Mostrando entradas con la etiqueta Bayreuth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bayreuth. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2012

El Festival de Bayreuth llega en septiembre al Liceu de Barcelona



Se trata de una de las contadísimas ocasiones en las que el Festival abandona el teatro bávaro situada en la Colina Verde para actuar en otra ubicación. La última vez fue en 2008, con ocasión del primer festival Abu Dhabi Classics, en Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Barcelona puede presumir, además, de ser la única ciudad que ha acogido el Festival de gira en dos ocasiones, ya que en 1955, de la mano de Wolfgang y Wieland Wagner, se pudo asistir a las representaciones de ParsifalTristán e Isolda y La Walkyria, interpretadas por auténticas leyendas del canto wagneriano como Josef Greindl, Hans Hotter, Martha Mödl, Gustav Neidlinger, Gerhard Stolze, Herman Uhde o Wolfgang Windgassen.

El acuerdo entre el Festival y el Liceu se produjo en el otoño de 2010. Entonces las direcciones de ambos teatros acordaron que este mes la Orquesta y Coro del Festival de Bayreuth se trasladaran hasta Barcelona para interpretar tres títulos en versión concierto: El holandés errante y Lohengrin (ambas en dos ocasiones) junto a Tristán e Isolda (en una única representación).

La histórica cita tendrá lugar entre los días 1 y 6 de septiembre de 2012, y contará con la dirección orquestal de Sebastian Weigle y Peter Schneider, junto a cantantes de la talla de Franz Josef-Selig, Ricarda Merbeth, Klaus Florian Vogt, Annette Dasch, Robert Dean Smith o Iréne Theorin. Junto a ellos, 100 músicos y 110 cantantes más acudirán a Barcelona apenas unos días después de la representación de esas mismas óperas en el marco del Festival de Bayreuth.
Con este evento se pone punto inicial de forma oficiosa al año Wagner, que durante 2013 honrará la memoria del músico alemán en el segundo centenario de su nacimiento.

Información de Wagnermania.com 

26 julio 2012

Un "Holandés" terrenal abrió Bayreuth 2012

Foto: Bayreuther Festspiele

Bayreuth (Alemania), 25 jul (EFE).- Un "Holandés errante" muy de este mundo abrió hoy el Festival de Ópera de Bayreuth (Baviera), con la canciller Angela Merkel encabezando la peregrinación de devotos de Richard Wagner a la cita más imperdible del cosmos wagneriano.
El mito del holandés en busca de la mujer dispuesta a morir para redimirle del calvario de la vida errante se plasmó en un hombre de negocios, de hotel en hotel, con la maleta rodante a cuestas, entre luces de neón, cajas de cartón y la precariedad de los tiempos que corren.
El director musical Christian Thielemann revalidó su título de héroe de la casa, como viene siéndolo desde hace temporadas, mientras que el debutante Samuel Youn se ganó el corazón no siempre fácil de Bayreuth, como protagonista "last minute", en perfecto dúo con Adrianne Pieczonka.
El director escénico, Jan Philipp Gloger, escuchó abucheos -fueron muchos los deslices, incluida alguna sonora caída de elementos del escenario-, pero era lo menos que podía ocurrirle a este "Holandés" estrenado en situación de emergencia.
Gloger había apostado por la ausencia de efectismos y una modestia rayana en la tacañería, a lo que se sumó el escándalo de última hora en torno al bajo barítono previsto para el "holandés", el ruso Yevgueni Nikitin, apeado del programa por una inoportuna cruz gamada en el pecho.
Todo un problema, en un festival por el que señoreó Adolf Hitler y al que siempre acaba asomándole el pasado. O una bendición, en formato polémica, en una temporada que se presentaba sin brillo.
A Nikitin hubo que buscarle un sustituto a cuatro días del estreno, por mucho que la cruz gamada originaria de sus tiempos de batería "heavy metal" ya no está entre los tatuajes que le cubren de pies a cabeza porque encima se estampó otro símbolo posterior.
Fue la oportunidad para Youn, que escaló a protagonista y supo suplir su escasa presencia escénica con buena voz.
La cuestión del tatuaje del ruso entretuvo los corrillos de bayreuthianos, divididos entre si tal "pecado de juventud" de Nikitin era o no motivo de exclusión.
"No sé por qué se empeñan en colocarnos tipos raros interpretando a Wagner", opinaba Martha Wendling, sobre los 70 años, incondicional de Bayreuth y en realidad más divertida que horrorizada con el caso.
"Una cruz gamada es una cruz gamada. Nadie en sus cabales se tatúa algo así", apuntaba su nieto, Martin, de 19 años, mientras la generación intermedia -su tío, Thomas- lamentaba haberse quedado sin "el gran Nikitin" por "esa ridiculez".
Bayreuth tuvo su polémica, el "segundón" Youn la oportunidad de su vida y los vecinos de Bayreuth la ocasión de todos los años de ver el desfile de famosos sobre la Verde Colina donde Wagner mandó construir el teatro ideal para sus óperas.
Ahí estaba, como todos los años desde sus tiempos en la oposición, Angela Merkel, de azul turquesa, sonriendo feliz bajo los aplausos y firmando autógrafos, junto a su marido, Joachim Sauer. La acompañaba un buen destacamento de ministros, como si esa misma noche tuvieran que resolver en Bayreuth algún desplome.
No hay crisis capaz de impedirle la visita. Si la canciller no faltó en la apertura de Bayreuth de 2010, al día siguiente de la tragedia de la Loveparade -21 jóvenes muertos atrapados en un túnel y Alemania hundida en la conmoción-, tampoco la iba a retener ahora una zona euro permanentemente al borde del precipicio.
Bayrueth concentra cada año a políticos de toda ideología, incluidos verdes e izquierdistas, además de la plana mayor de la política bávara, mezclada con rostros de la farándula alemana.
Esta ciudad de provincias bávara estrenó su primer festival en 1876 y 101 ediciones después reproduce el esquema original -sólo se interpreta a Wagner y su temporada se reduce a cinco semanas al año, de julio a agosto-. Lo que otro lugar del mundo sería anquilosamiento es, en Bayreuth, culto a lo imperecedero.
La presente edición es de programa modesto -junto al estreno al "Holandés" se presentan las reposiciones de "Tristán e Isolda", "Lohengrin", "Tannhäuser" y "Parsifal"-, a la espera del nuevo "Anillo del Nibelungo", el próximo año, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento del compositor (1813, en Leipzig) y el 130 de su muerte (1883, en Venecia).
Será la gran reválida para el dúo de codirectoras, las biznietas del compositor Katharina y Eva, que tras tres temporadas al frente del festival siguen sin haberse apuntado un estreno de impacto.

10 julio 2012

Teatro de La Ópera de Margrave, en Bayreuth, ya es patrimonio de la Unesco

Maravilla arquitectónica 



La ciudad alemana de Bayreuth recibió con orgullo la incorporación de su Ópera del Margrave a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco .
“Bayreuth puede estar orgullosa de formar parte del ilustre círculo de sitios en Alemania patrimonio de la humanidad”, declaró la alcaldesa de esta ciudad bávara, Brigitte Merk-Erbe , en un comunicado, poco después de conocerse la noticia.
Según la alcaldesa, “de aquí en adelante, el mundo relacionará Bayreuth, además de con Richard Wagner y su festival de ópera, con la Ópera de Margrave”.
Agregó que valora el título de Patrimonio Mundial de la Unesco no sólo desde la perspectiva turística, sino que lo asume también como un compromiso de velar por la preservación de este teatro de la ópera.
“Esta decisión supone un hito esencial para el buen futuro de Bayreuth”, dijo.
En tanto, el ministro de Cultura de Baviera , el liberal Wolfgang Heubisch, y el de Finanzas, el socialcristiano Markus Söder, calificaron en un comunicado conjunto la Ópera del Margrave de “joya y uno de los ejemplos mejor conservados del arte arquitectónico barroco”.

“La incorporación de este extraordinario monumento arquitectónico en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco constituye al mismo tiempo un compromiso de una gestión responsable del patrimonio mundial ante toda la comunidad de naciones”, dijo Heubisch.

Margraves Opera House


03 julio 2011

Se inicia la centésima edición del Festival de Bayreuth


(Wagnermania) La última semana de julio, como es habitual, el mundo wagneriano centra su atención en una nueva edición del Festival de Bayreuth. Este año, el veterano certamen musical celebra su edición número 100 desde que en 1876 el propio Richard Wagner estrenara allí El Anillo del Nibelungo. Desde sus comienzos, con desigual continuidad y ya desde 1951 sin faltar a su cita anual, la pequeña ciudad bávara ha reunido a lo más destacado del universo wagneriano de los siglos XIX, XX y XXI.

En la presente edición se representarán cuatro títulos ya vistos en ediciones anteriores, como son Die Meistersinger von Nürnberg, Lohengrin, Parsifal y Tristan und Isolde, junto al gran atractivo de este año, la nueva producción para Tannhäuser de Sebastian Baumgarten, con Thomas Hengelbrock como director musical.

La producción de Katharina Wagner de Los Maestros Cantores, la primera que ha realizado para el Festival de Bayreuth, sube a escena por quinta vez desde su estreno en 2007. El reparto es prácticamente el mismo que el de 2010, con las excepciones de Veit Pogner y, sobre todo, la del papel protagonista de Walther von Stolzing. Klaus Florian Vogt, que ha dado vida al joven cantor desde 2007, cantará en la presenta edición el rol principal de Lohengrin, permitiendo así el debut como Walther del tenor hamburgués Burkhard Fritz, que fuera alumno de Ute Buge y Alfredo Kraus.

Lohengrin presenta el mayor cambio en el reparto con respecto a 2010. El tenor Jonas Kaufmann, la gran estrella de la pasada edición, cede su lugar al mencionado Klaus Florian Vogt, que ya en 2010 sustituyó en una de las funciones de Lohengrin a Kauffmann. Por su parte, la malvada pareja formada por Telramund y Ortrud será interpretada por el debutante Tómas Tómasson y Petra Lang, que vuelve a Bayreuth tras cinco años de ausencia, sustituyendo así a Hans-Joachim Ketelsen y Evelyn Herlitzius, respectivamente. El joven director letón Andris Nelsons será el responsable musical, al igual que ya lo fuera el pasado año en el estreno de esta producción de Hans Neuenfels.

El festival escénico sacro cambia de héroe protagonista. Simon O'Neill será el nuevo Parsifal, en sustitución de Christopher Ventris, que había sido el joven inocente desde 2008, año de estreno de la producción. O'Neill hace de esta manera su debut “programado” en Bayreuth, al haber participado ya el año pasado como inesperado sustituto de Jonas Kauffmann en una producción de Lohengrin. Daniele Gatti dirige musicalmente a un reparto que sigue prácticamente igual que en la pasada edición.

El último de los títulos programados será Tristan e Isolda, en la producción de Christoph Marthaler estrenada en 2005 y que ostenta la curiosa marca de haber estado ausente en dos años desde su estreno, ya que ni en 2007 ni en 2010 fue representada. De todas maneras, a pesar de su ausencia en la pasada edición, el reparto se mantiene intacto con respecto a 2009, y tendrá en Robert Dean Smith (Tristan), Robert Holl (Marke) y Iréne Theorin (Isolde) a sus principales protagonistas.

Como cada año, la primera representación de cada ciclo podrá escucharse entre los días 25 y de 29 de julio en directo a través de la página web de Radio Nacional de España. Además, el domingo 14 de agosto podrá verse en directo y desde la web del Festival la representación de Lohengrin, por un precio de 15,90 euros.

(Fuente: Wagnermania.com)

26 julio 2008

ACTUALIZADO: FOTOS Y VIDEO --- Exitoso debut de “Parsifal” en Bayreuth, la opera visual se consolida cada vez más


Este viernes, con la presencia de autoridades como Angela Merkel, se inauguró el 97avo festival de Bayreuth con la nueva producción de “Parsifal” dirigida por el noruego Stefan Herheim, y musicalmente por Danielle Gatti.

Esta producción esta llena de efectos visuales, y tecnología. La producción muestra a través de la ópera diferentes momentos de los últimos 100 años de la historia alemana. Una ópera que se basa en narraciones de eventos pasados, y muy poca acción, es llenada por leivmotifs visuales que sorprenden cada segundo al espectador. Escenarios y efectos visuales llenando la trama cada momento, se ven aquí momentos de final de siglo 19, la era nazi, hasta la alemania de hoy.


Según reportes de prensa, en muchos años, esta producción sería la primera que no fue abucheada. A pesar de tener tantos nuevos elementos, no fue un riesgo.

La temporada continúa con “Tristan und Isolde” y “Die Meistersinger” este fin de semana. Este domingo será cuando se transmita la ópera por Internet y a los parques de Bayreuth en vivo y gratis para el público.


Vea aqui un video del tercer acto

Galeria de fotos aqui

09 julio 2007

Segunda Respuesta de Bayreuther Festspiele...



El año pasado mande mi primera carta al Festival de Bayreuth, para poder conseguir entradas y cupo para el festival. Como es normal, hay tanta demanda que uno demora aproximadamente unos 7 a 8 años para conseguir vacantes, ya que la selección se basa en un orden de prioridad de aquellos que religiosamente, actualizan su interés año a año, mandando cartas por correo (si, a la antigua, nada de email ) o por teléfono.

Me llego mi segunda respuesta hace poco. El problema es que no hablo alemán, y entiendo muy poco de lo que dice.

Aquí la traspaso, a ver si alguien puede ayudarme a entenderla:


Sehr geehrter Herr Tello:

zum Beginn des Kartenvorverkaufs am 16.10.2006 lagen bereits so viele Bestellungen vor, dass selbst diese nur zum Teil berücksichtigt werden konnten.

Zu unserem Bedauern müssen wir Ihnen mitteilen, dass Ihre Kartenwünsche, die bei uns nach diesem Datum eingingen, deshalb leider nicht erfüllbar waren.

Die Bestellunterlagen Für die Festspielzeit 2008 erhalten Sie im Herbst 2007 automatisch zugesandt. Bitte sehen Sie zwischenzeitlich von telefonischen Nachfragen ab.

Aus organisatorischen Gründen sind wir genötigt, uns auf diese Form der Mitteilung zu beschränken. Wir bitten um Verständnis.

Mit Freundlichen Grussen,

BAYREUTHER FESTSPIELE GmbH.

Wolfgang Wagner.



En señal de agradecimiento, en la siguiente entrada les diré cual es el proceso que tienen que seguir para conseguir cupo en el Festival de Bayreuth. =)

04 julio 2007

Transmisiones desde Bayreuth, a través de Radio Clásica

Radio Clásica, de Radio Nacional de España, a través de su sitio web, transmitirá toda la jornada del Festival de Bayreuth. El website, las fechas y horarios a continuación: (Las horas indicadas son hora de Lima)

Radio Clásica
http://www.rtve.es/ip2prtve/

Miércoles 25 a las 8:57 Los Maestros Cantores
Jueves 26 a las 8:57 Tannhäuser
Viernes 27 a las 10:57 El Oro del Rhin
Sábado 28 a las 8:57 La Walkyria
Lunes 30 a las 8:57 Sigfrido