Mostrando entradas con la etiqueta I Capuleti e I Montecchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I Capuleti e I Montecchi. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2014

Homenaje a Beverly Sills en "Tardes de Ópera"

NYCO
Desde este sábado y por cuatro semanas consecutivas en el programa "Tardes de ópera" que transmite Radio Filarmonía 102.7 fm todos los sábados a las 12:00 m, se rendirá un homenaje a la soprano americana Beverly Sills, con obras del Bel Canto en la que logró la excelencia y dejó registro de sus facultades vocales y dramáticas.
La gran "Reina de la ópera americana" como la llamó una vez la revista Time, que la sacó en portada, destacó siempre en los roles de coloratura, logrando gran éxito internacional, llegando a ser un ícono, reconocida por el amplio público. Fue cantante, directora de la New York City Opera, Lincoln Center y Metropolitan Opera. Conductora de televisión y gran promotora cultural. Actualmente existe un Premio en Nueva York que lleva su nombre y fomenta a los cantantes líricos.
Sills visitó una vez Lima en 1967. Junto a un joven Plácido Domingo, interpretaron tres funciones del "Elijah" de Mendelssohn en el Teatro Municipal, con la OSN y el Coro de Aficionados.
Empezaremos esta seríe con una obra de Bellini, "I Capuleti e I Montecchi" en una legendaria y referencial versión. Luego se transmitirá en tres sábados consecutivos la famosa "Trilogía Tudor" de Gaetano Donizetti. La "Trilogía Tudor" son las tres óperas que Donizetti compuso en torno a la figura de Elizabeth I. Las óperas son "Anna Bolena", "Maria Stuarda" y "Roberto Devereux" La Sills interpretó estos roles protagónicos con resultados increíbles. Estas grabaciones son testamento de la gran capacidad vocal que poseía esta cantante.
En este enlace podremos saber mas sobre la historia de esta Trilogía escrita por Donizetti.
HOMENAJE A BEVERLY SILLS EN "TARDES DE ÓPERA"
Puede escuchar a las 12m. por Radio Filarmonía 102.7 fm estéreo o por la web Filarmonia.org
Sábado 20: I Capuleti e I Montecchi (Bellini). Beverly Sills, Janet Baker, Nicolai Gedda, Robert Lloyd. Giuseppe Patané.
Esta es la historia de Romeo y Julieta pero interpretada desde el punto de vista de autores italianos, ya que en la época de Bellini la obra de Shakespeare no era conocida. Es una historia diferente. Bellini recicló aquí música de otra ópera, logrando resultados sorprendentes. Mucha inspiración y melodía de principio a fin.
Sábado 27: Anna Bolena (Donizetti). Beverly Sills, Shirley Verrett, Paul Plishka, Stuart Burrows. Julius Rudel.
La historia se basa en los últimos días de Bolena antes de morir decapitada. Esta es una versión integral de la partitura, que dura casi tres horas. Quizá la ópera con mejor estructura dramática de la trilogía y busca el gran lucimiento de la protagonista. Maria Callas la resucitó en el siglo XX y desde entonces se ha vuelto mas frecuente.
Sábado 4: Maria Stuarda (Donizetti). Beverly Sills, Eileen Farrell, Stuart Burrows, Louis Quilico. Aldo Ceccato.
Narra el ficticio enfrentamiento entre reinas, y permite el lucimiento de soprano y mezzosoprano, sobretodo en la escena del enfrentamiento en que Maria llama a la Reina "vil bastarda hija de Bolena". Sills como Stuarda derrocha sobreagudos y coloratura exhorbitante.
Sábado 11: Roberto Devereux (Donizetti). Beverly Sills, Robert Ilosfalvy, Beverly Wolff, Peter Glossop. Sir Charles Mackerras.
Aunque el título le da el protagonismo a Devereux, el personaje central es Elizabeth I. Mucha inspiración y melodía en una partitura excitante. La brillante obertura y la escena final son de infarto.

21 marzo 2012

"I Capuleti e I Montecchi" inaugura temporada de ópera en Las Palmas

El Teatro Pérez Galdos de Las Palmas de Gran Canaria en España presenta 'Capuletos y Montescos', de Bellini inaugurando la 45ava temporada de Ópera de Las Palmas. Las protagonistas de esta obra son la soprano canaria Yolanda Auyanet y la mezzo italiana Daniela Barcellona. Esta es la historia de "Romeo y Julieta", pero diferente a la versión conocida de Shakespeare.

Esta producción de "I Capuleti e I Montecchi" esta dirigida por el director argentino Mario Pontiggia y va hasta el 24 de marzo.

Barcellona quien nos ha visitado varias veces, interpretó este rol en Lima en el 2004 en versión concierto junto a la soprano Mariella Devia. Barcellona vuelve a Lima en abril para debutar el rol de Eboli en "Don Carlo" de Verdi junto a estrellas mundiales como Giuseppe Filianoti, Ildar Abdrazakov, entre otros.

Reportaje de Antena 3

Más vídeos en Antena3

04 marzo 2009

El exito de 'Capuletos y Montescos' desde adentro: habla Massimo Gasparón


(Exclusivo para Maldito Candelabro)

Massimo Gasparón se encontraba en Londres las ultimas semanas preparando la producción de “I Capuleti e I Montecchi” de Bellini para Covent Garden. La atracción de la temporada era ver a la dupla Netrebko- Garanča juntas en escena por primera vez en este rol, el cual ya han cantado juntas en concierto, e incluso acaban de grabar para Deutsche Grammophon.

Esta producción de Pier Luigi Pizzi no se ve en Londres desde los 80s, cuando Riccardo Muti dirigió a las legendarias Agnes Baltsa y Edita Gruberova. Gasparón dirigió este ‘revival’ que ha sido un suceso en la critica y prensa mundial. 

Desde Londres, nos cuenta en exclusiva para este blog como fue el trabajo con estas cantantes: 

“El estreno ha sido fenomenal, Anna y Elīna cantaron maravillosamente. Tengo que decirte que Netrebko tiene una voz particular, con dulzura y potencia, es una mujer encantadora y muy, muy profesional. De veras se lo merece todo. Elīna Garanča también es muy profesional y además muy guapa. Interpretaba por primera vez esta opera en escena, en el papel de Romeo. ¡Cuanta fuerza y sentimiento! El público se ha vuelto loco. 

Ambas mujeres han sido muy amables y cariñosas conmigo. He tenido una idea muy precisa desde el principio de la dirección escénica, aunque tuvimos la suerte de lograr cosas nuevas trabajando juntos. Anna Netrebko no estaba convencida del traje que iba a usar y decidí hacer uno nuevo que le quedo maravilloso.”


Aqui Elīna Garanča canta la cavatina de Romeo:




Y Netrebko en un aria del segundo acto:


28 febrero 2009

Romeo y Julieta hacen coloraturas en "I Capuleti e I Montecchi"

Vincenzo Bellini dio el tiro de gracia con una historia sin pierde. "Romeo y Julieta" fue motivo para esta gran opera que considero mi favorita de este compositor. "I Capuleti e I Montecchi". Aqui escucharemos una version del 2008 con Anna Netrebko y Elīna Garanča, ambas en excelente forma, de una version en concierto del Konzerthaus de Viena, dirigidas por Fabio Luisi. Actualmente preparan los ensayos de su presentacion en Covent Garden, en la produccion de Pier Luigi Pizzi, y dirigidas por Massimo Gasparon en este revival. Tambien acaban de lanzar un CD de la opera.

Vincenzo Bellini
I CAPULETI E I MONTECCHI



Giulietta: Anna Netrebko
Romeo: Elīna Garanča
Tebaldo: Joseph Calleja
Capellio: Tiziano Bracci
Lorenzo: Robert Gleadow

Wiener Singakademie
Wiener Symphoniker
Fabio Luisi
Konzerthaus, Viena 2008.