Mostrando entradas con la etiqueta Leonard Slatkin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonard Slatkin. Mostrar todas las entradas

15 junio 2011

Maestro Leonard Slatkin llega a Lima dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Rótterdam

Una presencia de lujo. TQ producciones recientemente anunció la presentación en nuestra capital de la mundialmente afamada orquesta filarmónica de Rótterdam, la cual se presenta este 25 de junio en el Auditorio del Cuartel General del Ejercito en San Borja.

Para completar esta gran visita, acompaña a la orquesta uno de los directores mas prominentes de la escena internacional, el americano Leonard Slatkin, director de varias orquestas como la Sinfónica Nacional de Estados Unidos y reconocido a nivel mundial. Ganador de siete premios Grammy, cuenta con decenas de grabaciones y muchas otras condecoraciones.
A Slatkin lo he visto muchisimas veces, sobretodo cuando dirigia a la Sinfonica Nacional en el Kennedy Center de Washington. Gracias a el me introduje en el cine mudo luego de que haya preparado un concierto con musica incidental para la pelicula muda "Metropolis". También fue el principal impulsor del Festival Beethoven. tambien lo vi estrenando una obra recuperada de Beethoven, la obertura "Macbeth". La ultima vez que lo vi y hable con el fue cuando presento en forma de concierto "Salome" de Richard Strauss, con Deborah Voigt y Alan Held.


Aquí su biografía (gracias a Wikipedia):

Leonard Edward Slatkin (1 de septiembre de 1944, Los Ángeles, California, Estados Unidos) es un director de orquesta norteamericano asociado largamente con la Orquesta Sinfónica de Saint Louis, Misuri y la Detroit Symphony Orchestra.

Nació en un familia musical proveniente de Ucrania, el nombre original era "Zlotkin". Su padre, el violinista Felix Slatkin fue el fundador del célebre Hollywood String Quartet; su madre Eleanor Aller fue la cellista del cuarteto. Su hermano Frederick Zlotkin, es cellista. De hecho, por rama materna son cellistas de cuarta generación, su tío abuelo Modest Atschuler (Aller) estrenó "Souvenir de Florencia" de Chaicovski en San Petersburgo y en 1900 fundó la Orquesta Sinfónica Rusa.

Estudió en Bloomington en la Universidad de Indiana y en Juilliard School debutando en 1966 con la New York Youth Symphony, en 1968, Walter Susskind lo nombró asistente de la Saint Louis Symphony Orchestra. donde permaneció hasta 1977.

Trabajó en Nueva Orleans y San Francisco y en 1979 regresó a Saint Louis como director general de la orquesta, entidad que llevó a gran notoriedad hasta su despedida en 1996 cuando asumió el cargo de director de la Orquesta Sinfónica Nacional (Estados Unidos) en Washington D.C.

Dirigió la Cleveland Orchestra entre 1990-1999 y la National Symphony Orchestra entre 1996-2008
En 2007 anunció se haría cargo de la Detroit Symphony Orchestra, desde 2008-2009.

Orquesta Filarmónica de Rótterdam
Leonard Slatkin, director
Auditorio Cuartel General del Ejercito
sábado 25 de junio, 8:00 pm

PROGRAMA

Joseph Haydn: Sinfonía No. 100
Samuel Barber: Ensayo para Orquesta No. 2
Sergei Rachmaninov: Sinfonía No. 2




16 mayo 2008

Robot dirige a la Sinfónica de Detroit

Lo que faltaba. Un robot de la compañía Honda, llamado ASIMO, cuenta con ciertas habilidades, entre las que resalta el movimiento ágil del aparato, permitiéndole cumplir y apoyar en muchísimas tareas.

Una de las últimas acrobacias de este diseño fue en Detroit, cuando Leonard Slatkin dejó a este robot dirigir a la orquesta sinfónica de esa ciudad, la obra "Impossible dream" de " El Hombre de la Mancha".

El robot fue programado seis meses atrás para imitar la conducta de un conductor ante esta obra. EL robot dirigió de manera casi automática según su programación. Eso no evitó que el público le diera un caluroso aplauso.

Felizmente la idea de tener robots directores no será tan factible, pues no hay un calor y sensibilidad humanos para reemplazarlos. Suerte para nosotros, y para Slatkin, que seguirá trabajando.