Mostrando entradas con la etiqueta zauberflote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zauberflote. Mostrar todas las entradas

06 noviembre 2007

Opera en vivo y en directo desde Nueva York

&Este mes, El Metropolitan Opera nos tiene un buen regalo. Ha ampliado la frecuencia de sus transmisiones gratuitas via Real Player a una vez por semana. Como lo he publicado en entradas anteriores, se puede acceder a las transmisiones el dia y la hora previstas a traves de la pagina especial del Met.

La programacion hasta la fecha es la siguiente:






Miercoles 7: La Traviata
Armiliato; Fleming, Polenzani, Croft








Martes 13: Die Zauberflote
Petrenko; Damrau, Kaappola, Kaiser, Degout, Wilm, Hagen







Martes 20: Die Zauberflote
Petrenko; Kuhmeier, Damrau, Kaiser, Degout, Wilm, Hagen







Martes 27: Iphigenie en Tauride
Langree; Graham, Domingo, Groves, Shimell








Martes 04 Diciembre: Norma
Benini; Guleghina, Farina, Zajick, Kowaljow









Lunes 10 (7:30pm): War and Peace
Gergiev; Mataeva, Semenchuk, Shevchenko, Begley, Ladyuk, Gerello, Ramey



;"





Lunes 17: Un Ballo in Maschera
Noseda; Crider, Sala, Blythe, Licitra, Hvorostovsky


18 octubre 2007

'Die Zauberflote' este fin de semana en el Segura


Al fin veremos este fin de semana la version de Prolirica de 'La Flauta Magica'. Con un reparto mayoritariamente nacional, y la orquesta dirigida por Oscar Vadillo. Prometo venir el domingo con mi critica.

Mientras tanto, los dejo con unos highlights que encontre en Youtube:





Aria de Papageno y Papagena:



Aria de Papageno:



Aria de Sarastro: O Isis and Osiris (Rene Pape):



Aria de La Reina de la Noche ' Der Holle Rache' (Natalie Dessay):



Aria 'O zitre nicht' (Diana Damrau):

04 septiembre 2007

Prolirica presenta 'Die Zauberflote' en octubre

Prolirica presenta otra año mas, su 'temporada' de opera. Los títulos que se presentaran este año, serán solo uno: 'Die Zauberflote' de Mozart.

Lo interesante de esta producción es que la escenografía y vestuario estarán a cargo de Carlos Revilla, el famoso pintor peruano. Algo así como lo que hizo Rudolph Bing al utilizar a Marc Chagall para que decore la producción de esta opera en el Metropolitan en los setentas.

El problema esta en que, como la dirección escénica esta a cargo de Luis Alva, esta opera ya esta predestinada a ser un fiasco, pues la 'regia' del otrora estrella de la opera siempre resulta pasada de moda, aburrida y ridicula.

Habrá que esperar ver los resultados.

Mas información en www.prolirica.com