, tales como los primeros premios en el Concurso Vladimir Horowitz en Kiev y el Concurso de Piano de Shanghai en China 
Los  compromisos de Alexei lo han llevado a presentarse en las salas de conciertos mas importantes del mundo, incluyendo - el Gran Salón de Moscú,  el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Wigmore Hall y el South Bank Centre de Londres, Salle Cortot y Salle Gaveau de París
Aclamado por la revista londinense Opinión Musical "por su impresionante técnica y musicalidad de primer orden" Alexei ha sido invitado a presentarse en festivales tan prestigiosos como el Cervantino (México), Duszniki Festival Chopin (Polonia), Musical Kremlin Festival Internacional (Moscú), Musica Sacra (Maastricht), Festival de Davos (Suiza), Festival de Música de Newport (Rhode Island) y El Festival Internacional del Teclado (Nueva York). Sus actuaciones han sido emitidas por la BBC Radio 3, Hessicher Rundfunk (Frankfurt), Bayerischer Rundfunk, KRO4 Hilversum, Radio France y televisado en ucraniano, lituano, chino y los canales rusos.   
Celebrados mundialmente por sus apasionadas y extraordinarias interpretaciones, la violinista Nicola Benedetti, el chelista Leonard Elschenbroich y el pianista Alexei Grynyuk ofrecerán en Lima un único recital en el Auditorio del Colegio Santa Ursula, cuyo programa  incluirá comprometidas piezas de Strauss, Brahms y Tchaikowsky. 

Lugar: Auditorio del Colegio Santa Ursula. 
Fecha: Lunes,  21 de Mayo del 2012. 
Hora: 7:30pm. 
Venta de entradas desde el 21 de abril en TU ENTRADA de Plaza Vea y Vivanda.