Mostrando entradas con la etiqueta Giuseppe FIlianoti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giuseppe FIlianoti. Mostrar todas las entradas

24 abril 2012

Comienzan los ensayos de "Don Carlo" en histórica producción en Lima

Afiche de promoción de la producción del Festival "Alejandro Granda" 2012. 
Las entradas están a la venta en Teleticket


Por Gonzalo Tello
Operaperu.com

El Teatro Municipal de Lima ya acoge a los artistas internacionales que preparan una producción de la quinta edición del Festival Internacional de Ópera "Alejandro Granda" que a nivel internacional será considerada como histórica y de primer nivel. "Don Carlo" de Verdi es sin dudas la ópera mas grande de este popular compositor italiano. Escrita originalmente para la exposición Universal de París en 1867, esta obra, escrita en cinco actos y con ballet, al estilo de la "Grand Opera" francesa y bajo sus lineamientos, es una de las que Verdi mas hizo revisiones, por lo que existen diferentes versiones y modificaciones. No podemos hablar de una versión definitiva pues, se siguen montando diversas. En el caso de la producción de Lima, veremos la versión en italiano de cuatro actos, que se inicia con la escena en el Monasterio de San Yuste. Si bien la versión mas popular en estos días es la de cinco actos, pues la escena inicial del romance entre Carlo y Elisabetta es crucial para entender mejor la trama, la versión de cuatro actos permite de alguna forma digerir mejor la complejidad del drama de una manera mas dinámica.

Ildar Abdrazakov junto a Anna Netrebko en el reciente estreno de "Anna Bolena" 
en el Met visto también en cines de todo el mundo

Esta puesta en Lima será histórica no solo por la grandiosidad de la obra, sino por el nivel de los artistas que la presentarán. Primero que nada esta versión es especial porque dos estrellas internacionales debutan sus respectivos roles. Hablamos del bajo ruso Ildar Abdrazakov, quien cantará por primera vez el rol del Rey, Felipe II. Abdrazakov es ya una estrella reconocida en teatros como el Met, Scala de Milán, Liceu, etc. Casas donde recibe las mejores criticas y es protagonista de nuevas producciones, hechas especialmente para el. Un privilegio de pocos, que ha ganado por ser actualmente uno de los bajos con la mejor técnica vocal y belleza interpretativa. Hace pocos años el estrenó otro rol en Lima, el de "Attila" de Verdi, rol que repitió en teatros como el Met de Nueva York y el Mariinsky de San Petersburgo posteriormente. Ha participado ademas en una grabación ganadora del Grammy del "Requiem" de Verdi dirigido por Riccardo Muti.


Daniela Barcellona en el rol de Adalgisa en "Norma" de Bellini en Lima, en 2009

Por otro lado, la mezzosoprano italiana Daniela Barcellona no solo cosecha las mejores criticas en La Scala, Liceu, Teatro Real, Royal Opera de Londres y muchos mas por su calidad vocal y versatilidad, sino que ademas cuenta con clubes de fans alrededor del mundo. Ella recientemente ha dejado de lado los roles de coloratura para entrar en un terreno mas dramático, por lo cual debutó el rol de Amneris de "Aida" de Verdi hace no mucho en Valencia, dirigida por el legendario Lorin Maazel. En una entrevista que le hice hace unos años, me dijo que su voz se iba volviendo menos ágil y con mayor cuerpo, por lo que este cambio de repertorio le viene ideal. En Lima debuta el rol de Eboli, la amante del Rey. Ambos debuts son de interés de la critica mundial, por lo que este estreno pone a Lima como foco de la cultura lírica y nos pone en vitrina de la critica internacional en un negocio que mueve a miles de personas y cientos de medios que están pendientes de cada paso que dan estos famosos cantantes.




Giuseppe Filianoti en la producción de "Don Carlo en la Scala de Milan

Como si eso fuera poco, ademas el rol protagónico recae en un importante tenor del presente, Giuseppe Filianoti llega por primera vez a Lima, a diferencia de Abdrazakov y Barcellona. El ha protagonizado populares roles también en los primeros teatros sobretodo en ocasiones especiales, como la apertura de temporada de La Scala de Milán u otros actos. Próximamente protagonizara en el Metropolitan de nueva York la opera "La Clemenza di Tito" de Mozart y sera vista vía satélite en todo el mundo.

Completan el reparto el destacado barítono italiano Claudio Sgura, quien ha compartido escena con los mas grandes y es recordado en Lima por sus interpretaciones de Ezio en "Attila" y del Rey Alfonso en "La Favorite". El bajo Marco Spotti es muy requerido y tiene amplia discografia y videografia. Ambos también son permanentemente contratados en los primeros teatros.

El director de orquesta Eugene Kohn es célebre por haber sido el pianista correpetidor en la legendaria grabación de las clases maestras de Maria Callas en Juilliard school de Nueva York en los 70's. Ha trabajado con cantantes de la talla de Birgit Nilsson y Franco Corelli, entre muchas otras leyendas, hasta los cantantes actuales. Estuvo en Lima dos veces recientemente acompañando a Placido Domingo y Andrea Bocelli en sus conciertos.

Junto a estas estrellas, se une un elenco peruano que ya en anteriores puestas en escena ha demostrado su efectividad para lograr grandes interpretaciones. Estamos seguros que esta producción superará las expectativas, sobretodo de los mas exigentes.


las funciones son este 1, 3 y 6 de mayo en el Teatro Municipal de Lima. Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.





Inicio del "Auto da Fe" del tercer acto de "Don Carlo", de la producción de 
la Ópera de Colombia que veremos en Lima





Escena del "Auto da Fe" del tercer acto. Scala de Milan, 1992


Final del tercer acto. Producción del Met, 1981

06 abril 2012

Entradas ya a la venta para "Don Carlo" de Verdi en el Teatro Municipal


El Festival Internacional de Ópera "Alejandro Granda" presenta "Don Carlo" de Giuseppe Verdi en vivo con un elenco internacional de primer nivel. Encabeza el reparto Giuseppe Filianoti junto a Ildar Abdrazakov y Daniela Barcellona quienes debutan en sus roles. 1,3 y 6 de mayo en el Teatro Municipal de Lima. Mas información en www.FestivalGranda.com

22 marzo 2012

"Don Carlo" de Verdi en Lima: Entradas a la venta desde el lunes

Fotos de la producción de la Opera de Colombia

La quinta edición del Festival Internacional de Opera "Alejandro Granda" promete ser apoteósica, presentando la obra mas grande de Giuseppe Verdi: "Don Carlo". Monumental pues presenta a seis solistas de primer nivel y requiere gran despliegue escénico y mucha acción dramática.

Esta es una producción traída al Municipal de Lima de la Ópera de Colombia, dirigida por Alejandro Chacón, con escenografía de Nicolás Boni, vestuarios de Adán Martínez Francia e iluminación de Caetano Vilela.

El elenco que el director artístico del Festival, Ernesto Palacio, ha logrado reunir es de primera: El director musical será Eugene Kohn, quien visitó Lima dos veces hace pocos años acompañando a Plácido Domingo y Andrea Bocelli en sus conciertos. Kohn ha dirigido a los mas grandes cantantes de las ultimas décadas, incluso fue el pianista acompañante de Maria Callas en sus famosas "Clases Maestras" en Juilliard.


Vuelven a Lima la mezzo italiana Daniela Barcellona y el bajo ruso Ildar Abdrazakov, ambos estrellas de los mas grandes teatros para debutar roles, el de Eboli y el de Phillipo II. Ambos cantantes interpretaran estos roles en 2013 en Italia posteriormente. Junto a ellos veremos a la soprano bulgara Radostina Nikoaleva, el baritono italiano Claudio Sgura y el bajo italiano Marco Spotti, todos destacados interpretes de los grandes teatros.

El elenco internacional lo completa el afamado tenor italiano Giuseppe Filianoti, uno de los mas destacados a nivel internacional, en el rol protagónico de Don Carlo.

la versión a presentarse en Lima es la versión italiana de cuatro actos, que se inicia en el Convento de San Yuste.

Las entradas estarán disponibles para el publico en general desde el lunes 26 en Teleticket de Wong y Metro. Sin embargo durante este jueves 22 y viernes 23 los miembros del circulo de Amigos de Radio Filarmonía podrán adquirir entradas con anticipación, solo en el local de la radio, en barranco.


Don Carlo, ópera en cinco actos, con libreto original en francés de Joseph Méry y Camille Du Locle basado en "Don Carlos, infant von Spanien" de Friedrich von Schiller. Traducción al italiano por Achille de Lauzières y Angelo Zanardini.
Música de GIUSEPPE VERDI


Reparto Internacional
DON CARLO: GIUSEPPE FILIANOTI
ELISABETTA DI VALOIS: RADOSTINA NIKOLAEVA
PRINCIPESSA EBOLI: DANIELA BARCELLONA
FILIPPO II: ILDAR ABDRAZAKOV
RODRIGO, MARCHESE DI POSA: CLAUDIO SGURA
GRANDE INQUISITORE: MARCO SPOTTI
FRATE: HUMBERTO ZAVALAGA
TEBALDO: ROSA PARODI
CONTE DI LERMA: ULISES GONZALEZ
ARALDO: JUAN PABLO MARCOS
VOCE DAL CIELO: JACQUELINE TERRY
DIPUTADOS FLAMENCOS: VICTOR BORRA, OSCAR CUYA, XAVIER FERNANDEZ, CARLOS MARTINEZ,JORGE VILLON
FRAILES: TOMAS BOCANGEL, JAIR DAVILA, SERGIO SANCHEZ, FERNANDO VIZCARRA, HUMBERTO ZAVALAGA
LA CONDESA DE AREMBERG: MARTHA MIFFLIN

DIRECTOR DE ORQUESTA: EUGENE KOHN
REGIA: ALEJANDRO CHACON
ESCENOGRAFÍA: NICOLÁS BONI
VESTUARIO Y MAQUILLAJE: ADÁN MARTÍNEZ FRANCIA
ILUMINACIÓN: CAETANO VILELA

PRODUCCIÓN DE LA ÓPERA DE COLOMBIA

ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA
CORO NACIONAL
DIRECTOR: JAVIER SÚNICO

TEATRO MUNICIPAL DE LIMA
MARTES 1 DE MAYO 7 pm
JUEVES 3 DE MAYO 7 pm
DOMINGO 6 DE MAYO 5 pm

03 febrero 2012

Primeras fotos de la producción de "Don Carlo" de Verdi que veremos en Lima en mayo


Ernesto Palacio, director artistico del Festival Internacional de Ópera "Alejandro Granda" nos envía las primeras fotos de "Don Carlo" de Giuseppe Verdi que veremos en mayo en el Teatro Municipal de Lima. Esta es una producción de la Ópera de Colombia, diseñada por Nicola Boni y dirigida por Alejandro Chacón. El reparto que viene para esto es un absoluto lujo, uno que solo los grandes teatros podrían tener. Este será un acontecimiento a nivel regional.

Festival Internacional de Ópera "Alejandro Granda" 2012
Quinta edición

DON CARLO, de Giuseppe Verdi
1,3,6 de mayo
Teatro Municipal de Lima

Director Musical: Eugene Kohn
Director de escena: Alejandro Chacón
Escenografia: Nicola Boni
Producción de la Ópera de Colombia (Bogotá)

Reparto
Don Carlo: Giuseppe Filianoti
Elisabetta di Valois: Radostina Nikolaeva
Eboli: Daniela Barcellona (debuta el rol)
Filippo II: Ildar Abdrazakov (debuta el rol)
Rodrigo, Marchese di Posa: Claudio Sgura
Grande Inquisitore: Marco Spotti




Pueden encontrar mas fotos en nuestra galería en Facebook

09 diciembre 2008

Mas sobre el fiasco en La Scala: Giuseppe Filianoti sera oficialmente despedido de "Don Carlo"


Opera Chic en su blog desde Milan, anuncia hoy que el tenor Giuseppe Filianoti, quien fue reasignado y cambiado por Stuart Neill en la noche de apertura de la temporada de La Scala, y que iba a cantar 7 funciones de la nueva produccion de "Don Carlo" sera despedido de la produccion. Neill cantara el resto de fechas y otro tenor aun por audicionar lo hara en las fechas de enero.

En este link puede verse la escena de Eboli y Elisabetta (Dolora Zajick y Fiorenza Cedolins) del 3er acto de la opera: "Pitie! O Don Fatale", que fue lo unico aplaudido de la noche. 

Aqui una parte de los abucheos en el saludo final


08 diciembre 2008

Fiasco en La Scala: Desastre en la noche de apertura


Fiasco es lo que blogs y prensa en general reportan desde la noche de apertura de temporada de La Scala de Milan. Aqui un resumen de lo que fue la noche de estreno de la nueva produccion de "Don Carlo" de Verdi. Punto por punto:

-Un dia antes de la noche de estreno, Giuseppe Filianoti, el tenor que iba a cantar el rol principal, fue reprogramado recien para la tercera noche. En su lugar ponian a Stuart Neill, el tenor del segundo reparto. La Scala aducia que Filianoti estaba enfermo. Este mismo Domingo salio una entrevista en Corriere della Sera hecha a Filianoti donde desmiente esto y abiertamente condena al director Gatti y a la administracion por despreciarlo y tratarlo de esa terrible manera. El, completamente disgustado, dice que iba a ir al teatro como espectador, y que no volvera a cantar ahi hasta que la administracion aprenda a respetar a los cantantes.

"Me han clavado un punal por la espalda, no puedo creer que me hayan hecho esto. Quieren decir que estoy enfermo cuando estoy perfectamente bien...He cancelado otras presentaciones, pues a La Scala no se le dice que no...Muti nunca hubiera permitido esto...Muti cuidaba mucho a sus cantantes. Gatti a transportado su miedo en mi... Esta sera mi despedida" Son palabras de Filianoti al Corriere que de hecho impactaron en la opinion publica.

-Se presume que el director Danielle Gatti estuvo detras de esa decision, pues los dias de ensayo general hizo varios cambios, y creyo que Filianoti no estaba preparado ante estos.

-Al final del primer acto, Gatti fue abucheado por mas gente que la que usualmente lo hace desde las galerias (hay una tradicion de sabotaje establecida en La Scala) lo cual hacia indicar dos cosas: O que la gente estaba inconforme con su direccion de tiempos cambiantes y lectura diferente, o lo culpaban por la decision de cambiar al tenor.

-Pasaban los actos y los abucheos continuaban. No solo para el, sino tambien para Anatoli Kotcherga, quien canto al Gran Inquisidor, y tambien a Neill, como un Carlo falto de expresion en el movimiento escenico y carencia musical en muchos pasajes. Incluso el director de escena fue tremendamente pifeado.

-La unica que se salvo y fue bien recibida fue la Eboli de Dolora Zajick.

-Reporteros presentes en el teatro esta noche reportaron a diarios y blogs de este fiasco, que podria repercutir en las proximas fechas de esta opera, en la que tendrian que buscar un tercer tenor en tiempo record, y un golpe a la idea de Gatti como proximo director titular de La Scala, cargo que esta libre desde que Muti salio de ahi, y que es ocupado por un grupo de directores invitados, siendo Daniel Barenboim el habitue principal.

Aqui un video colgado por Parsifal (como hara para conseguir todo tan rapido??) de Stuart Neill cantando la primera aria "Io lo perduta" del primer acto.


02 diciembre 2008

La Scala abre su temporada este fin de semana, con arreglos con sindicatos

FIALS, uno de los sindicatos que aun mantenia desacuerdos con el teatro por no estar de acuerdo con el aumento de 11 millones de euros prometidos para los cuerpos de la compania, decidio firmar y aceptar el acuerdo y asi levanta su huelga, que provoco la cancelacion de "La Viuda Alegre" e hizo que Daniel Barenboim mueva a la orquesta de auditorio para un concierto. 

El Fials no estaba conforme con la repartición de fondos del teatro para los artistas que ofrecía un contrato, que, sin embargo, fue firmado el pasado 30 de julio por otras organizaciones sindicales como CGIL, CISL y UIL.

Los sindicatos de los trabajadores de "La Scala", que durante el 2007 también llevaron a cabo varias movilizaciones, habían conseguido el año pasado un aumento de 11,5 millones de euros para integrar en las nóminas hasta 2011. 

"Con la firma del acuerdo, el FIALS declara su propia adhesión al convenio del 30 de julio de 2008, revocando en consecuencia todos los paros convocados" a partir del próximo 7 de diciembre, anuncia el sindicato en un comunicado de prensa. 

"Ha sido unánimemente acordado modificar tres puntos relativos a la normativa de la orquesta y un punto relativo al coro. Por lo que respecta a la cesión de los derechos, ha sido determinado un número específico de mayores cesiones anuales y para los próximos cuatro años", explica la nota. 

La situación era tan insostenible, incluso entre los propios trabajadores, que el director artístico de "La Scala", Stéphane Lissner, llegó a amenazar con dejar su cargo en el teatro. 

"Estamos encantados con el resultado y muy contentos que  atrajo tanta atención mundial", declaró un portavoz de Bonhams. 

FIALS promete levantar la huelga a partir del 7 de diciembre, dia en que la temporada 2008 2009 de La Scala abre con "Don Carlo" de Verdi. La transmision de esta opera ira en vivo via internet, con Ferruccio Furlanetto como Felipe II, Fiorenza Cedolins como Eboli y Giuseppe Filianoti en el papel principal.