Mostrando entradas con la etiqueta América Clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América Clásica. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2012

Universidad Ricardo Palma y América Clásica presentan el curso “Historia de los Grandes Compositores” dirigido a publico en general



La Universidad Ricardo Palma y la empresa América Clásica anuncian la realización del curso “Historia de los Grandes Compositores”, una innovadora propuesta educativa que empleando lo último en tecnología multimedia empleará a la música clásica como hilo conductor para realizar un recorrido por la historia universal, haciendo referencias al contexto histórico que rodeó la vida de los grandes compositores y contemplando la importante influencia que ejercieron las demás artes y la filosofía sobre sus obras.

Desarrollado en el Perú en audio y vídeo digital (DVD), a través de sus 18 capítulos, el ciclo de biografías multimedia “Historia de los Grandes Compositores” permite al espectador experimentar un recorrido virtual por los diferentes periodos de la historia del arte desde el Renacimiento hasta el siglo XX.

El ciclo contiene imágenes de personajes y lugares históricos y una amplia galería de obras pictóricas alusivas a diversos temas. Cabe recalcar que este estudio está totalmente musicalizado con una cuidadosa selección de las obras más representativas de cada compositor y posee textos en español especialmente cronometrados para su fácil lectura.

El curso está dirigido al público en general y las matrículas estarán disponibles en Teleticket de Tiendas Wong y Metro próximamente.

El curso “Historia de los Grandes Compositores” se dictará en 18 sesiones de 90 minutos cada una en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores), desde el lunes 06 de agosto hasta el lunes 10 de diciembre de 2012. Al finalizar el curso la Universidad Ricardo Palma otorgará un Diploma de Participación a los asistentes.

CONFERENCIA DE PRENSA (Ingreso Libre)

Fecha: Viernes 01 de junio
Lugar: Auditorio “Ricardo Palma” - Segundo Piso del Edificio Central del Campus Universitario (Av.
Benavides 5440, Surco)
Hora: 6:00 p.m.

Programa: 
  • Anuncio del curso “Historia de los Grandes Compositores”
  • Firma del convenio de cooperación entre la Universidad Ricardo Palma y América Clásica
  • Proyección de la biografía multimedia de Ludwig van Beethoven (DVD – 60 minutos)


12 septiembre 2011

La alemana Milena Ivandic presenta doble programa con la Orquesta de la Ciudad de los Reyes

América Clásica anuncia la actuación en Lima de la destacada pianista y violinista alemana Milena Ivandic, quien se presentará en un único concierto con la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, bajo la dirección del maestro holandés Marnix Willem Steffen, el martes 27 de setiembre a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula.

Precedida por gran acogida por parte de la prensa especializada Milena Ivandic es una de las pocas artistas en el mundo que destacan como solistas en dos instrumentos como son el violín y el piano. Milena Ivandic ha sido galardonada en más de 25 prestigiosos concursos internacionales.

En su única presentación en Lima ofrecerá, mostrando su doble faceta artística, el Concierto para piano y orquesta No. 1 en Mi menor de Frédéric Chopin y el Concierto para violín en Re menor de Aram Khachaturian. El programa musical de la noche incluirá además el “Claro de Luna” del ballet “El Lago de los Cisnes” de Piotr I. Tchaikovsky y la “Danza del Sable” de Aram Khachaturian.

Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro el día del concierto.

Programa

Tchaikovsky: “Claro de Luna” del ballet “El Lago de los Cisnes”
Chopin: Concierto para piano No. 1 en Mi menor
Khachaturian: “Danza del Sable”
Khachaturian: Concierto para violín en Re menor

29 junio 2011

Inma Shara nuevamente en Lima, conversa con nosotros sobre "El cine en musica 2" y el estreno mundial de la sinfonía "Machu Picchu"


La directora española Inma Shara vuelve a Lima para dirigir a la Orquesta Ciudad de los Reyes en dos programas: "El cine en música 2" con las mejores bandas sonoras de películas, y para el estreno mundial de la sinfonía "Machu Picchu" de Alfonso Rebaza, escrita especialmente para celebrar el centenario del descubrimiento de la ciudadela Inca.

"El cine en música 2" se presenta los días 29, 30 y 1ro de Julio, y el estreno de la Sinfonía "Machu Picchu" el 6 de julio. Ambos conciertos serán en el auditorio del colegio Santa Úrsula. Las entradas están en venta en Teleticket de Wong y Metro.



16 junio 2011

La orquesta Ciudad de los Reyes inicia temporada con Mozart y Beethoven


América Clásica anuncia el inicio de su Temporada de Conciertos 2011 con un evento a cargo de la prestigiosa pianista rumana Alexandra Silocea y la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, bajo la batuta del director brasilero Wagner Polistchuk.

Alexandra Silocea se ha presentado con gran éxito en importantes salas de conciertos como la Musikverein de Viena y el Carnegie Hall de Nueva York. Artista del sello discográfico Avie Records, Alexandra Silocea ha sorprendido al mundo musical con su CD de debut dedicado a las sonatas de Prokofiev, obteniendo excelentes comentarios de medios especializados como la revista Gramophone y Classic FM

El maestro Wagner Polistchuk es Director Artístico de la Camerata Antiqua de Curitiba y trombonista solista de la Orquestra Sinfónica del Estado de São Paulo. Ha dirigido las más importantes orquestas brasileras como la OSESP, las sinfónicas del Teatro Municipal de São Paulo, de USP, de Bahía, del Teatro Nacional de Brasilia y la de Santo Bernardo do Campo. Entre sus maestros de dirección orquestal se encuentra el reconocido director Kurt Masur.

La Orquesta de la Ciudad de los Reyes ha sido ampliamente elogiada por los más destacados solistas que han visitado el Perú desde 2007 y tiene varias invitaciones para ofrecer conciertos en Europa en 2012.

El concierto inaugural se realizará el jueves 16 de junio a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. El programa incluirá el Concierto para piano No.24 en Do menor K.491 de Mozart y la Sinfonía No. 7 en La mayor Op.92 de Beethoven.

Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Tiendas Wong y Metro (www.teleticket.com.pe)

ALEXANDRA SILOCEA (PIANO - RUMANIA)

Fecha: Jueves 16 de Junio de 2011
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula (Santo Toribio 150, San Isidro)

Participantes:

Alexandra Silocea (Piano - Rumania)
Wagner Polistchuk (Director invitado - Brasil)
Orquesta de la Ciudad de los Reyes
Programa:

Mozart: Concierto para piano No.24 en Do menor K.491
Beethoven: Sinfonía No. 7 en La mayor opus 92
Venta de Entradas:

Teleticket de Tiendas Wong y Metro

21 noviembre 2010

Pianistas rusas conmemoran los bicentenarios de Schumann y Chopin


América Clásica anuncia como cierre de su Temporada 2010 dos conciertos que se realizarán en conmemoración por los bicentenarios de nacimiento de los célebres compositores Robert Schumann y Frédéric Chopin.

Estos dos eventos, que suman al Perú a las celebraciones mundiales por los natalicios de estos célebres artistas del Romanticismo, tendrán como invitadas a las reconocidas pianistas rusas Evgenia Rubinova y Natasha Paremski, quienes debutarán en Lima junto a la Orquesta de la Ciudad de los Reyes bajo la batuta del maestro Pablo Sabat Mindreau.

El primer concierto, en homenaje al compositor alemán Robert Schumann (1810-1856), se realizará el miércoles 08 de diciembre y contará con la participación de la prestigiosa pianista rusa Evgenia Rubinova, ganadora de la Medalla de Plata del Leeds Competition 2003 y artista del sello EMI Classics. En su primera presentación en Sudamérica la aclamada pianista interpretará el Concierto para Piano en La menor de Schumann.

El segundo concierto se realizará el miércoles 15 de diciembre en homenaje al compositor polaco Frédéric Chopin y contará con la participación de la renombrada pianista rusa Natasha Paremski, ganadora del Prix Montblanc 2007, el 2006 Gilmore Young Artist Award, el 2002 Bronislaw Kaper Awards (patrocinado por Los Angeles Philharmonic) y el Primer Premio en la Young Artists en Carnegie Hall 2000 International Piano Festival. La artista debutará en Lima interpretando el Concierto para Piano No. 2 de Chopin.

Los conciertos se realizarán en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula los días 08 y 15 de diciembre a las 7:30 p.m. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Tiendas Wong y Metro y pueden adquirirse en forma individual o mediante un abono por las dos funciones contando con 15 % de descuento.


PRIMER CONCIERTO - ROBERT SCHUMANN (1810 - 1856)

Fecha: Miércoles 08 de Diciembre del 2010
Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula
Hora: 7:30 p.m.

Evgenia Rubinova (Piano - Rusia)
Pablo Sabat Mindreau (Director artístico)
Orquesta de la Ciudad de los Reyes

Robert Schumann

Obertura "Manfred"
Concierto para Piano en La menor
Sinfonía No.4 en Re menor


SEGUNDO CONCIERTO - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810 - 1849)
Fecha: Miércoles 15 de Diciembre del 2010
Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula
Hora: 7:30 p.m.

Natasha Paremski (Piano - Rusia)
Pablo Sabat Mindreau (Director artístico)
Orquesta de la Ciudad de los Reyes

Beethoven – Obertura "Egmont"
Chopin – Concierto para Piano No.2 en Fa menor
Mendelssohn – Sinfonía No.3 en La menor "Escosesa"

29 octubre 2010

Orquesta "Ciudad de los Reyes" en programa dedicado a Tchaikovsky


Pianista rusa Ekaterina Mechetina y la Orquesta de la Ciudad de los Reyes se presentan en el tercer concierto de la temporada 2010 de "América Clásica"

Continuando con su temporada 2010, "América Clásica" anuncia la presentación en Lima de la renombrada pianista rusa Ekaterina Mechetina, quien actuará por primera vez en nuestro país el próximo martes 02 de noviembre junto a la Orquesta de la Ciudad de los Reyes en un programa dedicado íntegramente al célebre compositor ruso Pyotr I. Tchaikovsky, el mismo que incluirá el célebre Concierto para piano y orquesta No.1, la Obertura "1812", la Marcha Eslava y dos extractos (polonesa y vals) de la ópera "Evgeni Onegin".

Ekaterina Mechetina ganó su primer concurso de piano a la edad de 10 años haciéndose del Premio Mozart en el Concurso Juvenil de Piano. Egresada del prestigioso Conservatorio Estatal de Moscú posteriormente logró los primeros premios en importantes concursos internacionales de piano como el Vercelli (2002), el Pinerolo (2003) culminando con una triunfante actuación en Cincinnati (2004).

Una memorable actuación en el legendario Concertgebouw de Amsterdam atrajo la atención del mundo musical hacia ella. Otros dos encuentros marcarían definitivamente el despegue de su carrera como solista. El primero de ellos con Vladimir Spivakov, el cual derivó en ser la pianista más invitada de las dos orquestas que dirigía el reconocido maestro: la Sinfónica Nacional Rusa y los Virtuosi de Moscú. También el incomparable Mstislav Rostropovich, impresionado con el talento de la joven pianista, se convirtió en un importante impulsor de su carrera como solista.

Cabe destacar que la Temporada de Conciertos 2010 de América Clásica incluirá dos conciertos especiales que se realizarán en conmemoración por los bicentenarios de los célebres compositores Robert Schumann (1810-1856) y Frédéric Chopin (1810-1849), sumando así al Perú a las festividades mundiales que se celebran este año en memoria de estos dos emblemáticos artistas del Romanticismo.

Ampliamente elogiada por los más destacados solistas que han visitado el país desde el año 2007 la Orquesta de la Ciudad de los Reyes tiene como director artístico al maestro Pablo Sabat Mindreau y reúne a los más destacados músicos peruanos y extranjeros residentes en el país y desde sus inicios ha venido incorporando a sus filas a los más talentosos músicos jóvenes del país.

La Temporada de Conciertos 2010 tiene como invitadas a cinco prestigiosas artistas internacionales como son la pianista búlgara Dora Deliyska (11 de setiembre – Concierto para piano No. 20 de Mozart), la violinista rusa Alina Pogostkina (29 de setiembre – Concierto para violín en Re menor de Sibelius) y las pianistas rusas Ekaterina Mechetina (02 de noviembre – Concierto para piano No. 1 de Tchaikovsky),Evgenia Rubinova (08 de diciembre – Concierto para piano en La menor de Schumann) y Natasha Paremski (15 de diciembre – Concierto para piano No. 2 de Chopin).

Fecha: Martes 02 de Noviembre del 2010

Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula (Santo Toribio 150, San Isidro)
Hora: 7:30 p.m.
Venta de entradas: Teleticket de Tiendas Wong y Metro

Ekaterina Mechetina (Piano - Rusia)
Pablo Sabat Mindreau (Director artístico)
Orquesta de la Ciudad de los Reyes

Programa: Pyotr I. Tchaikovsky
Polonesa de la ópera "Evgeni Onegin"
Concierto para piano No. 1 en Si bemol
Marcha Eslava
Vals de la ópera "Evgeni Onegin"
1812 Obertura

17 septiembre 2010

América Clásica presenta a la violinista Alina Pogostkina interpretando a Sibelius

Alina Pogostkina interpretará el concierto para violín y orquesta de Jean Sibelius
acompanada por la Orquesta de la Ciudad de los Reyes

Luego de su exitoso concierto inaugural, América Clásica anuncia para el miércoles 29 de setiembre el segundo concierto de su Temporada 2010 a cargo de la renombrada violinista rusa Alina Pogostkina, quien se presentará por primera vez en Sudamérica interpretando el célebre Concierto para violín en Re menor de Jean Sibelius acompañada por la Orquesta de la Ciudad de los Reyes.

El concierto se realizará en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula y el programa de la noche incluirá además del mencionado concierto la Suite No. 1 de “Peer Gynt” de Edvard Grieg, “En las estepas del Asia Central” de Alexander Borodin, la Danza eslava No. 3 de Antonin Dvorak y el poema sinfónico “Finlandia” de Jean Sibelius. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Alina Pogostkina

Ganadora del Primer Premio del IX Concurso Internacional de Violín Jean Sibelius en 2005, Alina Pogostkina es considerada una de las más brillantes violinistas del panorama mundial. En julio de este año participó junto a las renombradas violinistas Lisa Batiashvili y Baiba Skride en el “Violin Summit” del Festival de Baden-Baden, ocasión en la que fueron acompañadas por la Mahler Chamber Orchestra, agrupación que es considerada como una de las mejores orquestas de cámara del mundo y que se encuentra bajo la dirección artística del afamado director italiano Claudio Abbado. Actualmente la joven artista toca en un preciado violín Stradivarius (Cremona, 1709) otorgado por la Deutsche Stiftung Musikleben.

Ampliamente elogiada por los más destacados solistas que han visitado el país desde el año 2007 la Orquesta de la Ciudad de los Reyes tiene como director artístico al maestro Pablo Sabat Mindreau y reúne a los más destacados músicos peruanos y extranjeros residentes en el país y desde sus inicios ha venido incorporando a sus filas a los más talentosos músicos jóvenes del país.

La Temporada de Conciertos 2010 tiene como invitadas a cinco prestigiosas artistas internacionales como son la pianista búlgara Dora Deliyska (11 de setiembre – Concierto para piano No. 20 de Mozart), la violinista rusa Alina Pogostkina (29 de setiembre – Concierto para violín en Re menor de Sibelius) y las pianistas rusas Ekaterina Mechetina (02 de noviembre – Concierto para piano No. 1 de Tchaikovsky), Evgenia Rubinova (08 de diciembre – Concierto para piano en La menor de Schumann) y Natasha Paremski (15 de diciembre – Concierto para piano No. 2 de Chopin).



26 agosto 2010

Se inaugura temporada de conciertos de "América Clásica"

Pianista búlgara y la Orquesta de la Ciudad de los Reyes inauguran temporada de conciertos 2010 de América Clásica

Con el objetivo de convertir al Perú en uno de los principales destinos culturales de Latinoamérica, América Clásica anuncia el sábado 11 de setiembre el evento inaugural de su Temporada de Conciertos 2010 a cargo de la prestigiosa pianista búlgara Dora Deliyska, quien junto a la Orquesta de la Ciudad de los Reyes interpretará en Lima el Concierto para piano y orquesta No. 20 en Re menor K. 466 de Wolfgang Amadeus Mozart, en un programa que incluirá también la obertura de la ópera “Las Bodas de Fígaro” y la Sinfonía No. 40 en Sol menor del compositor austríaco, además de la obertura “Coriolano” de Ludwig van Beethoven.

Laureada en renombrados concursos internacionales y aclamada por la prensa especializada, la carrera de la joven pianista cobró gran impulso tras interpretar el Concierto para piano y orquesta No. 2 de Liszt en un concierto realizado en el marco del Festival Europeo de Música en 2008, evento grabado y transmitido a todo el viejo continente por la televisión búlgara. Luego de esa exitosa presentación sus actuaciones han sido cubiertas por la Radio Nacional de Austria, la Televisión Nacional Alemana y la Radio Nacional Suiza. En julio de 2010 grabó su segundo CD dedicado a obras de Chopin y Liszt. Dora Deliyska inició sus estudios de piano a los cinco años. Posteriormente ingreso a la prestigiosa Universidad de la Música y las Artes de Viena, donde se graduó con honores.

En su primera visita al país la renombrada artista contará con el acompañamiento de la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, agrupación que gracias al prestigio alcanzado ha sido invitada por el Senado Colombiano para representar al Perú en un concierto de gala que reunirá a cinco destacadas orquestas sudamericanas provenientes de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia, con motivo de las celebraciones del bicentenario de la independencia de la República de Colombia. La información se puede leer en su recientemente lanzada página web www.orquestaciudaddelosreyes.org donde se recopila la significativa trayectoria artística de la joven orquesta peruana.

Cabe destacar que la Temporada de Conciertos 2010 de América Clásica incluirá dos conciertos especiales que se realizarán en conmemoración por los bicentenarios de los célebres compositores Robert Schumann (1810-1856) y Frédéric Chopin (1810-1849), sumando así al Perú a las festividades mundiales que se celebran este año en memoria de estos dos emblemáticos artistas del Romanticismo.


La Temporada de Conciertos 2010 tendrá como invitadas a cinco prestigiosas artistas internacionales como son la pianista búlgara Dora Deliyska (11 de setiembre – Concierto para piano No. 20 de Mozart), la violinista rusa Alina Pogostkina (29 de setiembre – Concierto para violín en Re menor de Sibelius) y las pianistas rusas Ekaterina Mechetina (02 de noviembre – Concierto para piano No. 1 de Tchaikovsky), Evgenia Rubinova (08 de diciembre – Concierto para piano en La menor de Schumann) y Natasha Paremski (15 de diciembre – Concierto para piano No. 2 de Chopin).

Ampliamente elogiada por los más destacados solistas que han visitado el país desde el año 2007 y consolidando su imagen como un emblema musical del Perú, la Orquesta de la Ciudad de los Reyes ha recibido varias invitaciones para actuar fuera del país, incluyendo entre ellas una gira por España en el año 2012, junto a la prestigiosa directora de orquesta vasca Inma Shara. Cabe mencionar que en anteriores oportunidades la orquesta ha representado al Perú realizando presentaciones especiales en la V Cumbre ALC-UE, el Foro APEC Perú 2008 (concierto en el Circuito Mágico del Agua), la visita oficial de los Reyes de España y la XL Asamblea General de la OEA.

La Orquesta de la Ciudad de los Reyes tiene como director artístico al maestro Pablo Sabat Mindreau y reúne a los más destacados músicos peruanos y extranjeros residentes en el país y desde sus inicios ha venido incorporando a sus filas a las nuevas generaciones de músicos peruanos. En mayo de 2011 la orquesta presentará a su ensamble de cuerdas juvenil dirigido por el reconocido violinista ruso Sasha Rozhdestvensky.

PRIMER CONCIERTO DE LA TEMPORADA 2010
Fecha: Sábado 11 de Septiembre del 2010
Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula (Santo Toribio 150, San Isidro)
Hora: 7:30 p.m.
Venta de entradas: Teleticket de Tiendas Wong y Metro - www.teleticket.com.pe

Participantes:

Dora Delyska – Piano - Bulgaria
Pablo Sabat Mindreau (Director artístico)
Orquesta de la Ciudad de los Reyes
Programa:

Beethoven – Obertura “Coriolano” opus 62
Mozart - Sinfonía No. 40 en Sol menor K. 550
Mozart – Obertura de la ópera “Las Bodas de Fígaro”
Mozart – Concierto para piano No. 20 en Re menor K. 466


16 marzo 2010

Un meridiano con Inma Shara

Foto: Getty Images

Pasando un mediodía con la directora de orquesta española

Por Gonzalo Tello
OperaPeru.com


Llego a Radio Filarmonía y la primera impresión al entrar es ver a la directora española Inma Shara sentada, minutos antes del mediodía, esperando para entrar a cabina, a la entrevista en el programa “Meridiano”. – “¡Hola Inma, gusto en verte de nuevo!” – “Encantada, el gusto es mío” – responde con la sencillez y la amabilidad que la caracteriza. Se aproxima Grete Arce (RRPP de la radio) y nos saluda a ambos, pues recién la recibía y le daba la bienvenida al que uno ya esta acostumbrado en la radio de Pedro de Osma.

- “¡Inma, que delgada estas!” – le comenta Grete. – “Estoy delgada pero perfectamente de salud y siempre con mucha energía” - le responde Inma. Dirigir con la intensidad con que lo hace parece un buen ejercicio – “Podríamos patentar ese estilo, dirigir como ejercicio cardiovascular para quemar calorías” – le comento – “¡pues si!” – me responde.

Tenemos un pequeño diálogo y le comento sobre la próxima temporada de ópera en el Callao, el trabajo que se hace ahí, sobre Ernesto Palacio y la compañía que ya lleva tres años montando producciones: -“Posiblemente dirija a Juan Diego Flórez este año” – me comenta: - “Me han propuesto hacer un concierto en el Auditorio Nacional de Madrid en el que está invitado, junto con la soprano española Ainoa Arteta. Seria uno de arias de ópera”.

Luego, mientras sigue esperando el turno para la entrevista, y luego de un breve encuentro con Martha Mifflin, pasamos a la terraza de su oficina. Nos comenta un poco lo que fue dirigir el primer concierto de “El Cine en Música” – “La gente queda maravillada, generalmente los arreglos para películas utilizan sintetizadores y el sonido es diferente al que logramos solo con la orquesta. Estas versiones son lo más cercano a las originales de los compositores, pues he encontrado las partituras trabajando con la Orquesta de la Republica Checa”. – Seguramente la sensación en la sala es mas relajada que en un concierto clásico. Los aplausos se escuchan con mayor efusividad y un murmullo generalizado al empezar cada momento si cada una de las piezas evoca recuerdos, ya que todas son clásicos de las películas.

La primera soprano peruana Jacqueline Terry abre el concierto con una versión particular de “My heart will Go On”, tema de la película “Titanic” conocido por las versiones de Celine Dion y Sarah Brightman – “Jacquie tiene una linda voz” – comenta Grete. – “Ella debutó el rol principal en “La Traviata” el año pasado, y tuvo muy buenas críticas” – le comento a Inma.

En la conversación, que también incluyó comentarios políticos, como el tema de la fuga del ex - indultado empresario Crousillat y la corrupción detrás de estos casos, Inma responde: - “Eso pasa también en España” – citando por ejemplo el célebre caso Marbella.

Luego de la entrevista en Meridiano, Inma, a pesar de su apretada agenda, me concede unos minutos para contarme un poco del programa por el que vuelve a Lima, y de sus proyectos, como el de viajar a Shanghai para la próxima Exposición Universal en esa ciudad, en la que dirigirá a la Orquesta Juvenil de la Unión Europea, lo cual es un privilegio reservado a pocos.



Nos despedimos no sin obviar la foto de rigor – “Disculparás a los fans que te demoran la salida” – le comento en complicidad, a lo que responde – “Yo encantada, es un placer” – con una siempre buena disponibilidad.

15 marzo 2010

Inma Shara este lunes en "Meridiano"

No se pierdan este lunes a las 12m en el programa MERIDIANO (Radio filarmonia 102.7fm) entrevista a INMA SHARA, la gran directora de orquesta española. Ella esta presentando este miércoles y viernes lo mejor del repertorio de música de películas. No te lo pierdas!

04 marzo 2010

Inma Shara vuelve a Lima, esta vez con música del cine!

Inaugurando su Temporada de Conciertos 2010, la productora musical América Clásica anuncia la realización de “El Cine en Música”, un espectáculo que presentará por primera vez en el país las más famosas bandas sonoras del Séptimo Arte en tres conciertos sinfónicos de primer nivel los cuales estarán a cargo de la prestigiosa directora de orquesta española Inma Shara, considerada como una de las más renombradas directoras del mundo.

Discípula de dos grandes directores de orquesta como son Zubin Mehta y Sir Colin Davis, Inma Sharatuvo a su cargo el concierto inaugural de la Edición 2009 del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. En Lima, la reconocida directora española actuará frente a la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, agrupación que ha sido calificada por los más importantes solistas que han visitado el país desde el año 2007 como una de las mejores orquestas sinfónicas de Sudamérica.

Los tres conciertos de “El Cine en Música” se realizarán los días Sábado 13, Miércoles 17 y Viernes 19 de Marzo del 2010 en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. El programa de los conciertos incluirá las bandas sonoras más memorables de la historia del cine, como son: La Guerra de las Galaxias, Titanic, Lo que el Viento se Llevó, El Padrino, La Lista de Schindler, Casablanca, Cantando en la Lluvia, Danza con Lobos, entre otras célebres páginas musicales que han cautivado durante décadas a los amantes del género cinematográfico. La soprano peruana Jacqueline Terry participará cantando temas populares como "My Heart will Go On" de "Titanic", entre otras piezas.

Como representante destacada de una joven generación de músicos que triunfan a nivel mundial Inma Shara fue galardonada con el Premio a la Excelencia Europea 2009 y desde el año 2007 es Imagen Mundial y Embajadora Cultural de la prestigiosa marca de relojes suizos Vacheron Constantin. En mayo próximo dirigirá a la Joven Orquesta Europea en la Expo Shangai 2010, evento que reunirá a 241 participantes entre países y organizaciones mundiales y cuya asistencia se calcula en cerca de 70 millones de personas.

Conciertos “El Cine en Música”

Fechas: Sábado 13, Miércoles 17 y Viernes 19 de marzo de 2010
Lugar: Auditorio del Colegio Santa Úrsula – Av. Santo Toribio 150, San Isidro
Hora: 7:30 p.m.
Entradas a la venta en Teleticket de Tiendas Wong y Metro.

Participantes:

Inma Shara – Directora de orquesta española
Jacqueline Terry, soprano
Orquesta de la Ciudad de los Reyes
Programa:

“Titanic” – “My heart will go on”
"La Guerra de las Galaxias (Star Wars)
“La Lista de Schindler” (Schindler's List)
“El Padrino” (The Godfather)
“Lo que el Viento se Llevó” (Gone with the Wind)
“Casablanca”
“Danza con Lobos” (Dances with Wolves)
“Cantando Bajo la Lluvia” (Singing in the Rain)
“Cinema Paraíso” (Cinema Paradise)
“La Vida es Bella” (La Vita è Bella)
“Verano del 42’ (Summer of 42’)
"Desayuno en Tiffany's” (Breakfast at Tiffany's)
“La Misión” (The Mission)
“New York, New York”