Mostrando entradas con la etiqueta Sir Andrew Davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sir Andrew Davis. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2015

Ópera de Jimmy López se estrena el 7 de diciembre en Chicago

Diseño de la producción de "Bel Canto" que tendrá su premiere mundial el 7 de diciembre en el Lyric de Chicago
"Bel Canto" será políglota, cantada en siete idiomas. Será la primera vez que se escuche el idioma quechua en una ópera

Por Gonzalo Tello (Ópera Perú).- Después de cuatro años de trabajo arduo finalmente este proyecto llegó a la etapa final. El compositor peruano Jimmy López, al que en medios como el Chicago Tribune alaban y describen como "uno de los más dinámicos compositores de hoy", está por estrenar en el Lyric Opera de Chicago su primera ópera, "Bel Canto", basada en el Bestseller de la americana Ann Patchett. El anuncio de la temporada 2015-2016 del Lyric acaba de hacerse público con los detalles de esta producción.
Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
El encargo de esta nueva ópera llegó en 2012, cuando la consultora creativa del Lyric, Renée Fleming, junto a su director titular, Sir Andrew Davis, eligieron a López para llevar a cargo la composición de este proyecto. "Bel Canto", como dice el propio López, es su proyecto mas grande, pues demanda componer para gran orquesta y elenco vocal, una obra de mas de dos horas de duración.
Nilo Cruz, Jimmy López y Kevin Newbury en el primer workshop de Bel Canto, en Chicago (Andrew Cioffi / Lyric Opera of Chicago)
Inmediatamente después del anuncio del inicio de este proyecto conversé con López sobre esta importante noticia cultural que dió la vuelta al mundo y se ha hecho eco recientemente en los principales medios locales. El proyecto está integrado, ademas de López, Fleming y Davis, por Nilo Cruz, libretista; Kevin Newbury, director de escena; y la soprano Danielle De Niese como protagonista. Se estrenará el 7 de diciembre en el Lyric y tendrá 7 funciones hasta el día 17 de enero de 2016. El elenco incluye figuras líricas  jóvenes. El libreto está escrito en inglés, español, francés, alemán, ruso, japonés y quechua, idioma oriundo del Perú, país donde se desarrolla la trama y que será escuchado por primera vez en una ópera.

Esta ópera se sitúa en Lima, Perú en tiempos recientes. La soprano mas famosa del mundo, Roxanne Coss, es invitada a viajar a este país sudamericano para participar en la recepción que el vicepresidente del país le está ofreciendo a un multimillonario empresario japonés, al que se quiere persuadir para que invierta en el país. Lideres de muchos países se encuentran en esta recepción cuando de pronto 14 terroristas del grupo armado MRTA irrumpen en la residencia y los toman de rehenes por cuatro largos meses. En este momento se inicia la trama de esta ópera, en que los cantantes no abandonan nunca la escena, para dar verosimilitud a la situación por la que están pasando, de cautiverio en un mismo espacio. Esto sera todo un reto de producción.
Aquí una segunda entrevista, en 2014, durante la última visita de López a Lima
Y en este enlace una reciente entrevista que López dió al editor de Luces de El Comercio.

 Durante el proceso de creación se han desarrollado varios workshops en Chicago y Nueva York en que se afinan detalles en equipo, así como revisiones de la obra. El proceso se largo y muy elaborado. Esperamos tener mucha mas información, así como ejemplos musicales, fotos de los bocetos y de la producción en si y mucho mas material audiovisual.


14 enero 2015

"La Viuda Alegre" con Renée Fleming en vivo desde Nueva York

Fotos: Ken Howard / The Metropolitan Opera
Este sábado llega en vivo a las pantallas de UVK Multicines Larcomar desde The Metropolitan Opera de Nueva York una nueva producción de la famosa opereta "La viuda alegre" de Franz Lehár, creada por la famosa directora de musicales Susan Stroman. Esta directora y coreógrafa, ganadora del Tony por su versión de "The Producers" debuta en el Met para llevar esta reconocida opereta con el toque característico del Broadway al gran teatro de ópera del Uptown. La idea es que sirva de vehículo de lucimiento para la soprano Renée Fleming, quien está terminando su carrera.
Junto a Fleming, veremos a un gran reparto que incluye a Nathan Gunn, Kelli O'Hara, Alek Shrader y Sir Thomas Allen. Dirige Sir Andrew Davis.
"La Viuda Alegre", o "Die lüstige Witwe" es la opereta mas famosa del compositor Franz Lehár y fue estrenada en 1905. Contiene música muy inspirada, entre ella el tema "Vilja", y el dúo "Lippen Schweigen".
Otro de los puntos interesantes de esta producción es la participación de la cantante Kelli O´Hara, reconocida en Broadway, quien debuta en el Met en el rol de Valencienne.
"La viuda alegre" además llega en una versión hablada y cantada en inglés, con nuevo texto escrito por Jeremy Sans, el mismo que escribió los textos de "La Isla Encantada" y "Die Fledermaus", recientemente en ese teatro.
Veremos esta producción en vivo este sábado 17 de enero desde las 12:55 pm en UVK Larcomar. También se podrá escuchar en vivo a la misma hora a través de Radio Filarmonía 102.7 fm.
Esta transmisión será repetida en diferido el lunes y miércoles a las 7:00 pm en UVK Larcomar. Las entradas se venden en boletería para todas las funciones

03 marzo 2012

Compositor peruano Jimmy López estrena ópera: ""Bel Canto" sera ambientada claramente en Lima y usaremos todos los recursos del Lyric en la producción"

Entrevista exclusiva
Por Gonzalo Tello
Operaperu.com

Jimmy López es un compositor peruano nacido en 1978 que estudió composición con el maestro Enrique Iturriaga. El vivió en Finlandia donde obtuvo su Maestría en la prestigiosa academia Sibelius de Helsinki. En Perú, EEUU y Europa ha estrenado diversas obras sinfónicas contemporáneas con éxito. Este compositor es principalmente impulsado por colegas y amigos, como el director peruano Miguel Harth-Bedoya, el cual a traves de su compania de difusión de música latinoamericana, Caminos del Inka, apoya a la difusion de la obra de López.

Este vinculo entre Lopez y Harth-Bedoya ayudo a que la soprano Renée Fleming, actual asesora creativa del Lyric Opera de Chicago, y encargada en proyectos con ese teatro, conozca la obra de López, y le permita elegirlo para componer la música de una nueva opera que el Lyric de Chicago quiere estrenar durante su temporada 2015-2016.

La ópera estará basada en la obra "Bel Canto", best Seller de la autora Ann Patchett. Obra de ficción inspirada en los sucesos de la toma de la residencia del embajador de Japón en Lima por un grupo terrorista, ocurrido en 1996. En la adaptación de Patchett la protagonista es una soprano cautiva junto al grupo de rehenes, y esta hace un recorrido por la lírica, incluyendo arias famosas del repertorio.

Este es un gran acontecimiento que pone a Jimmy en primer nivel, trabajando junto al director musical del Lyric, Sir Andrew Davis, el director de escena Stephen Wadsworth, el libretista cubano Nilo Cruz. Ya se sabe que la protagonista de esta obra que utilizará todos los recursos del Lyric será interpretada por Danielle de Niese.


Como nos cuenta Jimmy en esta entrevista exclusiva la ópera si se basará en los gechos reales y será ambientada en Lima. Seguramente la música tendrá algunos aires peruanos.

Aquí la entrevista



02 mayo 2008

El Lyric de Chicago presenta su proxima temporada en radio



William Mason, el director del Lyric Opera de Chicago, junto al director musical Sir Andrew Davis, se reunirán este sabado 3 a partir de las 11am. en una conversacion sobre la proxima temporada del Lyric. Durante este programa especial de dos horas, se escucharan fragmentos de sus proximas producciones, entre las que destacan "Manon", Porgy & Bess", "Pescadores de Perlas", "Lulu", Madama Butterfly", "Tristan und Isolde", "El Rapto del Serrallo", "Cavalleria Rusticana" e "I Paglacci".

La transmision la pueden encontrar siguiendo el link:

Temporada 2008/2009 del Lyric Opera de Chicago, en WFMT