Mostrando entradas con la etiqueta Shlomo Mintz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shlomo Mintz. Mostrar todas las entradas
24 octubre 2017
Shlomo Mintz cierra temporada de la OSN
(Difusión) Considerado como uno de los violinistas más importantes de nuestra época, Shlomo Mintz será el solista invitado en el último concierto de la Temporada 2017 de la Orquesta Sinfónica Nacional. El virtuoso israelí, ganador de premios como el Diapason d’Or (1981), el Grand Prix du Disque (1992, 1997 y 1998), el Gramophone Award (1994) y el Edison Award (1985, 2001 y 2007), interpretará bajo la batuta del maestro Fernando Valcárcel una obra mayor del repertorio violinístico moderno: el Concierto para violín n° 2 del compositor húngaro Béla Bartók. El concierto será este viernes 27 de octubre a las 8:00 pm en el Gran Teatro Nacional.
Cuando empezó a escribir esta pieza en 1937, Bartók estaba en la cima de su carrera: había compuesto dos importantes conciertos para piano, brillantes obras para el escenario –incluyendo la ópera El castillo de Barbazul y el ballet El mandarín maravilloso–, una serie de cuartetos de cuerda que redefinieron el género, y estaba dando los últimos toques a otra partitura pionera, la Música para cuerdas, percusión y celesta. Con este concierto le dio al violín uno de sus más grandes y más exigentes roles solistas. La obra es además una de las que mejor demuestran la claridad e inmediatez del estilo tardío de Bartók, comenzando con los primeros compases, en los que una melodía de fuerte sabor folclórico se desliza sobre acordes nítidos y cambiantes.
El concierto de cierre de temporada de la OSN incluirá también una segunda obra de Bartók: el Concierto para orquesta, escrito en 1943. "El título de esta especie de sinfonía –ha escrito el compositor– proviene de su tendencia a tratar los instrumentos de la orquesta de una manera concertante, casi como si fueran solistas". Escrita en cinco movimientos, es una de las obras más populares de Bartók y una de las últimas de su catálogo. Combina elementos de música académica y de música folclórica, especialmente húngara, y se aparta de la tonalidad tradicional, a menudo mediante el uso de modos tradicionales y escalas no convencionales.
Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del GTN. Niños menores de 12 años, jóvenes del Servicio Militar Voluntario, universitarios y estudiantes de institutos superiores, jubilados mayores de 60 años y miembros del CONADIS tienen el 50% de descuento.
11 noviembre 2015
Shlomo Mintz en doble concierto
![]() |
ShlomoMintz.com |
Reconocido violinista y director israelí dará dos presentaciones en Lima, dirigiendo al conjunto de cuerdas de la OSN y como solista con la misma orquesta.
(Difusión) Como parte de su ciclo de conciertos de música de cámara 2015 y en el marco de las actividades por el mes de la amistad Perú-Israel, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú (OSN) presenta a su sección de cuerdas bajo la dirección del destacado violinista israelí Shlomo Mintz, con un programa conformado por el Divertimento para cuerdas de Béla Bartók y la Serenata para cuerdas de Pyotr I. Tchaikovsky.
Nacido en Moscú en 1957, el maestro Mintz ha dirigido orquestas de renombre en todo el mundo, convirtiéndose en asesor musical de la Orquesta de cámara de Israel y en consejero artístico y principal director invitado de la Sinfónica de Maastricht. En la temporada 2007-2008 –conmemorando su cumpleaños número 50– salió de gira alrededor del mundo, tocando los "Caprichos" de Paganini completos. De 2008 a 2009 fue nombrado Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Zagreb.
- Fecha: Jueves 12 de noviembre de 2015
- Hora: 7:00 p.m. (no se permitirá el ingreso una vez iniciado el concierto)
- Duración: 1 hora 15 minutos
- Lugar: Auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima - MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1).
- INGRESO GRATUITO, previa solicitud del ticket de cortesía en la boletería del museo. CAPACIDAD LIMITADA.
- Para tener en cuenta: Se entregará una entrada por persona, el mismo día del concierto a partir de las 9:00 a.m. Se permitirá el ingreso a partir de los 10 años de edad.
- Hora: 7:00 p.m. (no se permitirá el ingreso una vez iniciado el concierto)
- Duración: 1 hora 15 minutos
- Lugar: Auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima - MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1).
- INGRESO GRATUITO, previa solicitud del ticket de cortesía en la boletería del museo. CAPACIDAD LIMITADA.
- Para tener en cuenta: Se entregará una entrada por persona, el mismo día del concierto a partir de las 9:00 a.m. Se permitirá el ingreso a partir de los 10 años de edad.
(Información de Mali.pe)
Además, el viernes 20 de noviembre a las 8:00 pm en el Gran Teatro Nacional, como parte de la temporada de primavera de la Orquesta SInfónica Nacional, Shlomo Mintz fungirá como director y solista frente al elenco completo. En este programa escucharemos el estreno nacional del Poema del éxtasis de Alexander Scriabin. Además, Mintz interpretará el Concierto para violín y orquesta de Félix Mendelssohn y dirigirá la serenata para cuerdas de Tchaikovsky.
Las entradas para este concierto se encuentran como siempre en Teleticket de Wong y Metro, y en boletería del teatro.
Veamos a Shlomo Mintz interpretar el concierto de Mendelssohn, dirigido por Zubin Mehta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)