Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Nacional de Canto Lirico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Nacional de Canto Lirico. Mostrar todas las entradas

12 octubre 2015

Concurso lírico de Radio Filarmonía

Difusión
(Difusión) El próximo jueves 15 de octubre, a las 3:00 pm., se dará inicio a la Cuarta Edición del CONCURSO NACIONAL DE CANTO LÍRICO DE RADIO FILARMONÍA, evento que se ha constituido en el principal referente y objetivo final para colmar las aspiraciones de los jóvenes cantantes líricos peruanos y extranjeros residentes en el Perú.
Efectivamente, los resultados de las tres primeras ediciones han sido tan exitosos que hoy en día, todos los ganadores han visto colmadas sus expectativas y algunos de ellos se encuentran ya sea preparándose para ser admitidos en escuelas, certámenes o festivales internacionales o bien estudiando en conservatorios de Austria, Italia y Argentina.
El Jurado que examinará a los concursantes está constituido por personalidades internacionales del mundo lírico que, además de escuchar y evaluar a los concursantes, les posibilitarán participar en las producciones de ópera de sus respectivos países, lo que abre para nuestros cantantes un sinfín de posibilidades a las que podrán acceder gracias a su talento, su disciplina y su esfuerzo.
El Jurado estará integrado por Ernesto Palacio, Director del Festival Internacional Alejandro Granda y del Festival Internacional Rossini de Pésaro; Ariel Cazes, bajo cantante y actual director artístico del Teatro del SODRE (Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos) de Montevideo; María Cecilia Toledo, cantante y gestora cultural chilena y Alejandro Chacón, Asesor artístico de la Ópera de Colombia.
Por todo esto y más, el CONCURSO NACIONAL DE CANTO LÍRICO DE RADIO FILARMONÍA está concitando el interés de todos los jóvenes cantantes líricos peruanos y extranjeros residentes en el Perú. Recordemos que este Concurso se lleva a cabo gracias a la colaboración de algunas empresas e instituciones privadas que ven en la cultura un importante vehículo para que los hombres y mujeres del país alcancen el pleno desarrollo que los hará parte de una mejor sociedad y un mejor país. Gracias por ello, principalmente, a VOLCAN Compañía Minera, Southern Perú y Faber Castell.
El Concurso se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198, Miraflores). Las eliminatorias serán los días jueves 15 y viernes 16 desde las 3:00 pm. ; La semifinal el domingo 18 desde las 4:00 pm. y la final el martes 20, desde las 6:00 pm.
El CONCIERTO DE LAUREADOS se realizará el domingo 25 de octubre, a las 7:00 p.m. en el Auditorio del colegio Santa Úrsula, en la calle Toribio 150, San Isidro y el Ingreso será libre.

27 noviembre 2014

Final del Concurso de Canto Lírico deja tareas pendientes

Ganadores Luis Asmat, Marielly Minaya y Bettina Victorero, junto a la directora de la Radio, Martha Mifflin (Fotos: Ópera Perú)

Por Gonzalo Tello (Ópera Perú) 
Por tercer año consecutivo, Radio Filarmonía y la minera Volcan presentaron el Concurso Nacional de Canto Lírico, un espacio que da la oportunidad a jóvenes cantantes peruanos de mostrar su talento y competir no solo por dinero, sino también por tener la oportunidad de ser escuchados por expertos en el círculo lírico internacional y a través de otros concursos y clases maestras. Este Concurso, desde el inicio, llamó la atención no solo por los importantes premios ofrecidos sino porque permitió descubrir importantes voces con gran potencial. Es el caso de Dempsey Rivera, Magdalena Gallo e Iván Ayón, ganadores anteriores quienes no solo viajaron a Italia a recibir consejos de Juan Diego Flórez y Ernesto Palacio, sino también, en el caso de Dempsey, logró estudiar en la Academia de Pesaro y participar en una ópera en su famoso Festival; o en el caso de Iván, participó y ganó otros concursos en Italia, conociendo a primeras figuras de la ópera mundial. Dempsey y Magdalena fueron aceptados para estudiar en el Conservatorio de Viena, y este diciembre Magdalena e Iván cantarán acompañados nada menos que por la Filarmónica de La Scala de Milán, dirigidos por Fabio Luisi. Estas oportunidades se han ido dando en tiempo récord para estos talentosos cantantes a partir de su participación en este concurso. ¿Por qué no seguir apoyando este proyecto y buscar otros valores con talento?
Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter
El jurado de este Concurso ha contado desde su inicio con Ernesto Palacio como su Presidente. El es un tenor peruano de fama internacional que por 30 años ha pisado los primeros escenarios del mundo y ha sido protagonista en el redescubrimiento de la música de Rossini. Actualmente como mánager de Juan Diego Flórez y decenas de otros artistas se encarga de manejar sus carreras en el circuito internacional.
El Jurado: Ernesto Palacio, Ariel Cazés, Martha Mifflin, Juan Diego Flórez, Maria Cecilia Toledo y Jean-Louis Pichon
En esta tercera edición participan también el director de escena y actor francés Jean-Louis Pichon, quien ha sido jurado en el Concurso Operalia, invitado por Plácido Domingo; Ariel Cazés, bajo uruguayo y actual director del SODRE de Montevideo; María Cecilia Toledo, mezzosoprano chilena y directora artística del Centro Cultural Arte Música Reñaca de Viña del Mar; y Martha Mifflin, fundadora y directora de Radio Filarmonía. Como jurado invitado estuvo presente el tenor Juan Diego Flórez en la semifinal y final.
Ganadora Bettina Victorero dió unas palabras de agradecimiento
El primer premio Volcan fue para la mezzosoprano Bettina Victorero, quien se llevó US$4.000, un viaje a Milán con todo pagado para tomar asesorías de Juan Diego Flórez y un contrato para participar en la temporada 2015-2016 del SODRE en Montevideo, según anunció en la misma final su director y miembro del jurado, Ariel Cazés. El segundo premio Southern Perú fue para la soprano Marielly Minaya quien ganó US$3.000, un viaje a Chile y estadía por un mes para clases con Patricia Cifuentes, así como la participación en las temporadas musicales de Reñaca, en Viña del Mar. El tercer premio Faber Castell fue para el barítono Luis Asmat, quien se llevó US$1500 y diez clases pagadas con correpetidor. La ganadora del voto del público fue la soprano Karen Nuñez, quien se llevó US$500.
Esta edición contó con 23 cantantes inscritos que participaron en rondas eliminatorias y una semifinal. Fueron ocho los que pasaron a la final.
Conversé brevemente con Ernesto Palacio y Juan Diego Flórez para conocer sus opiniones sobre el resultado del Concurso y cómo ven el canto lírico en general en nuestro país.
“Los concursos son el comienzo de algo, es una confianza que el jurado pone en los ganadores, es una etapa más. (En este concurso) Ha habido de todo, gente que promete pero todavía no está preparada. Hay que saber el momento justo para presentarse. Algunos otros han sabido aprovechar el tiempo, estuvieron el año pasado y han mejorado”, me comenta Ernesto Palacio sobre los participantes. Además, agrega que el nivel en el extranjero es muy alto. “Afuera hay gente muy preparada y que sabe mucho, tendrán que ponerse las pilas para mejorar”.
Flórez también habló sobre el nivel de los cantantes: “El nivel de los concursantes es aceptable pero todos necesitan trabajar mucho. Deben tener la posibilidad de trabajar repertorio, idiomas y escena con un nivel muy exigente. Yo tengo a dos cantantes en Viena y sé cómo son. Mucho depende de su actitud, que es muy relajada. Todo el ambiente aquí es suavecito y relajado, y cuando llegan a Europa se dan cuenta que allá todos están mucho más preparados. Ese es un poco el nivel general en Perú y ojalá que eso cambie. Este concurso es un aliciente para que estén preparados, y ayuda mucho a los chicos a superarse. Algunos podrían, con mucho estudio, estar listos para una carrera. Yo a los ganadores solo les voy a dar dos o tres clases, pero ellos tienen que tener un estudio sostenible para que mejoren”.
Si bien en la final hubo muchos nervios y algunas interpretaciones irregulares que traicionaron a buenos candidatos, lo que primó fue, según Palacio, el resultado parejo y constante en la interpretación que implica controlar los nervios. Abrirse paso en el mundo de la lírica es muy difícil, aún estamos lejos de tener un nivel competitivo.
Finalistas participarán en concierto (Foto: Radio Filarmonía)
Los ocho finalistas de este Concurso participarán este sábado de un "Concierto de Laureados", que se realizará este sábado 29 a las 7:00 pm en el Auditorio Santa Úrsula. El ingreso es libre. este Concierto será transmitido en vivo por Radio Filarmonía, 102.7 FM en Lima y el todo el mundo a través de su página web: www.filarmonia.org

24 noviembre 2014

Hoy es la final del Concurso de Canto Lírico de Radio Filarmonía y Volcan

(Radio Filarmonía)
(Ópera Perú).- Hoy en el auditorio Ccori Wasi se realizará la final del Concurso Nacional de Canto Lírico que organizan Radio Filarmonía y Volcan. Fueron 23 participantes de los cuales han quedado 8 finalistas quienes compétiran hoy por llevarse tres primeros premios y el premio del público. Ernesto Palacio es el presidente del jurado, que incluye a Martha Mifflin, Ariel Cazés, Maria Cecilia Toledo y Jean-Louis Pichon. Juan Diego Flórez participa como jurado invitado.
Los finalistas son:
1.Susana Jaime Ríos
2.Oscar Oré
3.Karen Núñez
4.María del Carmen Rondón
5.Antonio Fernández-Brixis
6.Marielly Minaya
7.Luis Asmat
8.Bettina Victorero
Cada uno interpretará dos arias de ópera que el jurado ha elegido para ellos. Estarán acompañados por el pianista italiano Gioele Muglialdo.
Sobre el Jurado:
Ernesto Palacio (Presidente del jurado), Tenor peruano de fama internacional, se ha presentado en los primeros escenarios del mundo y ha grabado decenas de discos. Participó activamente y fue parte importante en el redescubrimiento de la música de Gioacchino Rossini. Actualmente con su agencia In Art Management maneja las agendas de decenas de artistas como Juan Diego Flórez, Daniella Barcellona, Ildar Abdrazakov, Elīna Garanča, Dmitry Korchak, Michele Mariotti, Iván Magrí, entre otros.
Jean-Louis Pichon, afamado director de escena francés, ex-director y ahora asesor del Teatro de Saint-Etienne, con el cual fundó el "Festival Massenet" con el que se redescubrieron la mayoría de sus óperas. Ha sido jurado en el Concurso Operalia varias veces, invitado por el propio Plácido Domingo.
Ariel Cazes, bajo uruguayo, ex director del SODRE.
María Cecilia Toledo, mezzosoprano chilena, fundadora del Festivales de Reñaca en Chile y en Abuja, Nigeria.
Martha Mifflin, fundadora y directora de Radio Filarmonía.
Juan Diego Flórez, tenor peruano de fama internacional y presidente de "Sinfonía por el Perú", sistema de orquestas juveniles e infantiles.
Premios
PRIMER PREMIO: PREMIO VOLCAN
· US$ 4,000.00 (Cuatro mil dólares americanos)
o Viaje ida y vuelta a Milán (Italia) en junio/julio 2015
o Estadía y viáticos durante 15 días
o Sesiones privadas de trabajo y asesoramiento musical con Juan Diego Flórez en Milán, Italia, entre los meses de junio/julio 2015

SEGUNDO PREMIO: PREMIO SOUTHERN PERÚ · US$ 3,000.00
o Viaje ida y vuelta a Santiago de Chile, en enero 2015, con
o Estadía pagada durante un mes,
o Recepción de veinte (20) clases maestras dictadas por la maestra Patricia Cifuentes, primera ganadora chilena del prestigioso Concurso Internacional de Canto Dr. Luis Sigall, de Chile, y
o Participación en las Temporadas Musicales de Verano de Reñaca (Viña del Mar, Chile) con estadía pagada por el Centro Cultural Arte Música de Reñaca en enero 2015.

TERCER PREMIO: PREMIO FABER-CASTELL · US$ 1,500.00
o Diez clases pagadas de repertorio con un pianista correpetidor en Lima (o provincias).

PREMIO DECIDIDO POR EL PÚBLICO · US$ 500.00 
Premio acordado por el público presente en la FINAL, a través de un voto emitido en una ficha que recibirá al ingresar al local de la prueba. Esta votación se llevará a cabo mientras el Jurado delibera y no interferirá absolutamente en la decisión inapelable del Jurado.

03 noviembre 2014

Vuelve Concurso Nacional de Canto Lírico de Radio Filarmonía

Este exitoso concurso lírico dirigido a jóvenes cantantes próximamente inicia su tercera edición y ya ha logrado el reconocimiento internacional. Otorga miles de dólares en premios y da la oportunidad de desarrollar una carrera con grandes maestros de la ópera mundial.
(Difusión).- Radio Filarmonía, 102.7 FM Stereo, la emisora cultural del Perú, presenta la tercera edición del CONCURSO NACIONAL DE CANTO LÍRICO. La competencia tendrá como objetivo seguir ayudando a jóvenes cantantes talentosos peruanos y extranjeros residentes en el Perú a desarrollar una carrera exitosa en el campo de la lírica.

Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
Este concurso cuenta con el apoyo de las empresas VOLCAN COMPAÑÍA MINERA, SOUTHERN PERU S.A., FABER-CASTELL y la EMBAJADA DE ITALIA, así como de otras instituciones culturales peruanas y extranjeras y de profesores de canto reconocidos.
El Concurso está abierto a cantantes  peruanos y/o extranjeros residentes en el país, teniendo en cuenta las siguientes edades: Sopranos, mezzosopranos y contraltos hasta 30 años. Tenores, contratenores, barítonos y bajos, hasta 32 años
Asimismo el jurado contará con la participación especial del tenor peruano Juan Diego Flórez. El jurado oficial está encabezado por Ernesto Palacio.
Las inscripciones se realizarán solamente hasta el viernes 14 de noviembre del 2014 a las 4:00 pm. 
Documentos necesarios para la inscripción
•Ficha de inscripción debidamente llenada y firmada, indicando claramente las obras que interpretarán en cada una de las etapas consideradas: Eliminatorias, Semifinal y Final (*). Completa aquí la Ficha de Inscripción.
•Fotocopia del documento de identidad (DNI o Carnet de Extranjería) que acredite su edad y nacionalidad.
•Breve curriculum, indicando estudios musicales realizados, premios o distinciones si los hubiera, actividad profesional si es el caso.
•Carta de presentación de una institución musical, escuela de música o profesor de música que respalde artísticamente al concursante. 
(*) Las partituras para canto y piano de las obras que interpretarán deberán ser enviadas a la dirección de Radio Filarmonía, avenida Pedro de Osma 501, Barranco, sea personalmente, o vía postal, en el momento de la inscripción. Estas partituras deberán ser versiones originales y las copias deberán estar perfectamente claras. El Comité Organizador se reservará el derecho de no aceptar la inscripción del candidato si las partituras completas indicadas en la ficha de inscripción no llegaran a tiempo.
1.ELIMINATORIAS: jueves 20 y viernes 21 de noviembre 2014.
2.SEMIFINAL: domingo 23 de noviembre.
3.FINAL: Lunes 24 de noviembre.
4.CONCIERTO DE LAUREADOS: Sábado  29 de noviembre.
LUGAR DE LAS PRESENTACIONES: Las pruebas tendrán lugar en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores). El Concierto de Laureados se realizará en el auditorio del colegio Santa Úrsula.
Conoce aquí las Normas del Concurso
Conoce los Premios

Si tienes dudas escríbe a concursocantolirico@filarmonia.org o llamando al 512-6161 Anexo: 175 / 183.

17 septiembre 2013

Concurso de Canto Lírico de Radio Filarmonía

En los próximos días les daremos mas información sobre el segundo concurso de canto lírico de radio Filarmonía. Por lo pronto la convocatoria ya está hecha y puede consultarse en la web de la radio www.filarmonia.org 


16 octubre 2012

Este miércoles es la final del Concurso Lírico de Radio Filarmonía



(Por Gonzalo Tello - Operaperu.com) Han sido dos fechas de eliminatorias y una semifinal las que se han realizado en el marco el Concurso Nacional de Canto Lírico organizado por Radio Filarmonía y Volcán, compañía minera. Han sido 27 cantantes de diversas partes del país los que han sorprendido al publico y al jurado con su gran talento y excelentes aptitudes. Como dijo Ernesto Palacio, quien encabeza este destacado jurado de personalidades líricas internacionales, la decisión se ha hecho complicada, pero se tiene que seleccionar a los mejores.
Los cantantes que pasan a la final son: 
1) Magdalena Gallo que interpretará: ·"Chi il bel sogno di Doretta de « La Rondine » de Puccini, y ·"Come Scoglio" de « Cosí fan tutte” de Mozart
2) Jesús Zambrano, que deberá cantar: ·"Ich lade gern mir Gäste ein" de “Die Fledermaus” de J. Strauss, y ·"Va tacito e nascosto", de “Giulio Cesare” de Haendel
3) Olga Shvydka, que interpretará: "Cuando está tan hondo" (Romanza de Socorro) de “El Barquillero” de Ruperto Chapí, y La "canción bohemia" de “Carmen” de Bizet
4) Dempsey Caqui Rivera, que cantará: "Pourquoi me réveiller" de “Werther” de Jules Massenet, y ·"Mujer de los ojos negros" de la zarzuela « El Huésped del Sevillano” de Jacinto Guerrero.
5) Dangelo Díaz Sánchez, que cantará: "Bella enamorada" de la zarzuela “El último romántico” de Soutullo y Vert, y "Ah! Mes amis quel jour de fête" de « La hija del Regimiento » de Donizetti
6) Keren Padilla, que interpretará: "Carceleras" de la zarzuela « las Hijas del Zebedeo» de Ruperto Chapí, y ·"O mio Fernando" de “La Favorita” de Donizetti
7) Israel Díaz, que deberá cantar: "Dein ist mein ganzes Herz" de « El País de las sonrisas” de Franz Lehar, y "M’appari" de “Martha” de Flotow.

El jurado es de primera: Encabezado por Ernesto Palacio, reconocido tenor peruano a nivel mundial, y uno de los agentes de artistas mas influyentes del mundo. También el cantante y director de escena argentino Marcelo Lombardero, quien ha sido director del Teatro Colon, de Buenos Aires Lírica y ahora es director del Teatro Argentino de La Plata. Sus puestas en escena son celebradas a nivel mundial. Actualmente se encuentra produciendo "El Anillo del Nibelungo" de Wagner en el Argentino de La Plata. También la cantante chilena Maria Cecilia Toledo, ganadora de varios concursos y con amplia trayectoria. La directora de Radio Filarmonía, Martha Mifflin, y el cantante y maestro peruano de reconocida trayectoria Christiam Mantilla.

Esta final que cuenta con estupendos premios: El ganador se lleva 4 mil dolares y viaje pagado a Italia para recibir clases del tenor Juan Diego Flórez , acompañándolo en sus ensayos y presentaciones en su debut en la ópera "Guillermo Tell" que cantará en el Festival Rossini de Pesaro en agosto del 2013. El segundo premio se lleva 3 mil dolares y clases maestras de canto, en Chile, con la gran soprano chilena Patricia Cifuentes y participación en las Temporadas Musicales de Verano de Reñaca y Viña del Mar. Los demás puestos se llevan dinero y clases pagadas de repertorio con pianista acompañante en Lima o provincias; participación en el Festival Internacional de Canto Dr. Luis Sigall en Chile; y participación en las temporadas de ópera y zarzuela organizadas por el Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda y la Asociación Cultural ROMANZA. 

Los concursantes ganadores participarán en un Concierto de Laureados que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Lima el domingo 21 de octubre con el acompañamiento de la Orquesta "Sinfonía por el Perú" . 

La final se realiza este miércoles 17 a las 6 pm en el Auditorio Ccori Wasi de la URP, Av. Arequipa 5198, miraflores.