Mostrando entradas con la etiqueta Radio Filarmonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Filarmonia. Mostrar todas las entradas

24 noviembre 2014

Hoy es la final del Concurso de Canto Lírico de Radio Filarmonía y Volcan

(Radio Filarmonía)
(Ópera Perú).- Hoy en el auditorio Ccori Wasi se realizará la final del Concurso Nacional de Canto Lírico que organizan Radio Filarmonía y Volcan. Fueron 23 participantes de los cuales han quedado 8 finalistas quienes compétiran hoy por llevarse tres primeros premios y el premio del público. Ernesto Palacio es el presidente del jurado, que incluye a Martha Mifflin, Ariel Cazés, Maria Cecilia Toledo y Jean-Louis Pichon. Juan Diego Flórez participa como jurado invitado.
Los finalistas son:
1.Susana Jaime Ríos
2.Oscar Oré
3.Karen Núñez
4.María del Carmen Rondón
5.Antonio Fernández-Brixis
6.Marielly Minaya
7.Luis Asmat
8.Bettina Victorero
Cada uno interpretará dos arias de ópera que el jurado ha elegido para ellos. Estarán acompañados por el pianista italiano Gioele Muglialdo.
Sobre el Jurado:
Ernesto Palacio (Presidente del jurado), Tenor peruano de fama internacional, se ha presentado en los primeros escenarios del mundo y ha grabado decenas de discos. Participó activamente y fue parte importante en el redescubrimiento de la música de Gioacchino Rossini. Actualmente con su agencia In Art Management maneja las agendas de decenas de artistas como Juan Diego Flórez, Daniella Barcellona, Ildar Abdrazakov, Elīna Garanča, Dmitry Korchak, Michele Mariotti, Iván Magrí, entre otros.
Jean-Louis Pichon, afamado director de escena francés, ex-director y ahora asesor del Teatro de Saint-Etienne, con el cual fundó el "Festival Massenet" con el que se redescubrieron la mayoría de sus óperas. Ha sido jurado en el Concurso Operalia varias veces, invitado por el propio Plácido Domingo.
Ariel Cazes, bajo uruguayo, ex director del SODRE.
María Cecilia Toledo, mezzosoprano chilena, fundadora del Festivales de Reñaca en Chile y en Abuja, Nigeria.
Martha Mifflin, fundadora y directora de Radio Filarmonía.
Juan Diego Flórez, tenor peruano de fama internacional y presidente de "Sinfonía por el Perú", sistema de orquestas juveniles e infantiles.
Premios
PRIMER PREMIO: PREMIO VOLCAN
· US$ 4,000.00 (Cuatro mil dólares americanos)
o Viaje ida y vuelta a Milán (Italia) en junio/julio 2015
o Estadía y viáticos durante 15 días
o Sesiones privadas de trabajo y asesoramiento musical con Juan Diego Flórez en Milán, Italia, entre los meses de junio/julio 2015

SEGUNDO PREMIO: PREMIO SOUTHERN PERÚ · US$ 3,000.00
o Viaje ida y vuelta a Santiago de Chile, en enero 2015, con
o Estadía pagada durante un mes,
o Recepción de veinte (20) clases maestras dictadas por la maestra Patricia Cifuentes, primera ganadora chilena del prestigioso Concurso Internacional de Canto Dr. Luis Sigall, de Chile, y
o Participación en las Temporadas Musicales de Verano de Reñaca (Viña del Mar, Chile) con estadía pagada por el Centro Cultural Arte Música de Reñaca en enero 2015.

TERCER PREMIO: PREMIO FABER-CASTELL · US$ 1,500.00
o Diez clases pagadas de repertorio con un pianista correpetidor en Lima (o provincias).

PREMIO DECIDIDO POR EL PÚBLICO · US$ 500.00 
Premio acordado por el público presente en la FINAL, a través de un voto emitido en una ficha que recibirá al ingresar al local de la prueba. Esta votación se llevará a cabo mientras el Jurado delibera y no interferirá absolutamente en la decisión inapelable del Jurado.

11 abril 2012

"La Traviata", la ultima transmisión desde el Met de esta temporada


La Traviata" de Verdi sera la ultima transmisión en vivo de esta temporada en directo desde el Met. Natalie Dessay debuta el rol en este teatro junto a Matthew Polenzani como Alfredo y Dmitri Hvorostovsky como Germont. La orquesta es dirigida por Fabio Luisi.






Esta es una producción de Willy Decker que salto a la fama en el Festival de Salzburgo en 2004. La veremos en vivo este sábado desde el mediodía en UVK Larcomar. Las entradas se venden el boletería. Habrán también tres funciones en diferido tanto en Larcomar como en Caminos del Inca.



Mas fotos de esta producción pueden verse aquí


Ultima Tertulia de la temporada 

Radio Filarmonía y el Crowne Plaza Lima Hotel lo invitan a participar en la TERTULIA que se llevará a cabo como antesala a la presentación de la ópera LA TRAVIATA, de Giuseppe Verdi, que será transmitida en vivo vía satélite en UVK Multicines Larcomar el sábado 14 de abril como parte de la Temporada 2011-2012 EL MET EN VIVO EN HIGH DEFINITION. 

 La Tertulia será animada por Gonzalo Tello, de Ópera Perú y contaremos con la presencia de Miguel Molinari, con quien hablaremos sobre la historia del compositor, su obra, interpretes y podremos ver fotos y vídeos de esta producción, gracias al material exclusivo proporcionado por The Metropolitan Opera para esta charla. La cita es este jueves 12 de abril de 2012 desde las 7:30 p.m. en el Crowne Plaza Lima Hotel, Av. Benavides 300, Miraflores. 

 INGRESO LIBRE previa inscripción en los teléfonos 512-6161 y 512-6174 o escribiendo a amigosdelaradio@filarmonia.org.



06 abril 2012

"Manon" en vivo desde el Met en HD en UVK Larcomar


Este sábado desde las 11 am veremos la opera "Manon" de Jules Massenet en vivo desde el Met en una nueva producción de Laurent Pelly protagonizada por Anna Netrebko, Piotr Beczala y Paulo Szot. Esta producción sera dirigida por el director principal del Met, Fabio Luisi.

También podremos escucharla vía Radio Filarmonía 102.7 fm a la misma hora, y también por su pagina web.

También podra verse en diferido los días domingo 8 a las 11 am, el miércoles 11 a las 7:30 pm en cines UVK de Larcomar y el día 23 de abril a las 7:30 pm en el UVK de Caminos del Inca en Surco.



Aquí puedes ver una galería de fotos en nuestra pagina en Facebook


La historia y argumento los puedes encontrar aquí

06 diciembre 2011

Hoy es la tertulia lírica de "Faust", la ultima del año


Gracias a la iniciativa del hotel Crowne Plaza Lima y de Radio Filarmonía, este martes desde las 7:30 pm en el salon Riqsi del hotel estaremos conversando sobre la ópera "Faust" de Charles Gounod, una de las obras cumbres del romanticismo que sera presentada en una nueva producción de Des McAnuff en el Met, y transmitida en vivo este sábado 10 desde la 1 pm a través de Radio Filarmonía 102.7 fm y en HD via satélite en vivo en UVK Larcomar.

Junto a Gonzalo Tello estará presente en la tertulia Miguel Molinari, conductor de los programas "Antología Lírica" de Radio Filarmonía y "Palco Estelar" de TV Perú, un experto en lírica y sobretodo en esta obra, una de las mas importantes del repertorio.

Esta nueva producción trae a grandes artistas como el tenor alemán Jonas Kaufmann, la soprano rusa Marina Poplavskaya, el bajo alemán René Pape, el barítono alemán Russell Braun y la mezzosoprano canadiense Michèle Losier. Dirige el canadiense Yannick Nézet-Séguin, dinamico director al que hemos visto en HD en "Carmen" y "Don Carlo" en temporadas anteriores.


El Crowne Plaza está en Benavides 300, miraflores. La entrada a la tertulia es libre, previa reserva a los teléfonos 512 6161 o 512 6174 o al correo amigosdelaradio@filarmonia.org. Las entradas para las transmisiones en HD están a la venta en boleterias de UVK. Ademas de la transmisión en vivo del día 10, habrán repeticiones el miércoles 14 a las 7:30 pm en UVK Larcomar y el sábado 17 a las 11 am en UVK Caminos del Inca.





Las próximas tertulias del 2012 serán a partir del 7 de febrero con "Götterdämmerung" y continuando hasta el 10 de abril con "La Traviata"

14 noviembre 2011

La Temporada del Metropolitan de Nueva York en vivo en HD en el cine UVK Larcomar


Una perspectiva de Heriberto Ascher
para Ópera Perú

Un nuevo elemento importante se ha incorporado a la escena cultural limeña: La temporada del Metropolitan Opera House de Nueva York en vivo en HD, en el cine UVK de Larcomar. El músico melómano – y también el que no lo es – espera durante meses que se pongan a la venta las entradas para presenciar las funciones del Metropolitan en vivo, en transmisión directa por HD. Un nuevo medio que sólo tiene dos años, pero ya se ha hecho imprescindible, gracias al esfuerzo conjunto de la Radio Filarmonía y la cadena de cines UVK. . El público hace cola y compra anticipadamente entradas para las 11 óperas que se transmiten en la temporada 2011/2012 por este medio, y se encuentra sábado a sábado, o en sus repeticiones, en una confraternidad extraordinaria.

Yo, que soy fanático de la ópera, opinaba que sólo en el teatro se puede experimentar la emoción de este género, del que se dice que es el más completo de los géneros musicales: música, canto, ballet, coro, coreografías, decorados y puesta en escena – todo en uno. Veía grabaciones en DVD sin mayor interés, sólo para escuchar a un cantante excepcional al que no había podido escuchar en vivo. Pero llegó el HD, y me convertí en fanático. No es que deje de ir al teatro – pero esto es una experiencia nueva. La proximidad del artista en la pantalla gigante, la extraordinaria calidad sonora, la visión interna del teatro con la presentación de Renée Fleming con sus entrevistas a los intérpretes, y la oportunidad de ver y escuchar óperas de todas las épocas en versiones de gran calidad.

Este año se inició con una versión absolutamente extraordinaria de "Anna Bolena" de Donizetti. El rol principal estuvo a cargo de Anna Netrebko, una artista excepcional, diva sí, pero intérprete fiel de sus roles, con una presencia y una voz que recuerda a las grandes. La acompañó como Enrique VIII el bajo Ildar Abdrazakov y dirigió Marco Armiliato. A los dos los hemos escuchado en Lima. Marco Armiliato dirigió en Lima en 1989 el "Elixir de Amor", con Luis Alva como protagonista y Roberto Servile, y en el mismo año un concierto en la temporada de la Sociedad Filarmónica. En 1990 dirigió "Don Pasquale", en el 91 "Cavalleria" y "Pagliacci", y en el 94 "Rigoletto", también con Roberto Servile, quien hizo este papel por primera vez, el que lo lanzó a la escena mundial, cantando el mismo rol en las Arenas de Verona. A su vez Ildar Abdrakazov fue traído a Lima en el 2001 por Ernesto Palacio para cantar en "Semiramide" de Rossini, junto a Juan Diego Flórez en forma concertante en el Auditorio del Teatro Santa Úrsula, y en el 2009 en el rol principal de "Attila" en el Teatro Municipal Alejandro Granda del Callao.

La segunda obra presentada fue "Don Giovanni", dirigida por Fabio Luisi. Es de destacar que Luisi acompañó los recitativos, tan importantes en las óperas de Mozart, al clavecín. Musicalmente un Giovanni muy interesante, pero escénicamente no me pareció tan logrado, generalmente las escenas oscuras y con un accionar lento. Extraordinaria la escena final, en la que Don Giovanni es llevado al infierno por el Comendador. Una Donna Anna fuera de papel, tanto escénica como vocalmente, una excelente Barbara Frittoli como Doña Elvira. El Ramón Vargas de Don Ottavio no es mozartiano, en un rol sumamente difícil y expuesto, en la interpretación de un carácter poco atractivo. Tanto Mariusz Kwiecien como Luca Pisaroni interpretando a Don Giovanni y Leporello, excelentes, y la pareja Masetto y Zerlina muy en sus roles. El Comendador impresionante en su corto papel.

De la tercera presentación, Siegfried, encontrarán mi crítica detallada más adelante.

En resumen: una experiencia inolvidable. Si me atrevo a hacer críticas, es en base a mi experiencia en la ópera – mi primer Siegfried lo escuché en 1947 en el Colón de Buenos Aires, a los 16 años, y mi primera (y única) visita a Bayreuth fue en 1947. Entre tanto he ido a 2260 representaciones de ópera, conciertos, ballet y teatro, de manera que hay cierta experiencia. Pero debo decir francamente que la experiencia de la ópera en el cine en transmisión directa es única, y se la recomienda aún a aquellos quienes no han tenido mucho contacto con este arte tan completo.

31 octubre 2011

"Don Giovanni", una producción clásica con sofisticación moderna

Kwiecien y Pisaroni. Fotos: The Metropolitan Opera

Por Gonzalo Tello
Ópera Perú

Una satisfactoria producción de Don Giovanni es la que el director Michael Grandage presenta en el Met en esta temporada. Da gusto que el día de la transmisión en vivo haya sido el mismo que del aniversario del estreno de la ópera, hace 224 años. Hablamos de la obra más famosa del compositor austriaco, y de las más destacadas de su colaboración con Lorenzo da Ponte. La producción que Grandage concibe tiene un look fresco y visualmente atractivo. Una característica de contratar directores de otro rubros artísticos que debuten en opera es buscar la perspectiva fresca y encontrar nuevos rumbos de dirección. Pero por otro lado el riesgo es que estos directores presentes propuestas ya vistas y que fueron superadas hace mucho tiempo. Es el caso de esta produccion de Don Giovanni, la cual no muestra nuevas interpretaciones. Se basa en lo visual y en una correcta dirección de los personajes de acuerdo al libreto marcado. Escenografía y vestuarios de época, muy bien cuidados y elegantes, que le daban una imagen muy sofisticada a todo el cuadro.

Esta producción combina un reparto de grandes estrellas con el de debutantes. Es común y muy positivo siempre incluir voces nuevas que inicien su carrera en obras como esta. Originalmente el director artístico del Met, James Levine, iba a dirigir esta producción pero un problema con su espalda lo impidió. Levine es reconocido como un gran mozartiano y de darle gran espíritu a las obras que incluso ha grabado en audio y vídeos históricos. Fabio Luisi asume la dirección y la ejecución del clavecín, teniéndolo justo adelante para tocarlo mientras dirigía. Luisi maneja una orquesta sonora, dinámica y espirituosa, algo lejana del sonido barroco y elegante de la época misma de Mozart. Esta es una versión entregada al show.

El drama no solo quedó en Levine, Mariusz Kwiecien, el barítono polaco para el que se preparo esta produccion, tuvo un accidente ensayando y tuvo que ser operado, esto dejándolo fuera de combate y temiendo que no pudiera volver a esta produccion. Por suerte Peter Mattei pudo reemplazarlo. Luego de una estricta terapia, Kwiecien pudo estar listo para volver a escena antes de la función del sábado. Su Don Giovanni es extremadamente viril, energético, con gran despliegue escénico y voz robusta, y de una excelente experiencia escénica. Impresionante su interpretación sobretodo hacia el segundo acto, cuando se va transformando en un ser sucio, y durante su encuentro con el Comendador es impactante.

Frittoli y Kwiecien

Junto a Kwiecien, vimos a destacados cantantes como la soprano italiana Barbara Frittoli y el tenor mexicano Ramón Vargas. Ambos se robaron el show durante sus arias. Fritoli estuvo impecable, tanto vocalmente como en su interpretación de Donna Elvira. Si bien la voz de Vargas es algo grande para Don Ottavio, quien generalmente es interpretado por tenores ligeros, se robó literalmente el show con ovaciones del público durante sus dos momentos, las arias “dalla sua pace” e “il mio tesoro”. Su elegancia intepretativa fue sublime.

Vargas, Rebeka y Kocan

Luca Pisaroni es un bajo que ha crecido rápidamente y en pocos años ha logrado mucho. Su Leporello no es el típico personaje ridículo y bufonesco que muchos grandes cantantes han mostrado, el suyo es mucho más actual, maduro, con las ideas claras e incluso más maléfico que otros. Musicalmente impecable.

Las debutantes Marina Rebeka, como Donna Anna, y Mojca Erdmann, como Zerlina, estuvieron a la altura de la produccion y de sus colegas. Rebeka es una cantante joven con una bella voz que tiene cuerpo. Aun falta pulir su lado teatral e ir aprendiendo a imponer presencia, pero por lo demás fue una gran Donna Anna. Erdmann tiene la voz perfecta para Zerlina y me parece extraordinaria en ese repertorio. Recientemente lanzó un disco de arias de Mozart que valdría la pena explorar.

El bajo Joshua Bloom fue un correcto Masetto, que demostró excelentes dotes de actor. El intenso rol de Comendador recayó sobre el excelente bajo Stefan Kocan.

Kwiecien y Kocan

"Don Giovanni" se repite este lunes y miércoles en UVK Larcomar y el próximo lunes en UVK Caminos del Inca. La siguiente transmisión es solo en unos días. "Siegfried" de Richard Wagner, una obra diametralmente opuesta, pero que resulta bien maridada con esta. Ventajas de esta temporada.


26 octubre 2011

Tertulia de "Don Giovanni" sera transmitida por webcam


Este miércoles 26 desde las 7:30 pm en el Crowne Plaza Lima Hotel es la segunda tertulia de la temporada "el Met en vivo 2011-2012" y se hablará de "Don Giovanni" de Mozart.

La Tertulia será animada por Gonzalo Tello, de Ópera Perú y contará como invitado especial con el Dr. Roberto Llanos, médico psiquiatra, que disertará sobre la obra de Mozart y el controversial personaje del Don Juan.

Para los que no puedan asistir, podrá ser seguida EN VIVO vía webcam a través del portal de la radio www.filarmonia.org .

24 octubre 2011

Tertulias líricas: "Don Giovanni" este miércoles 26 previa a la transmisión en vivo

Nick Heavican/Metropolitan Opera

Radio Filarmonía y el Crowne Plaza Lima Hotel lo invitan a participar en la TERTULIA que se llevará a cabo como antesala a la presentación de la ópera DON GIOVANNI de Wolfgang Amadeus Mozart, como parte de la Temporada 2011-2012 EL MET EN VIVO EN HIGH DEFINITION.

La Tertulia será animada por Gonzalo Tello, de Ópera Perú, y contará como invitado especial con el Dr. Roberto Llanos, médico psiquiatra, que disertará sobre la obra de Mozart y el controversial personaje del Don Juan. Hablaremos de los personajes, historia del compositor, historia de la obra, sus interpretes y fotos y vídeos de la reciente nueva producción con Michael Grandage, gracias al material exclusivo proporcionado por The Metropolitan Opera para esta charla.

DON GIOVANNI será dirigida por el maestro Fabio Luisi y contará con la participación del barítono Marius Kwiecien en el papel principal, las sopranos Marina Rebeka como Donna Anna, Mojca Erdman como Zerlina y Barbara Frittoli como Donna Elvira. El tenor mexicano Ramón Vargas será Don Ottavio, los bajo-barítonos Luca Pisaroni y Joshua Bloom serán Leporello y Masetto respectivamente y el bajo Štefan Kocan será el Comendador. Sera transmitida en vivo via satelite el sabado 29 de octubre desde las 11:55 am en UVK Larcomar.

La Tertulia podrá ser seguida EN VIVO vía webcam en el portal de la radio www.filarmonia.org

la cita es este miércoles 26 de octubre, a las 7:30 p.m. en el Crowne Plaza Lima Hotel, Av. Benavides 300, Miraflores. INGRESO LIBRE previa inscripción en los teléfonos 512-6161 y 512-6174 o escribiendo a amigosdelaradio@filarmonia.org. CAPACIDAD LIMITADA



En una entrevista durante el intermedio de la transmisión en vivo de "Anna Bolena" el pasado sábado 15, Renée Fleming entrevista al reparto de esta nueva producción dirigida por Michael Grandage. el barítono Mariusz Kwiecien, la soprano Barbara Fritolli y el bajo Luca Pisaroni.


06 octubre 2011

Met Live in HD: A pedido del publico, vuelven las "Tertulias Liricas" al Crowne Plaza Hotel

A pedido del público y ante el éxito de las tertulias líricas realizadas en la Temporada 2010-2011, Radio Filarmonía y el Crowne Plaza Lima Hotel lo invitan a participar en la TERTULIA que se llevará a cabo como antesala a la presentación de la ópera ANNA BOLENA de Gaetano Donizetti, estreno absoluto de la Temporada 2011-2012 EL MET EN VIVO EN HIGH DEFINITION.

La Tertulia será animada por Gonzalo Tello de Opera Perú y por un invitado especial que disertará sobre la historia de la segunda esposa de Enrique VIII. Hablaremos de los antecedentes históricos de los personajes, historia del compositor, historia de la obra, sus interpretes y fotos y vídeos de la reciente producción con Anna Netrebko en el Met, gracias al material exclusivo proporcionado por The Metropolitan Opera para esta charla.

la cita es este jueves 13 de octubre, a las 7:30 p.m. en el Crowne Plaza Lima Hotel, Av. Benavides 300, Miraflores. La Capacidad es limitada

INGRESO LIBRE previa inscripción en los teléfonos 512-6161 y 512-6174 o escribiendo a amigosdelaradio@filarmonia.org.





Las próximas Tertulias a realizarse, siempre en el Hotel Crowne Plaza, a las 7:30 pm, serán:


DON GIOVANNI de W.A. Mozart: Miércoles 26 de octubre

SIEGFRIED de Richard Wagner: Jueves 3 de noviembre

SATYAGRAHA de Philip Glass: Miércoles 16 de noviembre

RODELINDA de G.F. Haendel: Martes 29 de noviembre

FAUST de Charles Gounod: Martes 6 de diciembre



27 agosto 2011

El tenor Ramón Vargas visita Radio Filarmonía para un programa especial


Ramón Vargas, uno de los tenores mas solicitados y aplaudidos del mundo estuvo de visita en Radio Filarmonía, donde hablo en vivo en el programa "Antología Lírica" conducido por Miguel Molinari. En la entrevista recibió la visita de su amigo, el tenor peruano Francesco Petrozzi. En el local se encontraban personalidades como Enrique Bernales, Andrés Veramendi, Javier Súnico y Mónica Canales, entre otros. Esta entrevista fue cn publico, el cual se acerco a pedir autógrafos y tomarse fotos con el artista.

Este sábado Vargas viaja a Cuzco para conocer la ciudad, y esta de vuelta para prepararse para su primer recital en Lima en el auditorio del colegio Santa Úrsula este 1ro de setiembre, junto a la pianista Mzia Bachtouridze.


Mas fotos aquí.

16 junio 2011

LO MEJOR DEL MET EN HD fechas de pre venta de entradas



"Lo mejor del Met, seis títulos entre agosto y setiembre. Pre venta Circulo de amigos de Radio Filarmonía, del 4 al 10 de julio; Público en general, desde el 12 de Julio.

21 mayo 2011

"Lo mejor del Met" vuelve a multicines UVK con excelentes precios


Durante agosto y setiembre, Radio Filarmonía y UVK Multicines, junto al Metropolitan Opera, vuelven a lanzar la serie "Lo mejor del Met" basada en los "Summer encores" que el Met estará lanzando en cines de EEUU y el resto del mundo. Son seis repeticiones de títulos ya presentados en las pasadas temporadas y que vuelven al cine.

La temporada destaca pues es la primera vez que se podrán adquirir entradas a precios reducidos, especiales para adultos a 50 soles y a 25 soles estudiantes y jubilados. Todas las funciones empezarán a las 11 am.

La pre-venta de entradas para el Circulo de amigos de Filarmonía se realizará en la boletería de UVK Larcomar del lunes 11 al domingo 17 de julio;

La venta al público en general será a partir del lunes 19 de Julio también en boleterias de UVK Larcomar.

Las óperas serán:

Madama Butterfly" con Patricia Racette y Marcello Giordani. Sábado 6 de agosto 11 am.

Don Pasquale" con Anna Netrebko, Mariusz Kwiecien, John del Carlo y Matthew Polenzani. Sábado 13 de agosto, 11 am.

"Simon Boccanegra" con Placido Domingo, James Morris, Adrianne Pieczonka y Marcello Giordani. Sábado 20 de agosto, 11 am.

La Fille du Regiment" con Natalie Dessay y Juan Diego Flórez. Sábado 27 de agosto, 11 am.

"Tosca" con Karita Mattila y Marcelo Álvarez. Sábado 10 de setiembre, 11 am.

"Don Carlo" con Roberto Alagna, Marina Poplavskaya, Simon Keenlyside y Ferruccio Furlanetto. Sábado 17 de setiembre, 11 am.

Mayores informes a través de la pagina web de Uvk Multicines y de Radio Filarmonía.



06 mayo 2011

Se cierra temporada de tertulias líricas con "Die Walkure" de Strauss, este miércoles 11 de mayo

Se cierra el ciclo 2010-2011 de tertulias líricas presentado por Radio Filarmonía y el Crowne Plaza Lima Hotel, como antesala a la presentación de las óperas de la Temporada EL MET EN VIVO EN HD. En esta oportunidad abordaremos la ópera “Die Walküre” (La Valkiria) segunda parte de la tetralogía "El Anillo del Nibelungo" del compositor alemán Richard Wagner. Esta gran nueva producción de Robert LePage contara con la participación de Bryn Terfel, Deborah Voigt como Brunnhilde, la Valkiria, Stephanie Blythe, Jonas Kaufmann y Eva-Maria Westbroek, dirige la orquesta James Levine.

Esta transmisión se realizara el sábado 14 de mayo en vivo via satelite desde el Metropolitan Opera de Nueva York a partir de las 11 am en UVK multicines Larcomar.

Este ciclo está dirigido a los amantes de la lírica y público en general que quiera conocer historias y anécdotas del compositor, de las producciones y de los cantantes, además de apreciar la proyección de algunas escenas. Con la participación de Gonzalo Tello quien maneja el blog Operaperu.com.

La tertulia sobre la ópera “Die Walküre” se realizará el miercoles 11 de mayo a partir de las 7:30 p.m. en el Crowne Plaza Lima Hotel (Av. Benavides 300, Miraflores). El ingreso es libre, previa inscripción a los telf. 512-6161 ó 512-6174. Capacidad limitada.


Mas información en el evento en Facebook