Mostrando entradas con la etiqueta Othalie Graham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Othalie Graham. Mostrar todas las entradas

22 agosto 2016

Turandot en el Gran Teatro Nacional

Othaliegraham.com
La obra póstuma de Giacomo Puccini, y una de sus mas logradas, vuelve a los escenarios limeños como parte de la temporada internacional de la Asociación Cultural Romanza este miércoles 31 y viernes 2 a las 8:00 pm y el domingo 4 a las 6:00 de la tarde,  en el Gran Teatro Nacional.
"Turandot" es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini, que quedó inconclusa por su muerte en 1924, por lo que fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán, Italia. En esta historia milenaria, un valeroso príncipe pone su vida en juego por el amor de una fría princesa china: si descifra tres acertijos podrá casarse con ella pero, si no lo logra, será decapitado. El problema es que ella ha jurado nunca entregarle su corazón a ningún hombre. Una de las partes más difíciles se encuentra en el segundo acto y se inicia con la frase “In questa reggia”, cuando la princesa china de la historia explica la razón de su comportamiento. En el tercer acto se encuentra una de las arias más conocidas para tenor: “Nessun dorma”, que representa la victoria del amor sobre el odio.
Participarán destacados artistas como la soprano canadiense Othalie Graham en el rol protagónico, el tenor peruano Andrés Veramendi como Calaf, la soprano española Svetla Krasteva como Liú, el bajo Ariel Cazés como Timur, entre otros. El director italiano radicado en nuestro país Matteo Pagliari asumirá la dirección musical, y el chileno Rodrigo Navarrete en la dirección de escena. Además, forman parte del espectáculo el Coro Nacional, dirigido por Javier Súnico, el Coro Nacional de Niños, dirigido por Mónica Canales, y la Orquesta Ciudad de Lima.
 Las entradas están a la venta en Teleticket.





INTRODUCCIÓN A LA ÓPERA TURANDOT
CONFERENCIA

El Instituto Italiano de Cultura presentará este sábado 27 a las 6 p.m. la conferencia “Introducción a la ópera Turandot” en el marco de la temporada de esta pieza de Puccini en el Gran Teatro Nacional a cargo de la Asociación Romanza. La conferencia estará a cargo de los maestros Dario Tondelli (pianista) y Matteo Pagliari (director de orquesta) y permitirá no sólo acercarnos a la historia de la princesa Turandot sino también al contexto que vivía el autor al momento de crear la ópera. Los expositores tocarán también secciones de la ópera durante la conferencia. Auditorio del Instituto Italiano de Cultura (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz). Ingreso libre.

La conferencia también abordará otros temas como la influencia wagneriana en el estilo y la técnica de la ópera y la importancia de esta pieza como la última gran ópera del “siglo de oro” del melodrama italiano.

“Turandot” fue estrenada en la Scala de Milán en 1926, dos años después de la muerte de su autor, quien logró concluir sólo hasta la mitad del tercer acto por lo que la obra debió ser concluida a partir de los bocetos de Puccini por Franco Alfano. La ópera narra la historia de la princesa Turandot y cómo el príncipe Kalaf logra vencer su reticencia y temor inicial a casarse con un extranjero. El príncipe Kalaf debe descifrar tres acertijos o morir, como ha venido sucediendo con sus antecesores. Él no sólo logrará vencer el reto, sino ganar la confianza de la fría Turandot.

SOBRE LOS EXPOSITORES

DARIO TONDELLI se graduó en el Conservatorio “G.B. Martini” de Boloña y su interés en la correpetición lo llevó a participar en un curso de especialización en el Teatro Lirico Sperimentale A. Belli di Spoleto en el 2007. Desde octubre del 2008 a junio del 2010 asistió al curso de alto perfeccionamiento de la Scuola dell'Opera Italiana del Teatro Comunale di Bologna. Ha participado como pianista de sala en producciones operísticas en teatros y festivales tanto en Italia como en el exterior, entre los que destacan: il Teatro Comunale di Bologna, il Teatro San Carlo di Napoli, el Festival Alejandro Granda de Lima. Ha colaborado en diversas producciones de ópera y dictado clases maestras de técnica vocal e interpretación.

MATTEO PAGLIARI estudió piano en el Conservatorio Arrigo Boito de Parma y en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Como, donde se graduó. Posteriormente, estudió Dirección de Orquesta en la Academia Musical de Pescara y en el Conservatorio Arrigo Boito de Parma. Entre 1998 y 2001 fue Director Artístico y Principal del Coro "Ciudad de Parma" y desde el 2002 trabajó en producciones operísticas como  "Macbeth", del Festival de Spoleto; "La fille du regiment", en Lecce; y "Tancredi", en el Teatro Real de Madrid. Ha trabajado con solistas de gran nivel como Juan Diego Florez, Daniela Barcellona, Gregory Kunde, Patrizia Ciofi, entre otros. Es frecuentemente invitado como director por importantes orquestas como Orquesta Sinfónica Siciliana, Orquesta Sinfónica de Roma, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Teatro Nacional de Albania, Ópera de Tenerife, entre otras.

25 junio 2013

Gala Wagner en Lima trae a destacados interpretes internacionales


Se presentó a la prensa el elenco internacional que hará realidad la Gala Wagner que presenta la Asociación Romanza en conjunto con el Ministerio de Cultura. Un gran homenaje al gran compositor Richard Wagner.

Para esta Gala han sido invitados a Lima el director suizo Emanuel Siffert, quien ha venido varias veces a Lima. También llegan el tenor americano John Charles Pierce, quien en los 12 años que vivió en Alemania fue bautizado como el "tenor de Tristan" por su facilidad y versatilidad con este rol wagneriano. Pierce dijo que estaba complacido de venir a Lima, un lugar donde la música de Wagner no es común, y ver el entusiasmo con que se trabaja para preparar esta Gala.

La soprano canadiense Othalie Graham es de origen jamaiquino. Es una soprano que ha interpretado roles grandes como Turandot, Isolde, Elektra, Aida, entre otros. Isolde es un gran reto, pero como ella dice "Si esta en tu técnica y en tu voz, el rol lo haces tuyo". Graham ha interpretado escenas de Tristan und Isolde en conciertos y hará el rol completo por primera vez a fin de año junto a Pierce en Zagreb, Croacia. Graham esta complacida por la calidad del Coro y orquesta "Sinfonía por el Perú" a la cual califico de "espectacular".

El maestro Siffert dice que es un reto interpretar la música de Wagner, sobretodo con chicos y ademas como Gala, y no una obra completa, ya que hay que trabajar diversos estilos dentro del mismo compositor. "Hay que trabajar muy intensamente el cromatismo que es otro, la instrumentación, afinación y técnica" dijo.

El barítono peruano Xavier Fernández acompaña a los solistas internacionales interpretando la canción de la estrella" de Wolfram de la ópera "Tannhäuser". Adecuado para roles mas ligeros, el rol de Wolfram es el papel wagneriano que mas se ajusta al tipo de voz de Fernandez. 

Enrique Bernales, presidente de la asociación Romanza, confiesa que aun falta tiempo para poder montar una opera completa de Wagner en Lima por falta de preparación para proponer una producción de calidad. Hace varios años que se prepara la producción de "El holandés errante", sin embargo, aun se necesitan recursos. No se descarta hacerlo dentro de algunos años.

Los acompañará el Coro Nacional repotenciado a casi 100 voces, y la orquesta juvenil "Sinfonía por el Perú", la cual tiene el gran reto de descubrir la partitura wagneriana. Su calidad comprobada y entusiasmo por aprender nuevas cosas hará que el resultado sea optimo.

Esta gran gala a Richard Wagner, un evento que no tenemos en Lima probablemente en varias décadas, sera vista en el Gran Teatro Nacional este sábado 29 de junio desde las 8 pm. Una de las pocas oportunidades para disfrutar en vivo de música maravillosa y superior. Imperdible.

Veamos a Othalie Graham en el "Liebestod" de Tristan und Isolde



John Charles Pierce canta el "O sink hernieder Nacht der Liebe"  de Tristan und Isolde



Y el aria "In fernem land" de Lohengrin



Veamos también al director Emanuel Siffert en un extracto de la Sinfonía 'Eroica' de Beethoven





Xavier Fernandez - barítono