Mostrando entradas con la etiqueta Iphigenie en Tauride. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iphigenie en Tauride. Mostrar todas las entradas
22 febrero 2011
"Iphigénie en Tauride" sera transmitida en directo este sábado en HD desde Nueva York

Foto: Metropolitan Opera
Siguiendo con las transmisiones de la temporada 2010 - 2011 Met Live in HD, Radio Filarmonia y UVK Multicines presentan este sabado 26 en vivo desde Nueva York "Iphigenie en Tauride" de Gluck, una de sus obras cumbres y obra trascendental en la historia de la música.
Trascendental porque esta obra marca la culminación del proceso reformador en la ópera de la época. Gluck deja atrás el esquema tradicional del recitativo y aria tan estrictamente marcados, y crea una estructura continua que es el preámbulo para las escenas operisticas que marcaron casi todo el siglo XIX.
Esta historia se basa en la pieza de Eurípides, y narra la historia de la hija de Agamenón y Clitemnestra, que es transportada a Tauride por la diosa Artemisa, al ser salvada del sacrificio que debía realizar su padre mandado por el oráculo. Esta historia previa es narrada en "Ifigenia en Aulide".
Aqui un resumen, como aparece en wikipedia:
En Ifigenia en Áulide, su padre Agamenón decide sacrificar a Ifigenia, condición impuesta por el oráculo para seguir viaje de su armada hacia Troya.
En Ifigenia en Áulide, su padre Agamenón decide sacrificar a Ifigenia, condición impuesta por el oráculo para seguir viaje de su armada hacia Troya.
La historia prosigue años más tarde en Ifigenia en Táuride. La doncella ha sido salvada en el último momento por la diosa Artemisa o Diana y transportada a Táuride (hoy Crimea) donde es máxima sacerdotisa del Templo de Diana (o Artemisa). Gobernada por el rey Toante (Thoas), el oráculo determina que los primeros extranjeros que pisen la isla sean sacrificados para aplacar a los dioses del Olimpo.
Náufragos de una tormenta, el infeliz Orestes - perseguido por las Furias (o Erinias) por haber matado a su adúltera madre Clitemnestra- y su amigo Pílades son capturados y llevados para su ejecución ante la sacerdotisa Ifigenia quien no reconoce a su hermano pero decide salvar a uno de los dos.
Ifigenia pregunta por el destino de su familia a Orestes quien le cuenta que sólo su hermana Electra permanece viva luego de que Orestes asesinara a su madre y se diera muerte. La sacerdotisa decide liberar a uno de los dos para que lleve noticias a Argos sobre su destino en Táuride.
Ifigenia libera a Orestes pero Orestes cede el puesto a Pílades; cuando Ifigenia procede a sacrificar a Orestes este menciona su nombre y ella lo reconoce. La feliz reunión se ve interrumpida por el rey Toante quien furioso ordena el sacrificio de los dos hermanos, éste se ve interrumpido por el regreso de Pílades con un grupo de soldados y por la intervención mágica de Artemisa que perdona a Orestes, enviándolo como rey a Micenas y retorna a Ifigenia a su comarca.
En el siguiente vídeo, el musicologo español José Luis Téllez habla de esta obra, y nos resume sus características, su importancia en el tiempo, y su trascendencia.
La version que veremos en directo este sábado 26 desde la 1 pm es una produccion estrenada en el Met hace pocos anos, del director Stephen Wadsworth (vimos su trabajo hace pocos meses con "Boris Godunov"). Y en esta premiere participaron la mezzo Susan Graham (la referente en el mundo actualmente) y como participación especial, encontramos al tenor Placido Domingo cantando el rol de Orestes, compuesto para un barítono. Ambos artistas han sido celebrados en sus roles. Recientemente ambos han triunfado en el Teatro Real de Madrid.
Veamos el trailer de esta producción
Aquí una escena de esta producción, interpretada por Susan Graham, acompañada en escena por Domingo
Tertulias en el Crowne Plaza
Como siempre, esta transmisión tendrá una charla previa en el hotel Crowne Plaza de miraflores en el cual expondremos los antecedentes de esta obra, fotos exclusivas, vídeos de las escenas mas relevantes y datos técnicos y especializados. Se realizara este martes 22 desde las 7:30 pm. El ingreso es libre previa inscripción. Aquí mayor información
09 septiembre 2009
Gérard Mortier ficha a Domingo para una "Ifigenia en Tauride" en el Real en 2011

Preguntado por sus modificaciones a las previsiones del aún director artístico, Antonio Moral, para el curso 2010-11, Mortier comenta que ha realizado "algunos cambios". "[Moral] quería montar Moses und Aron de Arnold Schoenberg. Una magnífica idea, pero no es momento de hacerlo porque el coro no está aún preparado. A cambio voy a programar Król Roger del polaco Karol Szymanowski".
En cuanto a su proyecto de contar con un grupo de directores de orquesta y no un único titular, Mortier incide en que, tras su experiencia en la Opéra National de Paris, "el resultado es que la orquesta ha subido como una flecha. Todo el mundo lo reconoce". Para su etapa en el Teatro Real el belga cuenta con Pablo Heras Casado, Pedro Halffter y Ernest Martínez-Izquierdo. "López Cobos –añade– es bienvenido, aunque creo que quiere darse un pequeño respiro".
Etiquetas:
Gerard Mortier,
Iphigenie en Tauride,
Plácido Domingo,
Teatro Real Madrid
20 noviembre 2007
Gluck: Iphigenie en Tauride

Ante el pronto estreno en Nueva York de la nueva produccion con Susan Graham y Placido Domingo, que podremos escuchar en vivo desde el 8 de diciembre, dando inicio a las transmisiones de los sabados del Met, les dejo una grabacion de extractos de esta rara, pero extraordinaria opera, Iphigenie en Tauride:
Gluck
Iphigenie: Rita Gorr
Oreste: Ernest Blanc
Pylade: Nicolai Gedda
Thoas: Louis Quilico
Orchestre et Choir du Conservatoire
Georges Pretre
Emi Classics, 1961
Etiquetas:
Georges Pretre,
Gluck,
Iphigenie en Tauride,
Nicolai Gedda,
Rita Gorr
06 noviembre 2007
Opera en vivo y en directo desde Nueva York
&Este mes, El Metropolitan Opera nos tiene un buen regalo. Ha ampliado la frecuencia de sus transmisiones gratuitas via Real Player a una vez por semana. Como lo he publicado en entradas anteriores, se puede acceder a las transmisiones el dia y la hora previstas a traves de la pagina especial del Met.




La programacion hasta la fecha es la siguiente:
Miercoles 7: La Traviata
Armiliato; Fleming, Polenzani, Croft

Martes 20: Die Zauberflote
Petrenko; Kuhmeier, Damrau, Kaiser, Degout, Wilm, Hagen

Martes 27: Iphigenie en Tauride
Langree; Graham, Domingo, Groves, Shimell

Martes 04 Diciembre: Norma
Benini; Guleghina, Farina, Zajick, Kowaljow

Lunes 10 (7:30pm): War and Peace
Gergiev; Mataeva, Semenchuk, Shevchenko, Begley, Ladyuk, Gerello, Ramey

Lunes 17: Un Ballo in Maschera
Noseda; Crider, Sala, Blythe, Licitra, Hvorostovsky
Etiquetas:
ballo,
Iphigenie en Tauride,
metropolitan opera,
ópera,
Perú,
real player,
transmisiones,
traviata,
war and peace,
zauberflote
Suscribirse a:
Entradas (Atom)