Mostrando entradas con la etiqueta Thierry Huillet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thierry Huillet. Mostrar todas las entradas

20 junio 2014

Clara Cernat y Thierry Huillet estrenan obra "El principito" en Lima

Por Gonzalo Tello (Ópera Perú) El dúo de esposos intérpretes de violín y piano, la rumana Clara Cernat y el francés Thierry Huillet vuelven a Lima después de dos años, esta vez para presentar la obra compuesta por Huillet titulada "El principito", basada en el famoso libro de Antoine Saint-Exupéry. Este es un esfuerzo de la Alianza francesa de Lima y la Sociedad Filarmónica de Lima que se presenta en el marco de "la fiesta de la música" que incluye una variedad de presentaciones musicales.
Cernat y Huillet presentaron pequeños extractos de esta obra en Lima en 2012, y fue estrenada en la cité de la musique en París en 2013. "El principito" dura una hora y diez minutos y la obra se presenta con una exhibición audiovisual. "Al haberla estrenado en la cité de la musique, ellos decidieron utilizar imágenes en HD del espacio, lo cual la hace una obra audiovisual" declara Huillet, su compositor e intérprete.

"El 31 de junio se cumplen 70 años de la muerte de Saint-Exupéry, por lo que interpretarla en Perú en estas fechas es muy especial para nosotros" dice Cernat sobre estas presentaciones de este sábado en Lima, el lunes en el Monasterio de Arequipa y luego en Cuzco.
Esta obra incluye la voz de un niño de 5 años llamado Mael, que en idioma bretón da la casualidad que significa "principito".
Usted puede disfrutar de esta obra en estos recitales, que incluyen también obras de Saint -Säens y Liszt.
Puede disfrutar en Lima este sábado a las 7:45 pm en el auditorio Santa Úrsula de este dúo en esta nueva obra. Las entradas las puede adquirir en Teleticket.

17 junio 2014

Presentarán concierto basado en "El Principito"

La obra compuesta por Thierry Huillet, evoca los episodios más relevantes de la obra maestra de Antoine Saint-Exupéry y es recreada como un espectáculo audiovisual. (Foto: Pascal Prieur)
(Difusión) Continuando con su Temporada de Abono 2014, la Sociedad Filarmónica de Lima presenta el próximo sábado 21 de junio a las 7.45 p.m. en el Auditorio Santa Úrsula a la violinista rumana Clara Cernat y el pianista francés Thierry Huillet. Este concierto se realiza con la colaboración de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Lima, y se presenta en el marco de las celebraciones por la Fiesta de la Música. 
En esta, su segunda visita a nuestro país, el dúo interpretará Danza macabra, op. 40, de Camille Saint-Saëns; "El Principito", concierto para violín y piano inspirado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry, compuesto por Thierry Huillet; y Rapsodia húngara para violín y piano, de Franz Liszt. 
Thierry Huillet se ha inspirado en El Principito para componer una colección de piezas breves que se interpretan en violín y piano. Dichas piezas evocan los episodios más relevantes del famoso libro de Saint – Exupéry. Respecto a esta obra, Serge Chauzy ha escrito lo siguiente: «Thierry Huillet imaginó un verdadero espectáculo audiovisual, basado en la creación musical original para violín y piano. Conmovedoras proyecciones sobre una pantalla acompañan el desarrollo de este bello fresco musical concebido para el violín de Clara Cernat, esposa del compositor, y para él mismo en el piano. La imaginación musical de Thierry Huillet le inspira una vasta colección de pequeñas piezas en dúo que ilustran los episodios más destacados de la obra universal de Saint-Exupéry» 
Se trata de una versión original de la obra maestra universal de Antoine de Saint Exupéry.  La elección de los textos está íntimamente ligada a la composición musical para violín y piano y conduce al oyente al universo infinitamente grande e infinitamente pequeño de ese Príncipe. El violín y el piano tienen la tarea de encarnar las atmósferas oníricas del pequeño viajero, llevando al público hacia un viaje musical gozoso, sombrío, dinámico, trágico, chispeante, profundo, melancólico, lleno de vida y de energía.  
Dos años y medio después de su creación en Toulouse, en la Cité de l’Espace, esta puesta musical de Huillet ha dado la vuelta al mundo. En el 2012 y 2013 se interpretó en varias ciudades de China, Francia, Argentina, Guatemala, Italia y Colombia. Asimismo, en festivales como el “Croisements” en China, el Festival “Suona Francese” en Italia y la Francofonía en Túnez. En el Perú, se presentará en Lima en el marco de las celebraciones por la Fiesta de la Música, y posteriormente se recreará en las ciudades de Arequipa y Cusco. Cabe destacar que durante la primera visita a Lima el dúo interpretó extractos de esta obra aún no terminada en su recital en Santa Úrsula. 
Clara Cernat estudió violín con el profesor Stephan Gheorghiu, en la Academia de Música de Bucarest. Ha estudiado también en la Academia de Música de Bonn (Alemania), así como en la Academia de Música de Sión (Suiza) con Tibor Varga, donde asistió becada por la Fundación Seymour Obermer. Después de obtener el primer premio en el concurso internacional “Città di Andria” y el Premio Especial Mozart en el Concurso Internacional "Kloster Schöntal”, empieza a desarrollar una importante carrera como solista.
Cernat es profesora en el Conservatorio Nacional de la Región y en el Centro de Estudios Musicales Superiores de Toulouse. Con su compañero, el pianista Thiery Huillet, conforma un dúo con el cual han realizado presentaciones en la Ópera de Hanoï, Teatro de la Monnaie en Bruselas, National Center for Performing Arts en Pekin, Palacio Foz en Lisboa, Auditorio et Palau de la Música en Barcelona, Teatro Coliseo en Buenos Aires, Sala Cecilia Meireles en Rio de Janeiro, Sala Pablo Casals en Tokio. 
Thierry Huillet estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, donde obtuvo el Primer Premio de Piano y de Música de Cámara. Poteriormente, obtuvo el Gran Premio en el Concurso Internacional Robert Casadesus (Cleveland, EEUU). Como solista ha compartido escenario con numerosas orquestas como Orchestre Philharmonique des Pays de Loire, Philharmonique de Lille, Chamber Symphony of Princeton, entre otras. Ha participado en festivales como Yokohama Piano Festival (Japón), Festival de Salzburgo (Austria), Flâneries Musicales de Reims, Festivales de Piano en los Pirineos y Piano en Riom. 
Paralelamente a su carrera como pianista, tiene una importante carrera como compositor. Ha compuesto más de 70 obras para solista y orquesta, y es publicado por Ediciones Alphonse Leduc, París. Huillet es también pedagogo y profesor en el Conservatorio Nacional de la Región y en el Centro de Estudios Musicales Superiores de Toulouse. 
Venta de abonos y entradas en Teleticket de Wong y Metro.



05 septiembre 2012

Primavera Musical: Siguen los grandes conciertos de la Sociedad Filarmónica de Lima en setiembre


Christian Leotta tiene un vasto repertorio y es reconocido por ser el pianista más joven en interpretar y grabar las 32 sonatas para piano de Beethoven. Nació en Catania, Italia y comenzó sus estudios musicales a los siete años. Fue diplomado con la máxima puntuación en el Conservatorio Verdi de Milán a los 17 años. En 1997 obtiene el primer lugar del XLVIII Concurso de Piano Internacional Viotti de Verccelli. En abril de 2004, es premiado en su país por la ejecución integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven que el joven interpretó en una gira por Europa y América. A este reconocimiento se suman otros éxitos obtenidos en todo el mundo. Ha trabajado con grandes orquestas como la Filarmónica de Munich, la Wiener Kammerorchester, la Orquesta de la RAI, la Orquesta Sinfónica de Milán, entre otras.


Programa
Beethoven
Sei Bagatelle Op. 126; 
33 Variazioni in Do maggiore Op. 120 sopra un valezer di Diabelli. 




 JUEVES 13  
Octavo Concierto de abono: Clara Cernat, violín y Thierry Huillet, piano  
RUMANIA/FRANCIA

duo Clara Cernat y Thierry Huillet.jpgDesde su debut a los 15 años con la Orquesta Sinfónica Arad de Rumania, a la obtención de varios premios internacionales, la evolución musical de Clara Cernat –como violinista y violista- fue rápida y brillante, llevándola a una intensa actividad de conciertos y grabaciones de CDs. Representando la importante escuela de violín rumana, fue alumna de Stefan Gheorghiu en la Academia de Música de Bucarest. Allí obtuvo los más importantes premios en numerosas disciplinas: violín, música de cámara, armonía, contrapunto, historia de la música, historia del folklore y pedagogía. Inició su carrera como solista interpretando los más famosos conciertos para violín, como los de Tchaikovsky, Bruch, Mendelssohn, Saint Saëns, Mozart, entre otros. En dúo junto al pianista Thierry Huillet -su pareja en la vida y en el escenario- ha dado conciertos en varios países del mundo y grabado con gran éxito y excelente acogida de la crítica. Huillet, es ganador de importantes premios internacionales, incluyendo el Primer Premio en el Concurso Robert Casadesus en Cleveland, Estados Unidos, y premios en concursos internacionales de piano como en Busoni y Tokyo. Ha dado cientos de recitales con orquesta en numerosos países, y ha grabado para Radio France y Radio Suisse Romande. Su dúo permanente con Cernat se complementa con un dúo a dos pianos con el pianista Maurizio Baglini.

Programa: 
Beethoven:   Sonata Nº 8 en Sol Mayor. Op 30 Nº 3. 
Huillet: Suite Le Petit Prince, Concert pour violon et piano. 
Rachmaninoff:  Romance et Danse Hongroise Op.6. 
Porumbescu: Balada. 
Gershwin: Rhapsody in Blue. Version para violin y piano de T. Huillet




MARTES 18
Noveno Concierto de Abono: Ensamble Caméléon, conjunto de cuerdas

Ensemble Camaleon 1.jpgEste septeto de cuerdas procedente de Amsterdam está formado por jóvenes y talentosos músicos que ocupan cargos de relevancia en la Royal Concertgebouw, en la Orquesta Filarmónica de Rotterdam y en la Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa. Regularmente organiza su propio ciclo de conciertos de cámara en Amsterdam, Alkmaar y Utrecht, además de participar en el Festival Euriade –en el sur de Holanda– y realizar giras europeas. Recientemente el ensamble grabó su primer disco, con piezas de óperas de Wolfgang Amadeus Mozart transcriptas para quinteto de cuerdas.

Programa
L. Boccherini: Quinteto Op 39, Nº 2, para 2 violines, viola, cello y contrabajo.  
R. Strauss: Metamórfosis para septeto de cuerdas. 
J. Brahms: Sexteto de cuerdas Nº 1 Op. 18



Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir en Teleticket. Mayor información
Sociedad Filarmónica de Lima. Porta 170 Of. 307, Miraflores, Teléfono: 4457395 - 2426396