Mostrando entradas con la etiqueta Lyric Opera Chicago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lyric Opera Chicago. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2016

Bel Canto, de Jimmy López, este sábado por Filarmonía

© Todd Rosenberg / Lyric
(Ópera Perú) La ópera "Bel Canto" del compositor peruano Jimmy López, que fue recientemente estrenada con gran éxito en la Lyric Opera de Chicago, se escuchará por primera vez en Perú a través de Radio Filarmonía este sábado a las 12:00 m. en el programa "Tardes de Ópera".
La ópera, un proyecto curado por la soprano Renée Fleming, fue un proyecto colectivo que durante cinco años reunió a los directivos del Lyric, Anthony Feud y Sir Andrew Davis, con López, el libretista Nilo Cruz, el director Kevyn Newbury y la soprano Danielle De Niese, protagonista de la obra.
Este largo y fructífero proceso se concretó el 7 de diciembre del 2015 con su estreno mundial, con una excelente acogida durante sus siete funciones siguientes. Los principales críticos de EEUU elogiaron la obra y hasta Plácido Domingo quedó conmovido con la historia y música.
Esta historia, basada en el best-seller del mismo nombre escrito en 2001 por la autora americana Anne Patchett, y basado en la toma de rehenes en la residencia del embajador japonés en Lima de 1996, narra la historia ficticia de Roxanne, diva de la ópera que sirve de motor de inspiración, a través de la música, para las relaciones personales que se desenvuelven entre captores y rehenes, durante los 126 días que dura la crisis.

En esta edición especial de "Tardes de Ópera" se podrá escuchar además una entrevista con el mismo compositor, quien comparte sus impresiones luego del estreno y destaca detalles de esta obra.
Sintonice Radio Filarmonía 102.7 fm este sábado 21 de mayo desde las 12:00 m. para escuchar esta nueva obra maestra. También puede escuchar a través de internet, en www.filarmonia.org.

10 febrero 2015

Ópera de Jimmy López se estrena el 7 de diciembre en Chicago

Diseño de la producción de "Bel Canto" que tendrá su premiere mundial el 7 de diciembre en el Lyric de Chicago
"Bel Canto" será políglota, cantada en siete idiomas. Será la primera vez que se escuche el idioma quechua en una ópera

Por Gonzalo Tello (Ópera Perú).- Después de cuatro años de trabajo arduo finalmente este proyecto llegó a la etapa final. El compositor peruano Jimmy López, al que en medios como el Chicago Tribune alaban y describen como "uno de los más dinámicos compositores de hoy", está por estrenar en el Lyric Opera de Chicago su primera ópera, "Bel Canto", basada en el Bestseller de la americana Ann Patchett. El anuncio de la temporada 2015-2016 del Lyric acaba de hacerse público con los detalles de esta producción.
Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
El encargo de esta nueva ópera llegó en 2012, cuando la consultora creativa del Lyric, Renée Fleming, junto a su director titular, Sir Andrew Davis, eligieron a López para llevar a cargo la composición de este proyecto. "Bel Canto", como dice el propio López, es su proyecto mas grande, pues demanda componer para gran orquesta y elenco vocal, una obra de mas de dos horas de duración.
Nilo Cruz, Jimmy López y Kevin Newbury en el primer workshop de Bel Canto, en Chicago (Andrew Cioffi / Lyric Opera of Chicago)
Inmediatamente después del anuncio del inicio de este proyecto conversé con López sobre esta importante noticia cultural que dió la vuelta al mundo y se ha hecho eco recientemente en los principales medios locales. El proyecto está integrado, ademas de López, Fleming y Davis, por Nilo Cruz, libretista; Kevin Newbury, director de escena; y la soprano Danielle De Niese como protagonista. Se estrenará el 7 de diciembre en el Lyric y tendrá 7 funciones hasta el día 17 de enero de 2016. El elenco incluye figuras líricas  jóvenes. El libreto está escrito en inglés, español, francés, alemán, ruso, japonés y quechua, idioma oriundo del Perú, país donde se desarrolla la trama y que será escuchado por primera vez en una ópera.

Esta ópera se sitúa en Lima, Perú en tiempos recientes. La soprano mas famosa del mundo, Roxanne Coss, es invitada a viajar a este país sudamericano para participar en la recepción que el vicepresidente del país le está ofreciendo a un multimillonario empresario japonés, al que se quiere persuadir para que invierta en el país. Lideres de muchos países se encuentran en esta recepción cuando de pronto 14 terroristas del grupo armado MRTA irrumpen en la residencia y los toman de rehenes por cuatro largos meses. En este momento se inicia la trama de esta ópera, en que los cantantes no abandonan nunca la escena, para dar verosimilitud a la situación por la que están pasando, de cautiverio en un mismo espacio. Esto sera todo un reto de producción.
Aquí una segunda entrevista, en 2014, durante la última visita de López a Lima
Y en este enlace una reciente entrevista que López dió al editor de Luces de El Comercio.

 Durante el proceso de creación se han desarrollado varios workshops en Chicago y Nueva York en que se afinan detalles en equipo, así como revisiones de la obra. El proceso se largo y muy elaborado. Esperamos tener mucha mas información, así como ejemplos musicales, fotos de los bocetos y de la producción en si y mucho mas material audiovisual.


03 marzo 2012

Compositor peruano Jimmy López estrena ópera: ""Bel Canto" sera ambientada claramente en Lima y usaremos todos los recursos del Lyric en la producción"

Entrevista exclusiva
Por Gonzalo Tello
Operaperu.com

Jimmy López es un compositor peruano nacido en 1978 que estudió composición con el maestro Enrique Iturriaga. El vivió en Finlandia donde obtuvo su Maestría en la prestigiosa academia Sibelius de Helsinki. En Perú, EEUU y Europa ha estrenado diversas obras sinfónicas contemporáneas con éxito. Este compositor es principalmente impulsado por colegas y amigos, como el director peruano Miguel Harth-Bedoya, el cual a traves de su compania de difusión de música latinoamericana, Caminos del Inka, apoya a la difusion de la obra de López.

Este vinculo entre Lopez y Harth-Bedoya ayudo a que la soprano Renée Fleming, actual asesora creativa del Lyric Opera de Chicago, y encargada en proyectos con ese teatro, conozca la obra de López, y le permita elegirlo para componer la música de una nueva opera que el Lyric de Chicago quiere estrenar durante su temporada 2015-2016.

La ópera estará basada en la obra "Bel Canto", best Seller de la autora Ann Patchett. Obra de ficción inspirada en los sucesos de la toma de la residencia del embajador de Japón en Lima por un grupo terrorista, ocurrido en 1996. En la adaptación de Patchett la protagonista es una soprano cautiva junto al grupo de rehenes, y esta hace un recorrido por la lírica, incluyendo arias famosas del repertorio.

Este es un gran acontecimiento que pone a Jimmy en primer nivel, trabajando junto al director musical del Lyric, Sir Andrew Davis, el director de escena Stephen Wadsworth, el libretista cubano Nilo Cruz. Ya se sabe que la protagonista de esta obra que utilizará todos los recursos del Lyric será interpretada por Danielle de Niese.


Como nos cuenta Jimmy en esta entrevista exclusiva la ópera si se basará en los gechos reales y será ambientada en Lima. Seguramente la música tendrá algunos aires peruanos.

Aquí la entrevista



15 octubre 2008

Lyric Opera de Chicago en "Manon" y "Pescadores de Perlas"

El Lyric Opera de Chicago ha lanzado dos videos promocionando sus mas recientes producciones de "Manon" de Massenet con Natalie Dessay y Jonas Kaufmann, y "Los Pescadores de Perlas" de Bizet, con Nicole Cabell, Nathan Gunn y Eric Cutler. El website del Lyric Opera es bastante completo, y apoya una cartelera que se jacta de ser de las mejores en Estados Unidos. "Manon" logro una excelente acogida en su estreno, mientras que la produccion de "Pescadores" es espectacular.

Manon



Pescadores de Perlas