Mostrando entradas con la etiqueta New York Times. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New York Times. Mostrar todas las entradas

23 marzo 2010

Los ensayos de Marlis Petersen antes de "Hamlet" - Video del NYT


The New York Times captó en vídeo los duros ensayos por los que tuvo que pasar la soprano Marlis Petersen para poder llegar a tiempo al estreno de "Hamlet" de Thomas en el Met. El vídeo, que esta en inglés , explica el proceso que empezó el sábado 13, con ensayos de escena, prueba de vestuario, y trabajo de la voz. Podremos ver el resultado de este inmenso reto este sábado 27 desde el mediodía, ya sea viéndola en vivo en Multicines UVK Larcomar o escuchándola por los 102.7 fm de Radio Filarmonía.

17 enero 2010

¿Dónde se ha metido Plácido?

Por Gonzalo Tello
(Ópera Perú)


Hablar de Plácido Domingo siempre trae los mejores elogios para el que fue elegido por la BBC como el mejor tenor de todos los tiempos. Talentoso y trascendente, su figura eclipsa a cualquiera con sus innumerables récords batidos en el ámbito de la música.

No solo porque Domingo es un gran tenor que sigue cantando a tiempo completo a casi cumplir 70 años, sino que además es un director de orquesta, y director de dos compañías importantes, en Los Ángeles y Washington.

Este merito ha creado una estela tan grande que cualquier critica contra su trabajo seria considerada casi como herejía por propios y ajenos.

Debido a la reciente presentación de la nueva temporada de Washington, el New York Times y el Washington Post, pilares de la crítica cultural e nivel mundial, cuestionaron varias cosas en la carrera del tenor-director-empresario, y ahora también barítono. El mayor problema, dicen, es que Domingo al ser multifacético, se la pasa todo el tiempo en diferentes lugares. En lo que concierne al manejo de las compañías de Los Ángeles y Washington, las decisiones las maneja el, desde donde este, y siempre tiene la ultima palabra.

Uno de los grandes problemas, dicen personas allegadas a estas compañías, pero mantienen sus identidades en reserva, es que al no estar presente a tiempo completo en las compañías, hay retrasos y ciertas cosas que no se llegan a controlar del todo. Incluso Domingo a veces es difícil de contactar, demora en tomar decisiones, y cuando llega, usualmente a ver las producciones cuando ya están listas, toma decisiones de último minuto que son costosas para las compañías. Esto, en tiempos de crisis, es un lujo.

Sin lugar a dudas, la sola presencia del producto “Domingo” ya es atractivo para empresas y auspiciadores, quienes han colaborado para que L.A y DC tengan compañías de gran nivel, con los mejores artistas y producciones de lo mejor. Todo gracias al tenor que por si solo es un imán de dinero y prestigio, logrado a traves de su carrera.

Buen ejemplo pone el diario El Mundo en hablar de Rolando Villazón, el tenor que quemó su carrera por querer imitar a Domingo y cantar todo, sin cuidar la técnica. Y es que por más que Domingo haga muchas cosas a la vez, lo cierto es que como tenor es ya una legenda, como director de orquesta esta por debajo de la media, es decir, “masomenos bueno”, y como director de compañías…allí esta por verse.

21 abril 2008

La Hija del regimiento, hoy en vivo


Hoy a las 7 pm. es el estreno de la nueva producción de "La Fille du Regiment" de Donizetti en el Met. Laurent Pelly preparó esta producción que fue estrenada en Londres y Viena el año pasado, y llamada "el suceso del año". El suceso lo trajo la brillantez de Natalie Dessay en el rol principal, y la voz del ya legendario Juan Diego Flórez con sus nueve do en el aria " ah, mes amis"

Flórez hizo noticia cuando, quebrando la tradición de la Scala de Milán por más de 70 años, que prohibía los bises, repitió el aria de los nueve do. Según el mismo Flórez, ya lo había hecho antes, pero se sorprendió de que haya recibido esa tremenda ovación de una audiencia que está acostumbrada a bajar a los artistas, incluso pifiarlos así sean buenos.


El New York Times dedicó ayer un artículo a hablar del tenor, en el que no sólo recuenta su trayectoria hasta la fecha, sino también lo pinta como inspirador de nuevos tenores en el repertorio, como Lawrence Brownlee y el jovensísimo Alek Shrader.

Esta producción tuvo su ensayo general el jueves pasado, a sala llena de fans que asistieron gratis gracias a un open house realizado ese día. Junto a los protagonistas, están también Alessandro Corbelli, Felicity Palmer, y la estrella de cine y teatro, ganadora del Tony, Marian Seldes, como la Duquesa de Krakenthorp. Dirige Marco Armiliato.

Éste no solo será un evento musical, sino además benefico y atraerá a mucha prensa. Ya que entre los invitados figurarán estrellas de la moda como Yves Saint Laurent, Naomi Campbell y Linda Evangelista, y las actrices Eva Mendes y Emmy Rosum.

La transmisión en vivo será por internet a través de su página web este lunes a partir de las 7 pm.

LA FILLE DU RÉGIMENT


Conductor: Marco Armiliato
Marie: Natalie Dessay
Marquesa de Berkenfeld: Felicity Palmer
Tonio: Juan Diego Flórez
Sulpice: Alessandro Corbelli
Duquesa de Krakenthorp: Marian Seldes