Mostrando entradas con la etiqueta Dolora Zajick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolora Zajick. Mostrar todas las entradas

01 octubre 2015

Il trovatore abre temporada en cines del Met

© Ken Howard
Este sábado desde las 11:55 am se inicia la temporada de transmisiones en vivo desde The Metropolitan Opera en UVK Multicines Larcomar con "Il trovatore" de Giuseppe Verdi.
Sigue a Ópera Perú en Facebook y Twitter.
Veremos a un poderoso reparto conformado por Anna Netrebko, Dmitri Hvorostovsky, Yonghoon Lee, Dolora Zajick y Štefan Kocán. La puesta en escena es de David McVicar y la dirección musical de Marco Armiliato. Esta producción marca el debut en el Met de Netrebko en el rol de Leonora, así como el regreso a los escenarios de Hvorostovsky, quien hace unos meses fue diagnosticado con un tumor cerebral y está dando tres funciones de esta ópera en el Met antes de seguir tratamiento en Londres. El día del estreno fue especial pues recibió amplias ovaciones y sorpresas festejando su regreso.
Curtain call after an incredible performance of Trovatore.
Posted by Maria Protopopov on Friday, September 25, 2015
La función en vivo de "Il trovatore" será este sábado 3 de octubre desde las 11:55 a.m. en UVK Larcomar. Las funciones en diferido serán el lunes 5 de octubre a las 7:00 p.m. y el sabado 10 de octubre desde las 11:30 am.
Las entradas son numeradas y se pueden adquirir en la boletería de UVK Larcomar. Esta temporada 15-16 de transmisiones llega a Perú gracias a Radio Filarmonía 102.7 Fm Stereo y UVK Multicines.
Aquí pueden ver fotos de esta producción.
Este sábado a las 11:55 am se inicia la temporada de transmisiones en vivo desde The Metropolitan Opera en UVK...
Posted by Ópera Perú: Todo sobre la ópera y música clásica en el Perú on Wednesday, September 30, 2015
La temporada de transmisiones continúa con 10 otros títulos. Consulte este enlace.

25 abril 2011

"Il Trovatore" desde Nueva York este sábado 30 a UVK Larcomar

En vivo y en directo desde el Metropolitan Opera de Nueva York, el sábado 30 de abril, a las 12:00 del mediodía, Radio Filarmonía transmitirá la ópera 'Il Trovatore' de Giuseppe Verdi, versión que será también transmitida en HD en UVK Multicines Larcomar el mismo día a la misma hora, y en diferido, los días lunes 2 de mayo a las 7:30 p.m. y el sábado 7, a las 12:00 del día en Larcomar y el miércoles 18 de mayo, a las 7:30 p.m. en UVK Multicines Caminos del Inca.

Dirige la orquesta Marco Armiliato. El elenco incluye al tenor argentino Marcelo Álvarez en el rol de Manrico, y a Sondra Radvanovsky como Leonora, Dolora Zajick como Azucena y Dmitri Hvorostovsky como Conde de Luna. Stefan Kocán sera Ferrando.

La tertulia lírica sobre "Il Trovatore" tendrá lugar el martes 26 de abril, a las 7:30 p.m. en el Crowne Plaza Lima Hotel, avenida Benavides 300, Miraflores, con la conducción de Gonzalo Tello. Entrada libre previa inscripción.


26 octubre 2009

"Aida" desde el Met. Hasta hubo caballos


Por Gonzalo Tello
operaperu.com

"Aída" es una opera con un drama intenso, que para cualquier director teatral representa un reto importante y emocionante, pues debe poder mostrar sentimientos complejos. De como Aída ama a Radamés, pero a la vez se siente frustrada por la guerra que libra Egipto contra su natal Etiopía, y como esta frustración trasciende en su autoestima y decisión de sacrificio. Por otro lado está Radamés, quien siente el fervor patriótico (típico de las obras de Verdi) y sueña con estar al frente y pelear por su patria, ama a la esclava etiope y siente la presión de Amneris que quiere casarse con el.

En la producción de Sonja Frisell, estrenada en 1988, y esta vez repuesta por Gianni Quaranta, no vemos bien desarrollados estos temas, como quizá los podemos desarrollar actualmente. Muchos momentos dramáticos se pierden por esa falta de necesidad tipica de la época y de lo que se buscaba con esta producción.

Y lo que se buscaba era deslumbrar. Hacer que los escenarios y vestuarios sean todo, lo que llene la vista y satisfaga la ilusión del público. Cada escena es cuidada en detalle y presenta un paisaje fastuoso, sobretodo la escena de la preparación religiosa de Radamés para ir a la guerra. Excelente coreografia de cantantes y extras que dieron un ambiente sacro al momento.

Los protagonistas estuvieron geniales, destacando Dolora Zajick, con una voz que no tiene mayor indicio de cansancio a pesar de haber cantado este rol por tantos años. Su tremenda escena del último acto arrancó la ovación general. También fue ella la que plasmó el mayor dramatismo en su actuación. La Aida de Violeta Urmana estuvo vocalmente pareja. La soprano alternó um excelente legato con pasajes en piano deliciosos en sus ambas arias, y fue poderosa en sus agudos en los concertantes.

Johan Botha, al que he visto muchas veces en vivo, fue un Radamés de lujo, pues este tenor no tiene pierde. De voz pareja y potente, también fue convincente en su actuación, ayudado por los planos cerrados de las cámaras.

Al que le queda el rol a pelo es al barítono Carlo Guelfi quien canto a Amonasro, Rey de Etiopía. Gran control de la voz en su exigente escena del tercer acto con Aida. Personalmente fue un placer escucharlo.

Vale destacar también al bajo Stefan Kocan como el Rey, de potente voz e imponente presencia; y al destacadísimo, y uno de mis favoritos, Roberto Scandiuzzi como Ramfis.

Daniele Gatti fue un monstruo con la orquesta. Elegante, ostentoso, y muy conocedor de la obra. Por momentos iba muy rápido a lo habitual, justificando lo más dramático en el texto. No entiendo por qué lo abuchearon en su primera noche.

Cabe destacar que este revival presentó una coreografía revitalizada dinámica e interesante, preparada por Alexei Ratmansky.

Las repeticiones de "Aida" van este lunes y miércoles a las 7:30pm en UVK Larcomar.

21 octubre 2009

"Aida" de Verdi, es lo que viene en vivo desde el Met a Multicines UVK


Radio Filarmonía y UVK Multicines presentan este sábado en vivo y el próximo lunes y miércoles en diferido la super producción de "Aida" de Giuseppe Verdi, en directo desde el Met.

Esta producción es una de las mas grandes que tiene este teatro. Estrenada en 1988, la directora Sonja Frisell preparo una version tradicional de la historia ubicada en el Egipto de los faraones. El elenco original fue encabezado por Aprile Millo, acompañada por el energético Placido Domingo, junto a Dolora Zajick y el gran Sherrill Milnes.

En este revival, veremos caballos, grandes pirámides y un espectacular despliegue de vestuarios, danza y luces, que estarán a cargo de Violeta Urmana, en el papel protagonista, debutando el rol en este teatro. Esta soprano Lituana, (quien casi llego a la presidencia de su país), nos entregara su version muy bien lograda, y que ya podemos apreciar, ya que existe el DVD donde ella encarna a la esclava etiope en la produccion de la Scala junto a Roberto Alagna.

Junto a Urmana, veremos a un poderoso tenor con voz robusta, aunque no muy buen actor, Johan Botha. Este sudafricano es uno de los tenores favoritos del Met, teatro donde ha cantado varios papeles protagonistas en los últimos años, como Calaf, Walther, Otello, Don Carlo, entre otros.

Demostrando que a pesar de los anos se mantiene vigente, Dolora Zajick sigue en carrera con el exigente rol de la princesa Amneris. Esta mezzo aclamada en todo el mundo tiene todos los ingredientes para sorprendernos este fin de semana. Junto a ellos veremos al destacado barítono Carlo Guelfi como Amonasro, el padre de Aida y Rey de Etiopía. Para completar este reparto de lujo, veremos al gran Roberto Scandiuzzi como Ramfis.

La orquesta esta vez sera dirigida por el italiano Danielle Gatti, quien destaca con una gran carrera y gran atención mediática en Europa, y quien acompaña a Urmana en muchas de sus presentaciones. Gatti es un fuerte candidato a ser director permanente en La Scala de Milán.


Ver esta "Aida" sera una experiencia especial. Como no es común en las transmisiones del Met, veremos una producción no solo convencional y tradicional, sino una fastuosa, que representa de buena manera lo que solían ser las producciones del teatro neoyorkino: Enormes producciones "a lo Broadway" dignas de la ciudad en la que estamos acostumbrados a ver deliciosos excesos en sus escenarios.


Podremos ver "Aida" en vivo este sábado 24 desde las 12m. y con repeticiones el lunes 26 y miércoles 28 a las 7:30pm, siempre en UVK Multicines Larcomar.