Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Nacional del Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Nacional del Perú. Mostrar todas las entradas

06 julio 2011

Gran apertura del Teatro Nacional del Perú con dos conciertos de gala

El mítico Ruggero Raimondi vuelve a Lima para inaugurar el Teatro Nacional


(Por Gonzalo Tello - Operaperu.com) En el encuentro de hoy con Enrique Bernales pudimos conocer lo que se prepara tambien para la próxima apertura del Gran Teatro Nacional del Perú.

Ruggero Raimondi vuelve a Lima

Este 23 de julio, se realizará un concierto de gala para invitados que contará con la participación del bajo italiano Ruggero Raimondi acompañado de la soprano americana Erin Wall, y la Orquesta y el Coro Nacional. Ellos cantarán una selección de arias de ópera.

Tres Tenores

El dia 27 de julio se realizará el concierto "Tres tenores" para el cual llegan a Lima los jóvenes tenores Marcelo Puente de Argentina e Israel Lozano de España, quienes junto al peruano Andrés Veramendi interpretarán una seleccion de arias y canciones acompañados por orquesta dirigida por el también joven director venezolano Juan Antonio Rivas.

19 mayo 2011

El Gran Teatro Nacional será el más moderno de Sudamérica


Diario El Comercio presenta un videorreportaje sobre los avances del Gran Teatro Nacional, el cual será inaugurado abierto a fin de año. Los entes artisticos me han adelantado que las negociaciones para presentar a una estrella internacional, como Placido Domingo, Juan Diego Florez o Roberto Alagna estan avanzadas, y tendremos noticias pronto.

Aqui la nota de El Comercio

(El Comercio) El moderno Gran Teatro Nacional estará listo a fines de este año, informó Pedro Morales, jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa, en una entrevista en vivo con elcomercio.pe, en la cual también resaltó que hoy las obras se encuentran con un avance de entre 65% a 70%.

“Se viene ejecutando la obra con un buen avance. Estamos a un desembolso de entre 65 y 70% de avances. En julio, el presidente de la República, Alan García, lo inspeccionará antes de su salida, va a tener acá una presentación de cómo está quedando el teatro hasta esa fecha”, señaló Morales.

El jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa resaltó también la modernidad y novedad del Gran Teatro Nacional, ubicado en el distrito limeño de San Borja.

“El avance contractual concluye en diciembre, fecha en la que (el Gran Teatro Nacional) estará completamente terminado. El top del acabado y el avance tecnológico hacen que el teatro sea el más moderno de Sudamérica y uno de los mejores del mundo”, explicó Morales.



Animación del diseño del Teatro

29 diciembre 2009

Se coloca la primera piedra del nuevo Teatro Nacional del Perú

Esta suena mas a noticia por el dia de los inocentes, pero no, es una noticia real. Aquí los reportes de agencias:

Lima (Agencias).- El presidente Alan García Pérez colocó la primera piedra de lo que será el Gran Teatro Nacional del Perú, el mismo que se construirá en San Borja y será financiado con el aporte de la empresa privada. Para ello se ha creado el “Patronato de Teatro Nacional”. Explicó que el edificio será un teatro multipropósito. Refirió que el diseño del arquitecto De la Piedra fue el mejor con la menor cantidad de recursos y que, de acuerdo al proyecto, este recinto tendrá las características de la ópera de Dresde o Múnich o de cualquiera de las grandes capitales mundiales.

(EFE). El presidente Alan García afirmó hoy durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Gran Teatro Nacional, que ésta y otras grandes obras convertirán a Perú en “la capital del Pacífico de América”.

“Seguramente va a ser admiración de muchos otros, porque seguramente Lima, y me empeño en eso, con su Tren Eléctrico , con su Costa Verde, su Gran Teatro Nacional tiene que ser, como debió ser siempre, la capital del Pacífico en América”, aseguró el mandatario.

El nuevo recinto cultural, que según el proyecto tendrá capacidad para 1.500 personas, busca ser un espacio multidisciplinar, que recogerá propuestas escénicas que irán desde la ópera y los grandes musicales, a espectáculos de danzas folclóricas, congresos y exposiciones.

GRAN ESCENARIO

El edificio, situado en las inmediaciones de la Biblioteca Nacional y el Museo de la Nación, contará con salas de ensayo, camerinos, restaurantes, cafetería, una librería y salones para diversos tipos de eventos.

“Mi sueño es que envidien al Perú, envidien a Lima y que vean nuevamente la gran capital del Pacífico americano en esta ciudad”, aseguró García.

El presidente señaló que el nuevo espacio cultural es fruto del trabajo del Patronato del Gran Teatro Nacional, creado hace dos años y en el que participan empresas como Telefónica del Perú, Backus y la firma constructora brasileña Odebrecht, que aportó en un inicio 600.000 dólares al proyecto.

APOYO PRIVADO
Otras entidades que también apoyan la iniciativa son Interbank, Repsol, la operadora de telefonía móvil Claro, la aerolínea Lan y el grupo Gildemeister.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, García estuvo acompañado por el ministro de Educación, José Antonio Chang, el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez, y la directora del Instituto Nacional de Cultura, Cecilia Bákula.


(LaNacion.cl) El Presidente peruano, Alan García, dijo hoy que aspira a que Lima, con la construcción del Gran Teatro Nacional y otras obras, se convierta en la capital del Pacífico del continente, y que espera que por ello otras naciones “envidien” a su país.

García, cuyo gobierno de cinco años concluirá en julio de 2011, inauguró las obras de construcción del Gran Teatro Nacional, junto a la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional y el Archivo Nacional, en el distrito limeño de San Borja.

“Seguramente va a ser admiración de muchos otros, porque seguramente Lima, y me empeño en eso, con su tren eléctrico, con su costa verde, su Gran Teatro Nacional tiene que ser, como debió ser siempre, la capital del Pacífico de América”, expresó.

El Gran Teatro Nacional, que se proyecta para una capacidad de 1.500 personas, se levanta con el propósito de colocar a Lima en la ruta de los espectáculos internacionales de artes escénicas y para permitir que los eventos nacionales disfruten de un ambiente adecuado para sus presentaciones, según el proyecto gubernamental.

García explicó que hace dos años se creó el Patronato del Gran Teatro Nacional conformado por empresas como Telefónica del Perú, la cervecera Backus y la firma constructora Odebrecht de Brasil, que logró conseguir inicialmente 600.000 dólares.

“Mi sueño es que envidien al Perú, envidien a Lima y que vean nuevamente la gran capital del Pacífico americano en esta ciudad”, afirmó el gobernante.