Mostrando entradas con la etiqueta Washington National Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Washington National Opera. Mostrar todas las entradas

27 septiembre 2010

Plácido Domingo deja la dirección de la Ópera de Washington


El tenor, director y empresario español Plácido Domingo anuncia este lunes su retiro de la dirección general de la Ópera Nacional de Washington a través de un comunicado. Domingo anuncia este retiro para junio del 2011, después de 15 temporadas al frente de la compañía.

No se dieron mayores detalles de la razón de este retiro. Domingo sin embargo anuncia su compromiso a apoyar artísticamente a la compañía de la mayor forma posible.

Hace una semana Domingo anunció que extiende su contrato como director general de la Ópera de Los Ángeles hasta el 2013.

Ambas compañías, las de DC y LA, han pasado por graves problemas financieros que obligaron a recorte en gastos y en el caso de Washington, de personal. Según el Washington Post, es posible una unión entre la Washington National Opera y el centro que la alberga, el Kennedy Center para de esta forma solventar problemas. En ese caso es posible que el cargo de director general se diluya.

La agenda de Domingo tan recargada con presentaciones alrededor del mundo, junto a su trabajo de director en dos compañía, levantaron comentarios sobre su excesivo acaparamiento de trabajo.

Fuente: The New York Times

17 enero 2010

¿Dónde se ha metido Plácido?

Por Gonzalo Tello
(Ópera Perú)


Hablar de Plácido Domingo siempre trae los mejores elogios para el que fue elegido por la BBC como el mejor tenor de todos los tiempos. Talentoso y trascendente, su figura eclipsa a cualquiera con sus innumerables récords batidos en el ámbito de la música.

No solo porque Domingo es un gran tenor que sigue cantando a tiempo completo a casi cumplir 70 años, sino que además es un director de orquesta, y director de dos compañías importantes, en Los Ángeles y Washington.

Este merito ha creado una estela tan grande que cualquier critica contra su trabajo seria considerada casi como herejía por propios y ajenos.

Debido a la reciente presentación de la nueva temporada de Washington, el New York Times y el Washington Post, pilares de la crítica cultural e nivel mundial, cuestionaron varias cosas en la carrera del tenor-director-empresario, y ahora también barítono. El mayor problema, dicen, es que Domingo al ser multifacético, se la pasa todo el tiempo en diferentes lugares. En lo que concierne al manejo de las compañías de Los Ángeles y Washington, las decisiones las maneja el, desde donde este, y siempre tiene la ultima palabra.

Uno de los grandes problemas, dicen personas allegadas a estas compañías, pero mantienen sus identidades en reserva, es que al no estar presente a tiempo completo en las compañías, hay retrasos y ciertas cosas que no se llegan a controlar del todo. Incluso Domingo a veces es difícil de contactar, demora en tomar decisiones, y cuando llega, usualmente a ver las producciones cuando ya están listas, toma decisiones de último minuto que son costosas para las compañías. Esto, en tiempos de crisis, es un lujo.

Sin lugar a dudas, la sola presencia del producto “Domingo” ya es atractivo para empresas y auspiciadores, quienes han colaborado para que L.A y DC tengan compañías de gran nivel, con los mejores artistas y producciones de lo mejor. Todo gracias al tenor que por si solo es un imán de dinero y prestigio, logrado a traves de su carrera.

Buen ejemplo pone el diario El Mundo en hablar de Rolando Villazón, el tenor que quemó su carrera por querer imitar a Domingo y cantar todo, sin cuidar la técnica. Y es que por más que Domingo haga muchas cosas a la vez, lo cierto es que como tenor es ya una legenda, como director de orquesta esta por debajo de la media, es decir, “masomenos bueno”, y como director de compañías…allí esta por verse.

14 enero 2010

Plácido Domingo presentó la nueva temporada 2010-2011 de Washington National Opera


(Ópera Perú) Plácido Domingo, director general de la Ópera Nacional de Washington (WNO), anunció los títulos de la próxima temporada 10-11, que se iniciarán a partir del 11 de setiembre. Esta nueva temporada trae a la capital americana 5 títulos: "Un ballo in maschera" de Verdi, "Salome" de Richard Strauss, "Madama Butterfly" de Puccini, "Iphigenie en Tauride" de Gluck y "Don Pasquale" de Donizetti.

Entre los artistas que participarán de esta temporada figuran Salvatore Licitra e Iréne Theorin (Ballo), Deborah Voigt (Salome), Ana María Martínez y Thiago Arancam (Butterfly), Patricia Racette, Placido Domingo y Simone Alberghini (Iphigenia) y James Morris, Ekaterina Siurina y Dwayne Croft,(Don Pasquale).

Atractivo resulta el elenco de "Ballo" en el que Licitra destaca y en el que Theorin demostrara sus dotes para roles italianos, siendo ella reconocida mas en los roles wagnerianos. También atrae la "Salome” de Deborah Voigt. Washington fue la segunda ciudad que vio a Voigt cantar este rol completo en 2007, después de su debut en escena en Chicago unos meses antes, y del que tenemos la grabación en este blog.

Además, también se anuncia una nueva serie de conciertos, llamados "Plácido Domingo Celebrity Series" en honor al maestro, que incluirá dos conciertos, en los que cantarán Juan Diego Flórez (febrero 2011), y Bryn Terfel (Marzo 2011).

Domingo dijo en esta presentación: "Esta temporada trae cinco nuevas producciones, todas nuevas para la audiencia de Washington, y todas con elementos únicos que emocionarán a los amantes de la ópera...La temporada esta llena de maravillosas producciones y talentos". Domingo será encargado de cantar "Iphigenie", dirigir "Butterfly" y "Don Pasquale", y acompañar a Bryn Terfel, dirigiendo la orquesta de la Opera de Washington.

Como todas las compañías durante los últimos meses, Washington también ha sufrido tremendamente los efectos de la crisis económica. Por eso se han hecho varios recortes, incluyendo menos producciones. La ventaja para esta ciudad es que, al ser Plácido Domingo un polo de atracción, logra convocar los mejores talentos y darle a esta compañía un nivel de excelencia, que se luce en cada noche que presentan espectáculos en el Kennedy Center, sede de WNO.

06 octubre 2009

Renée Fleming vuelve a ser "Lucrezia Borgia"


Gaetano Donizetti
Lucrezia Borgia

Washington National Opera
Noviembre 2008

Transmisión vía World of Opera


Renée Fleming ... Lucrezia Borgia
Vittorio Grigolo ............. Gennaro
Kate Aldrich ........... Maffio Orsini
Ruggero Raimondi ..... Alfonso
Grigory Soloviov ..... Gazella
Oleksandr Pushniak .... Petrucci
Jesus Hernandez .... Liverotto
Jose Ortega ....... Vitellozo
Robert Cantrell .... Gubetta
Yingxi Zhang .... Rustighello
David B. Morris ..... Astolfo
Washington National Opera Orchestra and Chorus
Placido Domingo, director

mp3 320 kbps, stereo

11 mayo 2009

Siegfried es americano en la producción de Washington National Opera


Aquí una escena en video de la reciente producción de Francesca Zambello de “Siegfried”, que se estrenó en Washington National Opera esta semana. Pär Lindskog es Siegfried, Wotan es Alan Held, Alberich es Gordon Hawkins y Brünnhilde es Iréne Theorin.





gt