Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Monteverdi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Monteverdi. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2017

Homenaje a Monteverdi en el GTN

Pintura de Bernardo Strozzi
El gran compositor italiano será el protagonista de esta velada de música barroca que se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre a las 5:30 p.m. en el Gran Teatro Nacional.

En el marco del Festival Monteverdi 450, que rinde homenaje a los 450 años del natalicio del gran compositor italiano Claudio Monteverdi, el Ministerio de Cultura se complace en presentar el concierto “Dal mio permesso…” Grandes momentos de la ópera monteverdiana, en el que participan el Conjunto Barroco del Coro Nacional y los ensambles Paraguay Barroco y Artifex como invitados, bajo la dirección del maestro Luis Chumpitazi.

Monteverdi es tradicionalmente considerado como la figura más importante del periodo de transición entre la música del Renacimiento y del Barroco, así como el creador de la primera obra maestra en la historia de la ópera: Orfeo. El programa del concierto inaugural del festival incluye, precisamente, el primer acto de esta ópera, así como Il Combattimento di Trancredi e Clorinda, el último acto de L’incoronazione di Poppea y Volgendo il ciel del Libro VIII de madrigales.

Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del GTN. Niños menores de 12 años, jóvenes del Servicio Militar Voluntario, universitarios y estudiantes de institutos superiores, jubilados mayores de 60 años y miembros del CONADIS tienen el 50% de descuento. El concierto cuenta con el auspicio de la Embajada del Paraguay en Perú y de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).



20 enero 2015

"Orfeo" de Monteverdi, en vivo desde Londres

© ROH/Roundhouse. Fotos de Stephen Cummiskey
(Ópera Perú) La Royal Opera House se une con The Roundhouse Studio Theatre de Londres para presentar una nueva producción de la primera ópera conocida, "Orfeo" de Claudio Monteverdi, a cargo del director Michael Boyd.
"Orfeo" en un prólogo y cinco actos del compositor italiano Claudio Monteverdi, fue estrenada en 1607 en Mantua y es la primera obra llamada "ópera", que inicia la tradición del género de teatro cantado. 
- En Florencia en el año 1600 se celebra la boda entre María de Médicis y Enrique IV de Francia. A esta boda asisten Vincenzo Gonzaga, duque de Mantua y pariente de la esposa, y su corte. Allí asistieron a la representación de Euridice de Jacopo Peri. Supuestamente, entre los asistentes se encontraba Claudio Monteverdi, miembro de la corte de Gonzaga. Debido al éxito de la obra de Peri, Gonzaga pidió a Monteverdi componer una ópera basada en el mismo mito y siguiendo el estilo musical de la escuela florentina. - Cita de Wikipedia.
© ROH/Roundhouse. Foto: Nathan “NEO” Gordon.
Esta producción de Orfeo es un estreno para ambas compañías, y el debut como director de ópera de Michael Boyd. En esta participarán 14 jóvenes bailarines de East London Dance y cantantes de  Guildhall School of Music and Drama. Estará protagonizada por el barítono Gyula Orendt como Orfeo y la soprano Mary Bevan como Euridice. Christopher Moulds dirige la Orquesta de la Early Opera Company.
Esta producción podrá verse en vivo, vía internet, este miércoles desde las 2:15 (hora de Lima) o 7:15 pm (hora de Londres) a través del Canal en Youtube de la Royal Opera House o el canal de Youtube de The Roundhouse. También será transmitida a través de BBC Arts.
Nota de Ópera Perú con información proporcionada por The Royal Opera House.

06 octubre 2009

El premio “Claudio Monteverdi” será para Carlo Colombara

El premio “Claudio Monteverdi”, asignado por la asociación cultural de Amigos de la Lírica de Cremona, se otorgará este año por primera vez a un bajo: el cantante italiano -afincado en España- Carlo Colombara, considerado en la actualidad como toda una referencia en el repertorio para su cuerda. Sus incursiones en el bel canto romántico o en el ámbito de la creación francesa han recibido el aplauso unánime del público y de la crítica, consiguiendo en el estilo verdiano algunos de sus triunfos más sonados al estar reconocido como uno de los intérpretes más sobresalientes del compositor italiano. Su timbre poderoso, amplio y con un gran poder de comunicación lo ha entronado en lo más alto del universo operístico contemporáneo, siempre ligado a un importante talento como actor.

El premio otorgado por la ciudad lombarda tuvo su primera edición en 1969 y a los largo de sus cuarenta años de historia ha premiado a célebres cantantes tan emblemáticos como Mirella Freni, Raina Kabaiwanska, José Carreras, Renato Bruson o Leo Nucci, entre otros.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el Teatro Ponchielli de Cremona, Italia.