Mostrando entradas con la etiqueta Daniele Gatti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniele Gatti. Mostrar todas las entradas

13 julio 2014

Gran concierto por el día nacional de Francia

Le concert de Paris (2013) © Christophe Abramowitz - RF

Un espectacular concierto será presentado este lunes 14 de julio, día en que Francia celebra su fiesta nacional, en París. El lugar será el famoso Campo de Marte, con la Torre Eiffel de fondo. La hora, las 9:30 de la noche hora europea (2:30 pm hora de Lima) en que se presentarán grandes artistas internacionales como Natalie DessayAnna NetrebkoOlga PeretyatkoElīna GarančaPiotr Beczala, Lawrence Brownlee y Laurent Naouri. 

Este concierto incluye a L’Orchestre National de France, y le Choeur et la Maîtrise de Radio France, bajo la dirección de Danielle Gatti, y tiene como título "Guerre et paix" (Guerra y Paz), al cumplirse el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial.

Este concierto incluirá importantes pasajes de "Die walküre" de Wagner, La Grande-Duchesse de Gérolstein, de Offenbach, La fille du Régiment, de Donizetti, "Alexander Nevsky" de Prokofiev, "Lakmé" de Delibes, "Les Parapluies de Cherbourg" de Michel Legrand, y por supuesto "La Marsellesa" con un gran despliegue de fuegos artificiales.


Usted podrá ver este concierto en vivo desde París a las horas indicadas a través de la TV en Europa (France 2) o a través del siguiente enlace

26 octubre 2009

"Aida" desde el Met. Hasta hubo caballos


Por Gonzalo Tello
operaperu.com

"Aída" es una opera con un drama intenso, que para cualquier director teatral representa un reto importante y emocionante, pues debe poder mostrar sentimientos complejos. De como Aída ama a Radamés, pero a la vez se siente frustrada por la guerra que libra Egipto contra su natal Etiopía, y como esta frustración trasciende en su autoestima y decisión de sacrificio. Por otro lado está Radamés, quien siente el fervor patriótico (típico de las obras de Verdi) y sueña con estar al frente y pelear por su patria, ama a la esclava etiope y siente la presión de Amneris que quiere casarse con el.

En la producción de Sonja Frisell, estrenada en 1988, y esta vez repuesta por Gianni Quaranta, no vemos bien desarrollados estos temas, como quizá los podemos desarrollar actualmente. Muchos momentos dramáticos se pierden por esa falta de necesidad tipica de la época y de lo que se buscaba con esta producción.

Y lo que se buscaba era deslumbrar. Hacer que los escenarios y vestuarios sean todo, lo que llene la vista y satisfaga la ilusión del público. Cada escena es cuidada en detalle y presenta un paisaje fastuoso, sobretodo la escena de la preparación religiosa de Radamés para ir a la guerra. Excelente coreografia de cantantes y extras que dieron un ambiente sacro al momento.

Los protagonistas estuvieron geniales, destacando Dolora Zajick, con una voz que no tiene mayor indicio de cansancio a pesar de haber cantado este rol por tantos años. Su tremenda escena del último acto arrancó la ovación general. También fue ella la que plasmó el mayor dramatismo en su actuación. La Aida de Violeta Urmana estuvo vocalmente pareja. La soprano alternó um excelente legato con pasajes en piano deliciosos en sus ambas arias, y fue poderosa en sus agudos en los concertantes.

Johan Botha, al que he visto muchas veces en vivo, fue un Radamés de lujo, pues este tenor no tiene pierde. De voz pareja y potente, también fue convincente en su actuación, ayudado por los planos cerrados de las cámaras.

Al que le queda el rol a pelo es al barítono Carlo Guelfi quien canto a Amonasro, Rey de Etiopía. Gran control de la voz en su exigente escena del tercer acto con Aida. Personalmente fue un placer escucharlo.

Vale destacar también al bajo Stefan Kocan como el Rey, de potente voz e imponente presencia; y al destacadísimo, y uno de mis favoritos, Roberto Scandiuzzi como Ramfis.

Daniele Gatti fue un monstruo con la orquesta. Elegante, ostentoso, y muy conocedor de la obra. Por momentos iba muy rápido a lo habitual, justificando lo más dramático en el texto. No entiendo por qué lo abuchearon en su primera noche.

Cabe destacar que este revival presentó una coreografía revitalizada dinámica e interesante, preparada por Alexei Ratmansky.

Las repeticiones de "Aida" van este lunes y miércoles a las 7:30pm en UVK Larcomar.

30 septiembre 2009

Daniele Gatti reemplaza a Levine en concierto en Carnegie Hall

Mañana es el concierto inaugural de la temporada 2009-2010 del Carnegie Hall de Nueva York, la cual es tan importante como la apertura del Met. En este concierto esta programada la Boston Symphony Orchestra, dirigida por su titular James Levine, y con el pianista Evgeny Kissin interpretando el concierto no. 2 de Chopin.

Debido a su reciente indisposición, James Levine ha cancelado sus compromisos de octubre, por lo cual el director Danielle Gatti lo reemplazará en la conducción. A Gatti lo veremos este 24 de octubre dirigiendo "Aida" desde el Met.