Mostrando entradas con la etiqueta Das Rheingold. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Das Rheingold. Mostrar todas las entradas

21 marzo 2012

Critica a "El Oro del Rin" de Wagner en Buenos Aires con Francesco Petrozzi en el rol de Loge

Ernesto Bauer (Donner) y Francesco Petrozzi (Loge) en "Das Rheingold" de Wagner, producción
de Marcelo Lombardero en el Teatro Argentino de La Plata (Foto: G. Genitti)

(Critica de Juan Carlos Montero para el diario La Nación de Argentina)

Dirección musical: Alejo Pérez / Regie: Marcelo Lombardero / Con: Hernan Iturralde, Adriana Mastrangelo, Maria Bugallo y otros / Escenografía: Diego Siliano / Vestuario: Luciana Gutman / Iluminación: José Luis Fiorruccio

La renovada propuesta escénica y la calidad de la versión musical de El oro del Rin , prefacio del ciclo El anillo del Nibelungo , de Wagner, que se ofrece en forma integral por primera vez en el Argentino de La Plata, se constituye en otro suceso artístico trascendente para la institución y para el rico historial que atesora la vida cultural de la ciudad.

Es que desde una admirable concertación musical lograda por la batuta de Alejo Pérez y un caracterizado conjunto de cantantes quedó nuevamente ratificado el genio inspirado de un sinfonista romántico de fuste, pero que sin duda fue polémico como pocos, por esa mente que acaso haya vislumbrado una evolución tecnológica imprescindible para satisfacer fantasías casi imposibles en los teatros de su tiempo.

Pero hoy, en tiempos de la imagen reproducida en formas diferentes, las propuestas del compositor facilitan espectáculos maravillosos como el que ofrecen Marcelo Lombardero, su equipo de colaboradores y un elenco de excelentes actores-cantantes. Todos ellos están mimetizados en la personalidad de sus respectivos personajes y lucen un canto de perfecto estilo wagneriano con singular fidelidad.


Ya en el preludio iniciado por un largo y tenue pedal que simboliza el reposo de la naturaleza original y se va trasformando en agua, en ondulante movimiento, se descubrieron calidad en la orquesta y acierto en la batuta. Más adelante aparecen las ondinas Woglinde, Wellgunde y Flosshilde -ninfas confiadas a Victoria Gaeta, Gabriela Cipriani Zec y Florencia Machado-, despreocupadas custodias del oro aún inmaculado, que juguetean con displicencia sin advertir la ruindad de Alberico, que encarna el desamor y la ambición. Las jóvenes cumplieron su actuación con gran soltura y encantadora plasticidad.

El bajo-barítono Hernán Iturralde fue un Wotan -dios supremo que personifica la voluntad, pero que está sometido a las consecuencias de sus actos- de voz bien matizada, seguro en la faz musical y sobrio y aplomado en la creación de un personaje que sobrelleva cambiantes estados de ánimo, logrados en todas las situaciones con naturalidad, fuerza expresiva, autoridad y una declamación en perfecto estilo.

Asimismo fue muy buena la actuación de Francesco Petrozzi, dotado de una voz firme y segura, encarnando a Loge, el dios del fuego, de la astucia y del engaño, un tenor italiano (el autor de esta critica confunde a Petrozzi como italiano, siendo este peruano) que domina asimismo el alemán como no podía ser de otro modo tratándose de un miembro estable de la Opera de Munich desde 2002.

La consagrada mezzo Adriana Mastrángelo no sólo lució su belleza y estampa como Fricka, esposa de Wotan y diosa del matrimonio, sino también su hermosa voz de timbre y color cautivantes y seductores. Por su parte, fue sumamente destacada la actuación de la soprano María Bugallo como Freia. No sólo lució capacidad de actriz, sino también matizado color vocal y segura musicalidad.

Los bajos Christian Peregrino y Ariel Cazés, como los gigantes Fasolt y Fafner, aportaron sobriedad y la necesaria rusticidad a sus roles. En tanto que Isabel Vera, como Erda, diosa de la sabiduría, dejó escuchar bella su voz, mientras que Ernesto Bauer y Martín Muehle, como los dioses Donner, del trueno, y Froh, del amor, cumplieron su tarea con energía y convicción. El tenor Sergio Spina, como Mime, actuó con soltura. Es decir, todos conformaron un ramillete de actores cantantes de primer orden.

Como la obra es un continuum musical sin cortes, los innumerables cambios escénicos y lumínicos fueron realizados con habilidad y perfección. En definitiva, tanto por los aspectos positivos musicales como vocales, actorales y de montaje escénico, la versión nos resultó deslumbrante, tanto por la belleza plástica como por su original grandiosidad.

27 septiembre 2010

Escucha "Das Rheingold" en vivo desde el Met!

Escena de "Das Rheingold" dirigida por Robert LePage (Foto: Metropolitan Opera)

Hoy se inicia la temporada 2010-2011 del Metropolitan Opera con una gala en la cual se estrena la nueva producción de "Das Rheingold" dirigida por Robert Lepage y James Levine, en la que Bryn Terfel debuta como Wotan.

"Das Rheingold es el prólogo de la famosa tetralogia "El Anillo del Nibelungo" de Richard Wagner. Esta nueva producción de LePage es la primera en mas de 20 años en el Met y se hace para conmemorar el bicentenario del compositor, que se celebra el 2013. El reparto técnico y artístico es de primer nivel.

La transmisión podrá verse a través de pantallas en Times Square, y sera transmitida en vivo y gratis por internet a través de la pagina web del Met.

Entra a la pagina web del Met, y cliquea en el boton "Listen Live" aquí para escuchar en vivo a partir de las 6 pm. hora de New York (5 pm. hora de Lima)

UPDATE 1: (5:22 pm)Desde ahora ya se puede ver todo lo que pasa desde Times Square, gracias a cámaras colocadas en todas las inmediaciones. Puede verse en vivo a traves de EarthCam.

UPDATE 2: (5:35 pm) Hoy es un día lluvioso y difícil en New York, la gente se agrupa en Times Square con sombrillas a la espera de que comience el espectáculo.

UPDATE 3: (5:39 pm) Las pantallas de Times Square estan pasando el trailer de la temporada Met Live in HD. La soprano Deborah Voigt conduce esta transmisión.

UPDATE 4: (5:55pm) Muy poca gente se ha atrevido a ver el evento con esta lluvia. Si se encuentra en NY, aproveche, pónganse un poncho, lleve paraguas y disfrute del evento.

UPDATE 5: (6:02) Se inicia "Das Rheingold" con un mi bemol que se prolonga durante todo el preludio.

UPDATE 6: (6:29 pm) Empieza la escena con Fricka y Wotan. Stephanie Blythe y Bryn Terfel en su mejor momento.

UPDATE 7: (6:36 pm) La lluvia se prolonga, pero como dijo Peter Gelb al inicio, espera que esta lluvia "wagneriana" no impida que el publico en TS y Lincoln Center disfrute de la transmisión. Esta puede ser vista a traves de la pantalla del TS1, Nasdaq y ABC Studios.

Imagen de Times Square de hoy a las 5:20 pm. (6:20 pm New York).

20 septiembre 2010

"Das Rheingold" en el Met. Increíble despliegue tecnológico

Ensayo técnico en Québec de la nueva producción del "Anillo" de Robert LePage

La nueva producción de "El Anillo del Nibelungo" de Richard Wagner viene siendo preparada hace tres años por Robert LePage y su equipo, encargada por el Metropolitan Opera. Peter Gelb, director del teatro neoyorquino, no dice cuanto han gastado en esta producción, pero lo que si sabemos es que será espectacular.

LePage, reconocido por ser un director que utiliza la mas moderna tecnología en sus montajes, entre los cuales se encuentra el show "Ka" de Cirque du Soleil, debutó ya en el Met en el 2008 con la producción de "La Damnation de Faust" de Berlioz, la cual llevó al Met tecnología de punta y poco vista sobre un escenario de este tipo. Este proyecto del Anillo llevó a LePage y equipo concebir un escenario consistente en dos columnas laterales que sostienen numerosas plataformas que cambian de posicion programadas por computadoras. Toda esta escenografia resulta tan pesada que se están destinando mas de 200 mil dolares a reforzar el escenario del Met para que soporte el peso de las 45 toneladas que pesa el equipo.



Ensayos de "Das Rheingold" en el Met. Foto: Richard Termine, The New York Times

Los preparativos para esta nueva producción se vienen ensayando durante meses en Québec, Canadá, cerca al director y todo su equipo. En julio recién fue trasladada la escenografía entera a Nueva York donde desde agosto se llevan a cabo los ensayos técnicos y de escena previos al estreno de la obra el 27 de setiembre, durante la gala de apertura de la temporada 2010 -2011.

La producción ademas incluye efectos ópticos, producidos a través de luces y proyecciones computarizadas, que junto a un gran equipo de bailarines, actores y malabaristas darán vida a esta historia. "Estoy tratando de ser lo mas fiel al relato original de Wagner, pero con una perspectiva moderna" cuenta LePage. "El Anillo trata sobre el cambio, tratamos de ver como en nuestros días podemos contar esta clásica historia de la forma mas completa".

James Levine, director musical del Met, ha dirigido todas las producciones del anillo desde 1989. Levine, quien sufre de problemas de salud durante los últimos meses, se dice en perfectas condiciones para llevar adelante estas representaciones.

Junto a Levine, el barítono galés Bryn Terfel será quien interprete el rol de Wotan, Dios del Walhalla. Terfel debuta el rol en el Met, el cual le valió grandes elogios en Londres. Para Nueva York ademas sera tambien una producción del cambio, pues James Morris fue el Wotan por excelencia durante mas de 20 años.

Junto a ellos, la gran mezzo Stephanie Blythe encarna a Fricka, esposa de Wotan. Completan el reparto Wendy Bryn Harmer como Freia, los hermanos Richard y Dwayne Croft como Loge y Donner, Eric Owens como Alberich, Franz-Josef Selig como Fasolt y Hans-Peter König como Fafner.

"Das Rheingold" es la ópera que abrirá la temporada de transmisiones "Met Live in HD" a los cines del mundo durante esta temporada 2010-2011. Podrá ser vista por miles de personas en casi 50 paises, incluyendo nuestra ciudad, en vivo vía satélite este sábado 9 de octubre desde el mediodía, con repeticiones el sábado 16 y lunes 18 de octubre, siempre en UVK Multicines Larcomar.




10 septiembre 2010

Metropolitan Opera se prepara para noche de estreno de temporada

Times Square la temporada anterior con "Tosca"

La temporada 2010-2011 del Metropolitan Opera House de Nueva York se inicia el próximo 27 de setiembre con una gala donde se presenta la nueva producción de "Das Rheingold" dirigida por Robert LePage.

"El Oro del Rin" es el preludio de la famosa tetralogia "El Anillo del Nibelungo" de Richard Wagner, que fue encargada a LePage, el cual tuvo un gran éxito debutando en el Met con la alucinante producción de "La Damnation de Faust", la expectativa es grande, pues nos piensa sorprender con un derroche de efectos visuales, efectos especiales y fastuosidad como es común en sus propuestas. Con este primer titulo se inicia la presentación de todo el "Anillo del Nibelungo" que prepara el director canadiense entre esta temporada y la siguiente, coincidiendo con el bicentenario de Richard Wagner en 2013.

Como ya es costumbre, la apertura de la temporada del Met sera un evento que celebrará todo Manhattan. Desde ya la publicidad en trenes buses y paneles en Times Square es visible. También el evento podrá ser seguido no solo por los casi 4 mil que atiendan la representación, sino por mas de diez mil que podrán disfrutar de "Das Rheingold" desde las pantallas de Times Square, donde serán colocadas dos mil sillas y se adaptará una zona para gente de pie. También en el Lincoln Center se colocarán 3000 sillas con una pantalla gigante para que el publico que recoja sus tickets con anticipación y de manera gratuita, disfruten del espectáculo. La distribución se hará por orden de llegada este domingo 26 en la taquilla del Met.

"Das Rheingold" también sera la opera que abra la temporada de transmisiones en HD a los cines del mundo. La transmisión sera el próximo sábado 9 de octubre en vivo con la conduccion de la soprano Deborah Voigt, quien participara también de la tetralogia wagneriana, como Brunilda en "Die Walküre" que se estrena en abril.

09 mayo 2010

Huelga en La Scala hace cancelar producciones. Empleados se levantan contra Ley de subsidios


Milan (EFE) El 'Simón Boccanegra' de Giuseppe Verdi que protagoniza el tenor español Plácido Domingo no se representará en 'La Scala' de Milán por una huelga de los trabajadores del prestigioso teatro contra un reciente decreto que racionaliza las subvenciones a las fundaciones artísticas en Italia.

La dirección de 'La Scala' informa en una nota de la decisión de los sindicatos que representan a los trabajadores del teatro, que impedirá que suba el telón de la representación en la capital lombarda de la ópera de Verdi, con la que Domingo ha vuelto a los escenarios tras ser operado de un cáncer de colon.

En lugar de llevar a cabo la representación, los trabajadores se reunirán en asamblea en el teatro y además se manifestarán con sus atuendos de trabajo por céntricas calles de Milán a partir de las 18.00 horas de este martes.

En declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos, el director artístico y superintendente de 'La Scala', el francés Stéphane Lissner se pone del lado de sus trabajadores y contra el decreto ley que el pasado viernes sancionó el presidente de la República, Giorgio Napolitano.

"'La Scala' no puede aceptar un decreto que penaliza el teatro y va contra la capacidad de gestión", comenta Lissner.

La norma, conocida como 'decreto ley de las fundaciones', reforma las subvenciones estatales a catorce fundaciones líricas italianas a las que, hasta ahora, el Estado destinaba 240 millones de euros al año.

Así, se cambian los criterios de asignación de los subsidios estatales y se establecen nuevos varemos para la racionalización de la organización y el funcionamiento de las fundaciones, en base a principios de eficiencia, correcta gestión y espíritu empresarial.

En protesta contra este decreto, se han organizado manifestaciones de las catorce fundaciones en toda Italia para el próximo 17 de mayo y, por el momento, se ha cancelado, entre otras representaciones, la de 'El oro del Rhin' del próximo 13 de mayo en 'La Scala'.

05 marzo 2010

Nueva producción del Anillo con Barenboim llega a Milán este año

La Scala de Milán pretende comenzar una nueva producción del "Anillo del Nibelungo" de Wagner este 2010. La idea es hacer una parte del drama cada año para así llegar a terminarla en el 2013, año del bicentenario del compositor.

Para este proyecto se ha encargado la producción al director belga Guy Cassiers, y la dirección musical al director encargado de La Scala, Daniel Barenboim, institución en Wagner.

El reparto es más que atractivo: René Pape debuta el rol de Wotan, Nina Stemme será Brünnhilde, Waltraud Meier como Sieglinde, Simon O´Neill es Siegmund e Ian Storey hará el rol de Siegfried.


Esta será una co-producción con la Berliner Staatsoper

"Das Rheingold" está programada a estrenarse para el 13 de mayo de 2010.

Aqui un extracto de Pape cantando en rol de Wotan en "Die Walküre"



Los vigilantes de la playa...del Rin: Baywatch wagneriano


(Via Wagnermania) Parece que el universo wagneriano está en continua expansión y crece hasta el infinito. Es la única explicación al último acercamiento a una obra de Wagner vista en un teatro de ópera.

Fue el pasado mes, en el Opera Theater de Oregon, en Estados Unidos. Allí, una compañía ha decidido representar El Oro del Rin, el prólogo de la Tetralogía de El Anillo del Nibelungo como si se tratara de un episodio de la famosa serie de televisión Los vigilantes de la playa. Así, los cascos alados se combinaban con los bañadores ajustados y las boyas de rescate en las playas de Malibú. En la adaptación de la obra de Wagner, Alberich trata de conseguir el bronceado perfecto para lograr así dominar el mundo, algo que tratará de evitar a toda costa su archienemigo Wotan.

Todos los personajes interpretan un doble papel, uniendo el personaje creado por Wagner con los no menos míticos personajes de la serie de televisión. Así, Mitch, el papel que interpretaba David Hasselhoff, será Wotan, mientras que C.J. Parker, interpretada en la serie por Pamela Anderson, será ahora la bella Freia.

Que nadie se asuste. No ha nacido un nuevo visionario de la dirección escénica wagneriana. Simplemente se trata de una parodia en la que se especializado el citado teatro norteamericano.

01 agosto 2009

Desde Bayreuth: Das Rheingold

Segunda escena de la producción de Patrice Chereau de "Das Rheingold". 1980.

Esta sera la primera de cuatro entregas. Presentaré por primera vez cuatro versiones diferentes del "Anillo del Nibelungo" preferentemente de Bayreuth, en diferentes épocas.

El oro del Rin (Das Rheingold) es la primera de las cuatro óperas que componen El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen) de Richard Wagner. Se estrenó en el Hoftheater de Múnich el 22 de septiembre de 1869, con August Kindermann en el papel de Wotan, Heinrich Vogl como Loge, y Wilhelm Fischer como Alberich.


Richard Wagner
DER RING DES NIBELUNGEN

DAS RHEINGOLD

Wotan-Donald McIntyre
Donner-Martin Egel
Froh-Siegfried Jerusalem
Loge-Heinz Zednik
Fricka-Hanna Schwarz
Freia-Carmen Reppel
Erda-Ortrun Wenkel
Fasolt-Matti Salminen
Fafner-Fritz Huebner
Alberich-Hermann Becht
Mime-Helmut Pampuch
Woglinde-Norma Sharp
Wellgunde-Ilse Gramatzki
Flosshilde-Marga Schiml

Director: Pierre Boulez
Bayreuther Festspiele, 1980.