(Difusión) Continuando con el XII Festival Internacional de Música Antigua, este domingo 4 a las 7:30 p.m. se presentarán en el MNAAHP (Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre), las agrupaciones Les Passions (Francia) y Tembembe Ensamble Continuo (México). El ingreso es libre.

A finales de 2003, Jean-Marc Andrieu rebautiza la orquesta con el nombre de Les Passions por la relación con la forma musical y los temas filosóficos y literarios frecuentes en los siglos XVII y XVIII, que influyeron en los compositores de los períodos barroco y clásico.
En 2005, Les Passions inicia grabaciones a razón de una al año con el sello Ligia, distribuidos por Harmonia Mundi. La trilogía del compositor francés Jean Gilles salió en abril 2013.
Les Passions fueron invitados por la Embajada de Francia en Roma a la clausura de la temporada « Suona francese, festival di musica antica » del Palacio Farnese con el programa de motetes para tres voces masculinas de Charpentier. La Orquesta fue también invitada a varios prestigiosos festivales internacionales franceses y extranjeros como el FestivalMúsica, Història i Art de Valencia (España), el Festival de Música Antigua de Zaragoza (España), Fès (Marruecos), Utrecht (Países Bajos).

Iniciaron su colaboración como grupo de trabajo en 1995, desarrollando un proyecto de investigación musicológica patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El proyecto intentó indagar los antecedentes del son jarocho, como resultado de estos trabajos, Ensamble Continuo ha podido establecer uno de los orígenes del son tradicional de México y Latinoamérica en la España del siglo XVII, aunado a la raíz indoamericana y a la raíz africana, confirmando y siguiendo el desarrollo de este género musical en nuestro país y en Latinoamérica, hasta verlo convertirse en la columna vertebral de la música tradicional y en un elemento fundamental de nuestra identidad colectiva.
Han dado conciertos en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia y desde el 2011 se han presentado en varias ocasiones con Hesperion XXI y Jordi Savall, una de ellas en Lima. Han grabado cuatro discos con excelentes críticas por su espíritu innovador y la calidad de sus interpretaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario