Mostrando entradas con la etiqueta Leonidas Kavakos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonidas Kavakos. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2015

Ciclo Sibelius en vivo desde la Filarmonía de Berlín

Sibelius en 1939.
Este año celebramos el 150 aniversario del nacimiento del compositor finlandés Jean Sibelius, ocurrido el 8 de diciembre de 1865. El todo el mundo, incluído el Perú, se interpretarán sus mas destacadas piezas.
Por este motivo, Radio Filarmonía transmitirá en vivo, desde la sala de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Berlín un ciclo dedicado a este compositor, en el que este elenco será dirigido por su director titular, Sir Simon Rattle.
Este Ciclo Sibelius se dará en tres días, en tres programas en que se presentarán sus 7 sinfonías y su famoso Concierto para violín y orquesta.
Este es el cronograma que podrá escucharse en vivo desde el dial en el 102.7 fm en Lima, y por internet a través de la web www.Filarmonia.org

CICLO JEAN SIBELIUS
Orquesta Filarmónica de Berlín
Sir Simon Rattle, director 
En vivo, desde Berlín, por Radio Filarmonía 102.7 fm.
Jueves 5 de febrero, 2:00 pm (hora de Lima)
Sinfonía No. 1 en mi menor

Sinfonía No. 2 en re mayor
Viernes 6 de febrero, 2:00 pm (hora de Lima)
Sinfonía No. 3 en do mayor
Concierto para violín y orquesta en re menor (Leonidas Kavakos, violín)
Sinfonía No. 4 en la menor
Domingo 8 de febrero, 4:00 pm (hora de Lima)
Sinfonía No. 5 en mi bemol mayor
Sinfonía No. 6 en re menor

Sinfonía No. 7 en do mayor

04 noviembre 2014

Cuatro transmisiones en vivo desde Carnegie Hall por Medici.tv

Carnegie Hall © Jeff Goldberg / Esto
(Ópera Perú).- Medici.tv, uno de los mas importantes canales de internet que transmite conciertos, festivales y óperas de todo el mundo, comenzará a transmitir en vivo desde el mítico Carnegie Hall de Nueva York, una de las salas de concierto mas importantes del mundo.
Serán cuatro transmisiones que podremos ver en vivo y en diferido de manera gratuita hasta por 90 días. Para evitar cortes en la transmisión lo ideal es crear una cuenta, que puede ser a través de Facebook. Se puede ver tanto desde una computadora como de cualquier Smart TV,  iPhone o Tableta con internet.

Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
© Josef Fischnaller
La primera transmisión podrá verse hoy en vivo desde las 8:00 pm (hora de Lima) con un recital de la mezzosoprano Joyce DiDonato, junto al pianista David Zobel. El tema del recital es "Venezia", con obras inspiradas en esta ciudad. DiDonato interpretará arias de "Ercole sul Termodonte" de Vivaldi y "Otello" de Rossini, así como otras canciones de Rossini, Gabriel Fauré, Michael Head y Reynaldo Hahn.

Las siguientes transmisiones en vivo serán:
© Tina Tahir / DG.
Bach: Concierto para dos violines, cuerdas y bajo continuo en do menor, BWV 1043.
Previn: Concierto no. 2 para violín (Premiere americana).
Vivaldi: Las Cuatro Estaciones.

© Nicolas Brodard
Brahms: Sonata para violín y piano No. 2 en la mayor, Op. 100.
Schumann: Sonata para violín y piano no. 2 en re menor, Op. 121.
Ravel: Sonata para violín y piano no. 1 en la menor, Op. Posth.
Respighi: Sonata para violín y piano en si menor, P. 110.

© Dario Acosta
9 de diciembre, 8:00 pm: Daniil Trifonov (Piano)
Bach/Liszt: Fantasía y Fuga para Órgano en sol menor, BWV 542/S. 463
Beethoven: Sonata No. 32 en do menor, Op. 111.
Liszt: Transcendental Etudes.